Últimas noticias sobre BYD: novedades, lanzamientos y actualidad
BYD (Build Your Dreams) nació en 1995 en China como una empresa especializada en baterías recargables. Su rápida expansión le permitió diversificarse y, en 2003, entró en el sector automotriz con la adquisición de Qinchuan Automobile Company. En pocos años, BYD se consolidó como un referente en vehículos eléctricos e híbridos, desafiando a los fabricantes tradicionales con tecnologías innovadoras y precios competitivos.
Uno de sus modelos más icónicos, el BYD Qin, lanzado en 2013, demostró que la electrificación no era exclusiva de marcas premium. Con una combinación de motor de combustión y batería eléctrica, el Qin atrajo a un público que buscaba eficiencia sin comprometer rendimiento. Más tarde, el BYD Tang y la serie Han consolidaron su presencia en el segmento de SUV y sedanes de lujo, respectivamente. En 2023, BYD superó a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en China, demostrando su capacidad para competir en el mercado global.
Recientemente, la empresa ha tenido que adaptarse a las condiciones del mercado, particularmente en Europa. En España, la falta de incentivos para la compra de coches eléctricos ha afectado la demanda. Como respuesta, BYD ha ajustado el precio de sus modelos más vendidos, buscando mantener su competitividad sin depender de ayudas gubernamentales. Esta estrategia podría servir como referencia para otros fabricantes que buscan consolidarse en el continente.
En China, BYD sigue expandiendo su portafolio con modelos como el Denza N9, un SUV de lujo que refuerza su presencia en el segmento premium. Este modelo, desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz, busca captar clientes que tradicionalmente han optado por marcas europeas. Su lanzamiento refleja la evolución de BYD de una empresa enfocada en la accesibilidad a una capaz de competir con los fabricantes más prestigiosos.
Otra de sus apuestas más interesantes es un híbrido enchufable con 90 kilómetros de autonomía eléctrica que cuesta casi la mitad que un Toyota Yaris. Este tipo de vehículo refuerza la filosofía de BYD de ofrecer tecnología accesible sin sacrificar calidad. A medida que los consumidores buscan opciones más eficientes y asequibles, modelos como este podrían redefinir el mercado de los híbridos enchufables.
El crecimiento de BYD no ha sido casualidad. Su integración vertical, con el control total sobre la producción de baterías y otros componentes clave, le ha dado una ventaja competitiva frente a otras marcas. Además, su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado, como la reducción de precios en Europa o el desarrollo de vehículos de lujo en China, muestra su agilidad en una industria en constante evolución.
Con una expansión continua y una estrategia basada en la innovación y la accesibilidad, BYD se posiciona como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica. Sus recientes decisiones de ajuste de precios, incursión en el segmento premium y desarrollo de modelos asequibles con autonomía eléctrica prolongada confirman su intención de liderar un mercado que cambia rápidamente.
La marca premium del fabricante chino ha presentado un estilizado coupé eléctrico que podría plantar cara al deportivo alemán más famoso de todos los tiempos.
Zeekr, la marca china del grupo Geely, ha presentado en el Salón del Automóvil de Shanghai el Zeekr 9X, un SUV híbrido enchufable de lujo de cerca de 5,2 metros.
La irrupción de los coches eléctricos chinos abre la puerta a nuevos desafíos y oportunidades para el sector de los recambios. Según los expertos, su red de distribución ha experimentado una notable mejora en los últimos tiempos.
Un estudio de Car Industry Analysis pone sobre la mesa cuáles han sido los beneficios por vehículo vendido de los distintos fabricantes de coches, y Ferrari está muy por delante de todos.
Los eléctricos han crecido un 23,9% en el primer trimestre del año en Europa, con el impulso destacado de algunos mercados. Híbridos e híbridos enchufables también crecen, y caen las de gasolina y diésel.
BYD ha experimentado un crecimiento notable en España en lo que va 2025. No ha alcanzado el top 10 de las marcas más vendidas, pero sí el puesto número 20.
El BYD Dolphin es uno de los mejores eléctricos del mercado por relación tamaño/equipamiento/precio. Y más ahora que, con el Plan MOVES y los descuentos de la marca, cuesta 19.990 euros.
El fabricante de origen británico del Grupo SAIC planea abrir una fábrica de coches en Europa parar evitar los aranceles de la UE, que suponen hasta el 35,3% para todos sus vehículos.
BYD ya trabaja en un modelo aún más pequeño y de acceso a su gama eléctrica. Sin embargo, el gran ‘pero’ que tendrá este coche hará que sea imposible de comprarlo en España.
El Yangwang U8 es un gran SUV híbrido enchufable de lujo que llegó al mercado oriental hace meses. Sin embargo, para muchos puede resultar ‘pequeño’ pese a sus más de 5,3 metros de largo.
Las últimas innovaciones de CATL prometen revolucionar el sector de la electromovilidad: baterías con más de 1.500 kilómetros de autonomía, recargas de 520 kilómetros en 5 minutos o la primera batería de sodio.
Hace unos días que se viene hablando de la tecnología de carga en tiempo récord presentada por BYD, y que Zeekr y Huawei han prometido superar, pero no se nos pueden escapar algunas consideraciones que retrasarán su expansión por todo el mundo.
Las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables han aumentado un 29% en el primer trimestre de 2025. ¿También ha habido brotes verdes en China, Europa o Norteamérica?
BYD va a lanzamiento por semana. La marca china acaba de mostrar cómo será su nuevo sedán eléctrico más accesible, el E7 que llegará con un tamaño similar al de un Tesla Model 3.
La India es el país más poblado del mundo y el tercer mayor mercado automovilístico del planeta pero, además, suspira desde hace años para que Tesla levante una gigafactoría en su territorio.
