Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido: prueba del EBRO s700 PHEV hecho en España

Este SUV híbrido de 4,55 metros fabricado en España por EBRO ofrece mucho espacio -aunque no tanto maletero-, un consumo contenido que le otorga más de 1.200 km de autonomía y un buen confort de marcha.

Financiándolo y con las ayudas del MOVES III, este SUV híbrido enchufable de EBRO con más de 1.200 km de autonomía sale desde 27.420 euros.
Financiándolo y con las ayudas del MOVES III, este SUV híbrido enchufable de EBRO con más de 1.200 km de autonomía sale desde 27.420 euros.
25/07/2025 08:30
Actualizado a 25/07/2025 09:41

Cuando a finales de 2024, EBRO, el socio del Grupo Chery -dueño de OMODA y JAECOO- anunció sus dos primeros modelos a la venta en España, el EBRO s700 ya destacaba como su posible superventas. Y lo será aún más ahora que se ofrece como un SUV híbrido enchufable con más de 1.200 km de autonomía.

Pese a que se engloba dentro del segmento C SUV, este SUV híbrido ya tiene un tamaño considerable: hablamos de 4,55 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,69 m de alto y, lo mejor, una amplia batalla de 2,67 metros que se corresponde con mucho espacio interior; una de sus virtudes, como luego veremos.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (29)
Con 2,67 metros de distancia entre ejes, el EBRO s700 híbrido enchufable ofrece una gran amplitud interior, pero un maletero algo justo respecto a sus rivales.

Un SUV híbrido con acabados de calidad y espacioso

Aún así, este derivado del Chery Tiggo 7 -que se vende, por ejemplo, en el Reino Unido- ofrece una imagen moderna, que parte desde una gran calandra octogonal delantera, que está lisa en este SUV híbrido enchufable, pero abierta en su versión de gasolina 1.6 TGSI de 147 CV. Además de su pilar central flotante y pintado en negro, al igual que el techo, otro rasgo de diseño diferencial se encuentra en su zaga, donde se ubica una gran tira luminosa de lado a lado que funciona a modo de pilotos.

Pero lo mejor llega al acceder al interior de este SUV fabricado en España. Se trata de un habitáculo de diseño moderno, dominado por dos pantallas de 12,3” y situadas bajo la misma cúpula, una a modo de cuadro de instrumentos y otra a modo de pantalla multimedia. Ambas se ven bien incluso si inciden sobre ellas los reflejos del sol y el menú de la pantalla multimedia no es de los más complicados que hemos visto: bastan unos minutos para hacerse con él.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (17)
Los modos de conducción de este SUV fabricado en España -Normal, Eco y Sport- se pueden seleccionar bien a través de este mando circular situado tras el cambio o bien en la pantalla central.

Se trata de un coche de origen chino y, como tal, en él los botones físicos no abundan. Ahora bien, sí se agradece que se ubiquen varios de los más habituales -los de climatización- en un perfil situado bajo la pantalla central. Además, junto al cambio automático, el freno de estacionamiento eléctrico y el selector de modos de conducción -tres: Eco, Normal y Sport- encontramos el control de volumen.

En cuanto a acabados, el EBRO s700 producido en la planta de Barcelona, en España; destaca por una buena calidad percibida. Y no sólo es que los plásticos, de calidad lograda, estén muy bien ajustados. Es que tienen un buen aspecto., incluso aquellos plásticos duros de la parte inferior de puertas y salpicadero.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (26)
El salpicadero del EBRO s700 PHEV ofrece acabados de calidad y un diseño moderno, en el que toman protagonismo las dos pantallas de 12,3" cada una.

Además, los de la parte superior del salpicadero y de las puertas de este EBRO simulan la textura de cuero y el cuero vegano, de serie en el s700 PHEV Luxury de nuestra prueba, es vistoso y, a la vez, agradecido a la hora de ser limpiado. Pero existen otros pequeños detalles que suman al conjunto, como todos los huecos -incluido el ubicado bajo la consola central volada- con su correspondiente revestimiento antideslizamiento.

