Este todoterreno de BYD que estará a la venta en Europa en 2026 tarda 210 km en encender su motor y cuesta 32.600 €

A partir del próximo año la marca de todoterrenos de BYD, Fang Cheng Bao, llegará a Europa de la mano de Denza, otra de las marcas asociadas a la órbita de la marca de Shenzhen.

El Fang Cheng Bao 5 recibe una nueva e interesante versión de gran autonomía.
El Fang Cheng Bao 5 recibe una nueva e interesante versión de gran autonomía.
21/10/2025 13:00
Actualizado a 21/10/2025 13:00

BYD cuenta con varias marcas diferentes en su haber para así poder ampliar su cartera de clientes. Desde la propia marca base hasta la lujosa YangWang, pasando por la premium Denza. A todas ellas hay que sumar Fang Cheng Bao. Una división que todavía no hemos conocido en Europa. Por decirlo de alguna manera, Fang Cheng Bao se ha centrado en el desarrollo de todoterrenos híbridos y/o eléctricos de precio razonable. BYD ya ha confirmado que sus productos llegarán al Viejo Continente bajo la marca Denza.

El Bao 5 fue el primer coche lanzado por la marca en agosto de 2023. Hace poco más de dos años. En este tiempo su éxito en China ha sido relativo, aunque no ha estado exento de críticas y problemas. Muchos de los primeros clientes atacaron a la marca por reducir drásticamente los precios unos meses más tarde del lanzamiento. A pesar de ello, el Bao 5 se sitúa en el núcleo de la familia. Por encima de Fang Cheng Bao 3 y por debajo del más grande Fang Cheng Bao 8. En Europa competirá con modelos conocidos como el Ford Bronco, el Land Rover Discovery o el Toyota Land Cruiser.

Fang Cheng Bao 5 Trasera
Es innegable el gran parecido que el Bao 5 guarda con otros rivales de su categoría.

210 km de autonomía eléctrica y 1.200 km de autonomía combinada

Con 4,89 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,8 metros, el Bao 5 integra un sistema híbrido enchufable que ahora, gracias a las mejoras introducidas, aumenta su alcance eléctrico y combinado. La última versión Long-Range Edition anuncia 210 kilómetros de autonomía 100% eléctrica. La versión de largo alcance del Bao 5 cuenta con mejoras en sus tecnologías principales, incluida una plataforma DMO+ optimizada, ayudas a la conducción firmadas por Huawei y todo un ecosistema inteligente de BYD mejorado.

A nivel técnico también hay novedades que destacar como el uso de la suspensión neumática inteligente de BYD, Disus-P. Esta permite un ajuste más detallado de la amortiguación. Controla la oscilación de la carrocería y varía la altura del vehículo distanciándose del terreno hasta 14 centímetros cuando el conductor así lo demande. También incluye funciones de pre-escaneo del terreno. El Bao 5 de Fang Cheng Bao es capaz de vadear masas de agua con una profundidad máxima de 79 centímetros.

Fang Cheng Bao 5 Interior
El interior recibe un nuevo paquete de tecnologías procedentes de Huawei.

Mientras que los europeos tenemos que desembolsar grandes cantidades de dinero para acceder a los servicios de un todoterreno híbrido enchufable, BYD le cuelga un cartel de solo 269.800 yuanes a su nuevo Fang Cheng Bao 5. Al cambio vienen a ser unos 32.600 euros. Es más que probable que una vez aterrice en Europa bajo la marca Denza, el Bao 5 aumente significativamente sus tarifas hasta el entorno de los 70.000 euros, aproximadamente. También cambiará de nombre. El año que viene será especialmente importante para los intereses europeos de BYD con el lanzamiento oficial de las marcas Denza y YangWang.