La berlina Lucid Air Lucid Motors es conocido por ser el coche eléctrico más eficiente del mundo -ha batido récord tras récord- y, también, por ser mayor rival de Tesla en Estados Unidos. Pero ha tenido que rendirse a la evidencia: la red de recarga de la compañía de Elon Musk es, con más de 23.500 puntos de recarga, la más amplia del mundo.
Por ello, desde el próximo 31 de julio, todos los Lucid Air pasarán a poder recargar en las tomas NACS de los más de 23.500 puntos de recarga o supercargadores que Tesla ofrece en todo el mundo; eso sí, para ello requerirán un adaptador opcional -que cuesta 220 dólares, 187 euros- que permita la equivalencia desde su cargador CCS1 al puerto estándar de la compañía de Elon Musk: el NACS.

El coche eléctrico más eficiente del mundo cargará… sólo a 50 kW
Pero no todo son buenas noticias. De entrada, y de cara a poder utilizar los más de 23.500 puntos de recarga de la empresa de Elon Musk, los usuarios de Lucid deberán configurar un método de pago específico dentro de la aplicación de la empresa, el mayor rival de Tesla, que se utilizará para iniciar una sesión de carga y abonar las mismas en estos puntos de recarga.
Además, el Lucid Air podrá recargarse en más de 23.500 puntos de recarga adicionales -los de la red de Tesla-… pero no podrá aprovechar, ni mucho menos, su potencia de carga de 900 V.
De hecho, Lucid Air ya ha señalado que sólo será compatible con los puntos de recarga de la empresa de Elon Musk que sean de la versión V3 y superiores -afortunadamente Tesla tiene muy bien actualizada su red, incluso con las versiones V4 de sus supercargadores-. Pero eso no lo que ha alertado a los propietarios del Lucid Air, el coche eléctrico más eficiente del mundo.

Lo que sí lo ha hecho es que, debido a las diferencias de los estándares de carga entre los más de 23.500 puntos de recarga de Tesla y los de sus coches eléctricos, el Lucid Air sólo podrá recargar en ellos a 50 kW lo que, según el mayor rival de Tesla, supone “el poder cargar el equivalente a 200 millas en una hora”; esto es, 322 km.
Así las cosas, varios usuarios de Lucid ya han expresado su descontento en varios foros especializados, señalando que esta posibilidad de recarga en la red de supercargadores de Elon Musk está “bien” pero que, dada la escasa velocidad de carga, supondrá más bien una “alternativa en caso de emergencia” que una posibilidad de recarga habitual.