Por espacio, y a pesar de que nuestro EBRO de pruebas contaba de serie con el techo panorámico, dos personas de más de 1,90 m viajarán cómodas debido a la amplitud existente. Mención aparte merecen los asientos, de tipo bacquet y que, como única pega tienen que su parte superior quedará algo baja para recoger la cabeza si los ocupantes superan los citados 1,90 m.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (50)
Las plazas delanteras de este SUV híbrido enchufable fabricado en España son amplias -dos adultos de más de 1,90 m viajarán cómodos- y ofrecen acabados de calidad.

Y lo mismo ocurre en las plazas traseras. Tanto es espacio longitudinal para las piernas como la altura están muy logradas. Y dos adultos de 1, 90 m -los reposacabezas traseros se corresponden con esa altura, cosa poco habitual- viajarán con absoluta comodidad.

La plaza central, como en la gran mayoría de los vehículos a la venta en el mercado, queda reservada, por estrecha y por no muy cómoda -el respaldo, que sirve también como reposabrazos central, resulta firme en exceso-, a un niño pequeño.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (52)
El EBRO s700 destaca por el espacio y la altura disponible en sus plazas traseras: dos adultos de 1,90 metros no tendrán problemas de espacio.

La amplitud del habitáculo resta espacio a la capacidad del maletero. Y si bien EBRO señala que cuenta con 500 L de capacidad y hasta 1.305 L si abatimos los respaldos de los asientos traseros, señala que se trata de mediciones hasta el techo. Así, esos 500 L de vano portaequipajes no son tales y, siendo optimistas, se acercan a los 370 L; y eso teniendo en cuenta el hueco situado bajo el piso, donde se ubican el cable de carga y el kit reparapinchazos.

Más allá de esa capacidad, justa pero similar a la de otros rivales como el Ford Kuga PHEV -395 L- o incluso superior a la del Jaecoo 7 PHEV -340-; pero inferior a la de otros como el Leapmotor C10 REEV -400 L, lee aquí nuestra prueba-, el maletero de este EBRO tampoco destaca por uno de los más prácticos, ya que aunque cuenta con una toma de 12V y dos ganchos laterales para colgar objetos, carece de ganchos en el piso para poder anclar la carga.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (14)
EBRO indica que el maletero del s700 tiene una capacidad de 500 L... pero especifica que son mediciones hasta el techo. En la práctica, cubica en torno 370 L, y eso incluyendo el hueco disponible bajo el piso.

A cambio, si es útil en cuento que el umbral de carga está a una altura correcta, ofrece bastante fondo para poder introducir objetos largos y su portón cuenta con cierre automático.

Un SUV híbrido enchufable apto para el día a día y que consume poco

En el plano mecánico hay que recordar que este SUV híbrido enchufable incorpora una mecánica formada por un motor térmico de cuatro cilindros y 1.5 L turboalimentado, que entrega 143 CV y 215 Nm; al que suma dos motores eléctricos: uno de 204 CV y 310 Nm que actúa sobre las ruedas delanteras y un segundo que sirve como generador.

Unidos a una batería de tipo LFP de 18,3 kWh, la potencia conjunta de este coche queda en 279 CV y 365 Nm de par, suficientes para lograr una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos.

En cuanto a su autonomía, declara una eléctrica de 90 km. Y, gracias a un depósito de gasolina de 60 L y un consumo homologado de 0,8 L/100 km con la batería llena y de 6,0 L/100 km con esta descargada, este EBRO s700 PHEV anuncia una autonomía conjunta superior a los 1.200 km.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (13)
Al abrir el vano motor del EBRO s700 PHEV, no se puede ver nada. No sabemos siquiera si habría espacio para un frunk o maletero delantero.