BYD ha dado un golpe sobre la mesa con su último lanzamiento en China. Gracias a su bajo precio, el Qin L EV ya es todo un éxito de ventas tras sólo una semana en el mercado.
La berlina estrella de Denza, la marca premium de BYD, llegará a Europa y a España a finales de año tanto en versión eléctrica como en híbrida enchufable. Ya hemos podido probarla.
Stella Li ha puesto al Denza Z9GT al nivel de los mejores, pues destaca en su automóvil de 1.000 CV “características únicas” y que fabricantes como Porsche, Mercedes-Benz, Audi y BMW “no tienen”.
BYD prensetó hace sólo unos días su nuevo sistema eléctrico de carga ultrarrápida y arquitectura de 1.000 voltios. Lo mejor es el bajo precio al que parte en su mercado local, China.
La Unión Europea impuso aranceles a la importación de coches eléctricos desde China. Sin embargo, estos apenas han afectado a sus ventas que siguen ‘viento en popa’.
Este automóvil con carrocería GT estará en los concesionarios europeos durante el último trimestre de 2025, a elegir entre una versión 100% eléctrica y otra híbrida enchufable.
El organismo europeo ha presentado el primer informe de 2025, con una presencia destacada de coches eléctricos. Las puntuaciones son altas, pero no todos han logrado el mismo resultado.
El pequeño modelo del fabricante chino está siendo un auténtico superventas, y la nueva bajada de precio ayudará a que se mantenga entre los más vendidos del ránking absoluto. A España llega en junio.
Junto con el Dolphin y a la espera del Seagull, el BYD Atto 2 se sitúa como el SUV más pequeño de la marca en Europa. Un interesante coche con algunos defectos a tener en cuenta.
El conocido economista Santiago Niño Becerra alerta de que BYD supera a Tesla con su nuevo sistema de recarga ultrarrápida: Europa enfrentará el impacto de esta tecnología disruptiva.
BYD sigue demostrando que es uno de los pocos fabricantes de coches eléctricos capaces de ofrecer productos muy interesantes a un precio imposible de igualar por sus rivales.
El fabricante chino trae a España el acabado intermedio Comfort de su SUV híbrido enchufable, el BYD Seal U DM-i. Incorpora una batería de mayor tamaño, que aumenta su autonomía eléctrica de 80 a 125 km.
BYD ya es el fabricante de coches eléctricos más fuerte del mundo. Los números obtenidos durante el primer trimestre de 2025 muestran el ansiado sorpasso a Tesla, su principal rival.
BYD está creciendo como la espuma. La marca china va encadenando récords con las ventas de sus coches electrificados. Ahora presentan un 2025 que ha empezado inmejorablemente.
Aunque es cierto que a nadie le sorprende que Tesla y BYD sean los fabricantes líderes en el área de los coches eléctricos, lo cierto es que hay otras marcas que empiezan a destacar en el sector.
El mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos del mundo amplía, hasta el próximo 30 de abril, su Plan Electrifícate, que ofrece para sus clientes la misma ayuda que garantizaba el anterior Plan MOVES.
La gama de BYD sigue creciendo rápidamente. Muchos modelos se pisan entre sí. El e7 llegará para ocupar un puesto entre los modelos más económicos para el mercado chino.
Los chinos ya no son una figura extraña en los mercados. Cada vez más conductores apuestan por los modelos de BYD. La compañía espera lanzar 20 modelos más en los próximos meses.
Yangwang, la marca más lujosa de BYD, acaba de presentar su nueva berlina híbrida de casi 1.300 CV. Para demostrar su comodidad, han puesto a una persona haciendo Kung Fu en el techo.
El gobierno turco anunció esta semana que el Grupo Chery invertirá 927 millones de euros en una nueva fábrica de coches eléctricos y híbridos en Turquía. Pero Chery lo niega... a medias.
Dada la expansión de BYD en los últimos años, el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del mundo cree que podría llegar a ganar más dinero que Toyota.
Estos puntos de carga ultrarrápidos se presentaron hace apenas unos días y, ante las dudas de la viabilidad, el fabricante chino ha confirmado ya que desde abril tendrá operativas 500 de estas estaciones.
ChangAn es el cuarto fabricante más importante de China, y este año llegará a Europa con un SUV eléctrico de 4,75 metros, 217 CV de potencia y 475 kilómetros de autonomía.
BYD presenta el nuevo integrante de la familia Sealion, un SUV eléctrico de tamaño medio y unas cifras más que notables. Ya ha iniciado su venta en China con un precio atractivo.
El BYD Atto 3 es uno de los coches eléctricos más buscados y queridos en España. Ahora, la marca ha hecho una puesta a punto para ser aún más competitivo.
BYD se apunta un importante tanto frente a su competencia. Los chinos han demostrado que se puede ganar más dinero sin necesidad de subir en exceso los precios de sus coches eléctricos.
El fabricante BYD no cesa en sus intenciones de dominar la industria del automóvil y en unas semanas estrenará el quinto buque de carga de su historia, y repite modelo de gran capacidad.
Denza nació de la unidad entre BYD y Daimler, pero hoy sobrevive gracias a los chinos. El N9 será el SUV más grande a la venta. Un buque insignia que llegará a Europa en 2026.
BYD está convirtiéndose en una de las marcas más miradas del sector en Europa. Sin embargo, en China tienen una gama de coches eléctricos aún más extensa y llamativa.
BYD ha lanzado la Super e-Platform con arquitectura de 1000V que reúne tecnologías como la batería Flash Charging que alcanza los 1.000 A y 10C y que estará disponible en Han L y en el Tang L.
BYD está a punto de iniciar los trabajos sobre sus nuevas instalaciones en Hungría. Sin embargo, la Unión Europea quiere asegurarse de que la marca no ha recibido subsidios chinos.