BYD presenta un nuevo todoterreno con más de 500 km de autonomía que cuesta menos de 18.000 €

BYD amplia la familia de uno de sus modelos más económicos. Gracias a una batería LFP consigue superar la barrera de los 500 kilómetros de autonomía a un precio muy bajo.

El todocamino de BYD está equipado con una larga lista de soluciones técnicas.
El todocamino de BYD está equipado con una larga lista de soluciones técnicas.
03/10/2025 15:00
Actualizado a 03/10/2025 15:00

BYD ya puede decir que es el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo. Los datos así lo demuestran. La compañía ha alcanzado el éxito gracias a sus diferentes marcas: BYD, Denza, YangWang y Fang Cheng Bao. Esta última es la más joven y económica de todas ellas. Tan solo cuenta con 18 meses de vida, pero ya ha vendido más de 100.000 coches. Los chinos amplían ahora la oferta de su modelo más barato, el Fang Cheng Bao Tai 3, con una versión que cuesta menos que un Dacia Spring pero con el doble de autonomía. 

El Tai 3 apenas lleva unos meses en el mercado. Ahora se presenta su versión Ultra de tracción trasera que ofrece mucha autonomía a un precio muy competitivo. BYD le ha puesto un precio mínimo de 149.800 yuanes, unos 17.950 euros al cambio de divisa. La versión Ultra no solo añade más opciones de personalización sino que también refuerza su equipamiento tecnológico frente a otras versiones de la gama. Entre los elementos adicionales destacan el sistema de control de amortiguación inteligente DiSus‑C. La suspensión neumática desarrollada por BYD para sus marcas más elitistas.

Fang Cheng Bao Tai 3 Maletero
El Tai 3 opta por soluciones prácticas curiosas como su supesta rueda de repuesto trasera.

¿Llegará Fang Cheng Bao a Europa?

En cuanto a rendimiento, esta versión Ultra del Tai 3 mantiene el motor trasero único de 214 caballos de potencia que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 7,9 segundos. Con una batería LFP de 72,96 kWh de capacidad firmada por FinDreams, es capaz de homologar 501 kilómetros de autonomía (ciclo CLTC). Para la recarga cuenta con sistemas de carga rápida que le permiten recuperar del 30% al 80% de la capacidad de la batería en apenas 18 minutos. Aunque BYD ya había lanzado otras versiones similares con la misma autonomía, la unidad Ultra ofrece una mejor relación calidad-precio.

Una de las mayores particularidades del Tai 3 es que, opcionalmente, puede incorporar un dron en el techo. La marca instala un puerto de despegue y aterrizaje con el que es posible desplegar rápidamente el dron para que este sobrevuele el terreno. Esta opción solo está disponible en las versiones de tracción total que son las que a priori tienen todas las probabilidades para salir fuera del asfalto. El conductor puede operar el dispositivo desde una aplicación instalada en su teléfono móvil. 

Fang Cheng Bao Tai 3
Pocos coches ofrecen tanto por tan poco, pero, lamentablemente, el Tai 3 no llegará a Europa.

El Tai 3 se ha erigido como el Fang Cheng Bao más popular de todos. Por encima de él se sitúan unidades más grandes y caras como el Tai 5 o el Tai 8. A pesar de que BYD ha anunciado que varias de sus marcas secundarias van a estar presentes en Europa a partir del próximo año, no se ha pronunciado al respecto de Fang Cheng Bao. Casi con toda probabilidad la marca más económica del conglomerado chino no llegará al Viejo Continente ya que por precio y posicionamiento podría canibalizar a los productos de la marca principal. Denza y YangWang empezarán a operar en 2026 tal y como ya ha confirmado la propia Stella Li