Eso sí, la batería no destaca por su capacidad de recarga. Conectada a corriente continua, carga a 40 kW, lo que supone que para pasar del 30 al 80% requiere 19 minutos. Y si enchufamos este SUV híbrido enchufable a corriente alterna, se recargará a un máximo de 6,6 kW: de esta forma, requeriremos tres horas para recargar la batería del 30% al 80%. A cambio, este EBRO s700 cuenta con tecnología de carga bidireccional V2L, que permite conectar o recargar dispositivos eléctricos conectándolos directamente a la toma de carga.

En la práctica, este EBRO es un SUV híbrido que gasta poco. Durante nuestra prueba la autonomía eléctrica duró en torno a 65 ó 70 km alternando circulación en ciudad, vías rápidas y autovía a velocidades legales. Pero, una vez funcionando en modo híbrido -y con la batería, que nunca se llegó a descargar del todo, en torno a un 15% de su capacidad-, el gasto de combustible es de lo más razonable.

Así, circulando por vías rápidas en fácil mantener un gasto de 5,0 L/100 o incluso rebajarlo, una cifra que oscila entre los 5,5 y los 6,0 L/100 km si circulamos por autovía a velocidades incluso algo superiores a las legales. Y aunque la conducción dinámica por carreteras reviradas no es, ni mucho menos, el ecosistema preferido por el SUV híbrido de EBRO, durante esta el gasto nunca ha superado los 7,5 L/100 km.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (33)
El EBRO s700 PHEV es un coche con un consumo contenido funcionando como híbrido. En autovía y a velocidades algo superiores a las legales, es fácil mantener el gasto de combustible entre 5,5 y 6,0 L/100 km.

Dos niveles de acabado, pero un SUV híbrido muy equipado de serie

La gama del EBRO S700 está conformada por dos niveles de equipamiento, Premium y Luxury, ya sea con la motorización térmico o con este motor híbrido enchufable. Y el acabado de acceso ya cuenta con un más que completo equipamiento de serie.

Así, cuenta con llantas de 18”, faros Led y barras en el techo y, en el interior, las dos citadas pantallas -con conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple Car Play, reconocimiento de órdenes vocales y navegador-, asiento del conductor eléctrico, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, control de crucero adaptativo y cámara trasera.

A todo ello, el acabado superior Luxury -el de nuestro EBRO de pruebas- añade llantas de 19” que calzan neumáticos 225/60-, retrovisores automáticos y calefactados, techo panorámico, portón trasero automático, Head-Up Display, cargador inalámbrico para el móvil de 50W, asientos delanteros tipo bacquet -el del copiloto con ajuste eléctrico- calefactados y ventilados o cámara panorámica.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (30)
Desde el acabado base Premium, el EBRO s700 es un coche bastante bien equipado, con elementos como llantas de 18", control de crucero adaptativo, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave...

¿Cómo va este SUV híbrido de más de 1.200 km, el EBRO s700 PHEV?

Con un carácter familiar, el EBRO s700 PHEV cumple de sobra con este objetivo, el de un SUV amplio, espacioso y cómodo que, además, ofrece un gasto de combustible contenido.

En general, se trata de un coche equilibrado y fácil de conducir, que prefiere las autovías a las carreteras reviradas. Y es que cuenta con una suspensión tirando a blanda y con una amortiguación firme que controla, en parte, que los movimientos de la carrocería no sean muy amplios. Lo logra la mayor parte del tiempo, pero al circular sobre baches o sobre firme en mal estado, este EBRO se muestra algo más rebotón de lo que sería aconsejable.

Ahora bien, sobre asfalto en buen estado, se trata de un coche confortable para viajar, dada la buena insonorización del habitáculo -aunque se filtra un leve ruido de rodadura por su parte inferior- y la generalmente progresiva entrega de potencia.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (1)
Este EBRO s700 tiene un caracter eminentemente rutero y familiar. Su dirección, asistidad en exceso, es lo que menos nos ha gustado de este SUV híbrido fabricado en España.

