Hace alrededor de año y medio, aquí anunciábamos en nacimiento de una nueva marca de vehículos electrificados bajo el paraguas de BYD. La marca china creaba así a Fang Cheng Bao, una firma inicialmente capitalizada por modelo de aspecto SUV o todoterreno que venía a establecerse como una firma alternativa para las que ofrecen estos mismos vehículos, pero a precios significativamente más altos.
A priori, bajo los gustos europeos, estos podrían ser vehículos que no fuesen los más llamativos del sector. Sin embargo, en China se han convertido en toda una tendencia. Los gustos allí sí van muy encaminados hacia los diseños y la tecnología que esta firma ofrece. Por ello, la marca acaba de hacer oficial la celebración por haber superado las 100.000 unidades desde su nacimiento, hace sólo 18 meses.

El Grupo BYD está de celebración gracias a Fang Cheng Bao
Fang Cheng Bao llegó como marca en el mes de noviembre de 2023. Desde entonces, sus ventas han ido creciendo significativamente. El pasado mes de diciembre de 2024, la compañía marcó un punto álgido en matriculaciones, pues se entregaron casi 12.000 vehículos sólo ese mes. En abril de 2025, lograron 10.039 ventas, pero todo apunta a que en mayo se superará holgadamente esta cifra.
Según apuntan desde CnEVPost, la suma total en lo que lleva de vida la marca, en el recuento entre noviembre de 2023 y abril de 2025, sus ventas acumuladas son de 91.351 unidades. Dado que BYD ha hecho pública la celebración de las 100.000 unidades, por una sencilla cuenta se puede saber que, en lo que va de mes de mayo, ya han alcanzado las 8.650 matriculaciones.
Actualmente la compañía ofrece tres modelos bien diferenciados: el Bao 5, Bao 8 y Tai 3. Todos ellos cuentan con una apariencia estética de todoterreno. El más accesible de ellos, el Tai 3, cuenta con un precio de partida en China de 133.800 yuanes, unos 16.475 euros al cambio actual. El Bao 5 hace lo propio desde 239.800 yuanes (29.525 euros) y el Bao 8, el más caro de los tres, parte desde 379.800 yuanes, 46.760 euros.

Pero la compañía no se dedicará a los todoterrenos electrificados por completo. Será a finales del presente año 2025 cuando presenten en sociedad el que será su primer sedán electrificado. También aspiran a hacer crecer la línea de modelos Tai, la cual incluirá nuevas variantes también antes de que concluya este año.
Por ahora, Fang Cheng Bao no ha confirmado su llegada a Europa. El grupo automovilístico chino está centrado actualmente en el asentamiento de su marca principal (BYD) a este lado del mundo, así como en el inicio comercial de Denza, la alternativa más premium del conglomerado. Es probable de en unos años, cuando ya estos objetivos se hayan superado, lleven a cabo el desembarco de Fang Cheng Bao.