Y decimos generalmente porque los tres modos de conducción -Eco, Normal y Sport; seleccionables desde un mando rotatorio junto al cambio automático- varían la entrega de potencia o, mejor dicho, la sensibilidad del pedal del acelerador, así como la resistencia de la dirección. Y si bien el modo Eco es adecuado para circular en ciudad, con poca demanda de velocidad, creemos que es preferible el Normal y, en muchas ocasiones, el Sport.

Y es que hemos de mencionar el que, en nuestra opinión es el aspecto peor resuelto de este SUV híbrido enchufable de EBRO: el tacto de su dirección. Se trata de una dirección demasiado asistida, muy poco informativa -por no decir que no lo es en absoluto- y que, además muestra algunas holguras -de hasta 1 cm de recorrido en ambas direcciones- cuando giramos el volante y hasta que el vehículo comienza a girar.

Así las cosas, en el modo de conducción Eco, la dirección es demasiado blanda y no ofrece mucha seguridad al conductor en carretera; de ahí que -además de por una entrega de potencia más vivaz-, prefiramos el modo Normal -apto para cualquier circunstancia- y, sobre todo, el Sport a poco que queremos un tacto más pesado de la dirección y una entrega de potencia lo más inmediata posible.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (4)
La frenada, con un tacto de pedal muy homogeneo y con potencia suficiente para los 1.865 kg de peso de este SUV híbrido enchufable, es uno de los aspectos destacados del EBRO s700.

Otro ’pero’ del vehículo tiene que ver precisamente con el cambio automático antes citado. No dispone de levas, no admite un uso manual -ni siquiera a través del selector en la consola central- ni resulta rápido de accionar. Es más, en parado y cuando vamos a maniobrar, es necesario pisar bien el freno para que las marchas -N, P y D- entren correctamente.

En cambio, es digno de elogiar el equipo de frenos. Frente a otros coches híbridos enchufables o eléctricos, donde al pisar el pedal se percibe perfectamente la transición entre la frenada regenerativa -con poca o nula frenada durante el recorrido inicial del pedal- y la acción física de la bomba de frenado; este EBRO ofrece una respuesta al pedal homogénea y muy lograda, que otorga seguridad y confianza a su conductor.

En cuanto a la potencia de frenada en sí, es suficiente para los 1.865 kg de peso de este SUV híbrido en orden de marcha; incluso tras abusar de los frenos en un descenso. Aunque algunos conductores, aquellos acostumbrados a una conducción más dinámica, agradecerían algo más de mordiente en la parte final del recorrido del pedal de freno.

EBRO s700 PHEV Más de 1.200 km de autonomía para este SUV híbrido hecho en España (20)
Sumando las ayudas del Plan MOVES III y todos los descuentos comerciales, incluido el de financiación, el EBRO s700 PHEV tiene un precio a partir de 27.420 euros.

Los precios del EBRO s700 híbrido enchufable

La gama híbrida enchufable del SUV compacto de EBRO consta, como ya hemos explicado, de dos únicas variantes: aquella con el acabado Premium y una segunda con el acabado Luxury.

El primer nivel de acabado cuesta 36.839 euros, y el Luxury, 37.680 euros. Se trata de una oferta vigente hasta finales de agosto que sí incluye descuentos comerciales, pero no de financiación.

Si financiamos la compra de este SUV híbrido de EBRO -con un importe mínimo de 20.000 euros durante un plazo mínimo de 36 meses-, el acabado de acceso se queda en 34.420 euros y, el Luxury, en 35.260 euros.

Además, hay que recordar que este PHEV y dado que cuenta con 90 km de autonomía eléctrica, logra la etiqueta Cero de la DGT y, por eso, tiene derecho a hasta 7.000 euros de ayudas del Plan MOVES III. Con estas ayudas, se puede conseguir el SUV híbrido enchufable de EBRO por 27.420 euros el acabado Premium y por 28.260 euros el Luxury.

Temas