China vive un auténtico frenesí comercial. El coche eléctrico ha llegado a la vida de los más de 1.000 millones de chinos que habitan el país. La oferta está disparada. Se estima que hay más de 130 fabricantes diferentes compitiendo en algunas de las categorías del mercado. Desde los más pequeños hasta los más grandes. A pesar del volumen de ventas que hay, la situación se ha complicado desde principios de año. BYD inició entonces una guerra de precios que ha sacudido los cimientos de la industria. Algunos la tachan de peligrosa, pero BYD cree que este es su momento. No contentos con hundir los precios, ahora los rematan. Nuevas rebajas que comprometen la viabilidad de muchos rivales. Algunos concesionarios ya empiezan a cerrar.
Incluso las autoridades del país han pedido a la compañía que detenga o suavice sus agresivas campañas. A principios del mes pasado, BYD ya dio un paso más en la batalla. Entonces era posible comprarse un Seagull, nuestro BYD Dolphin Surf, por menos de 7.000 euros al cambio. Las ofertas por el BYD Seal también resultaban muy tentadoras, menos de 13.000 euros al cambio por la berlina. Los de Shenzhen ocupan un lugar privilegiado en el país. Su poder es tal que son casi los únicos en poder derribar los precios sin que afecte a su balance, al menos por ahora. Muchos analistas esperan un menor índice de ganancias por culpa de las rebajas.

Nuevos descuentos que afectan a marcas secundarias
A pesar de ello, BYD se encuentra en una situación bastante comprometida. A finales del año pasado prometieron un crecimiento para este 2025 de un 30%. Es muchísimo teniendo en cuenta la comprometida situación del mercado no sólo en China, sino en el resto del mundo. Las espectaculares previsiones de BYD puede que no se estén cumpliendo y que estos necesiten reducir las tarifas para atraer a más clientes. Un círculo vicioso en el que el cliente sale beneficiado, pero la industria no. Las autoridades ya han pedido a la compañía que por favor sea más sensata. No parece haberles hecho caso.
Es curioso que BYD se haya quejado de la situación del mercado y del caos generado por la reducción de precios. No hay indicios de que BYD vaya a reducir el ritmo, de hecho, todo lo contrario. Ahora una de sus marcas anuncia grandes descuentos. Fang Cheng Bao, especializada en la producción de todoterrenos eléctricos de lujo, acaba de anunciar nuevos descuentos en los sistemas de conducción avanzada e inteligente desarrollados por Huawei. La oferta, por tiempo limitado, reduce el precio del opcional hasta los 12.000 yuanes, unos 1.420 euros al cambio de divisa. Antes era más del doble, 32.000 yuanes, unos 3.800 euros.

Fang Cheng Bao ha experimentado un rápido crecimiento a pesar de su juventud. A principios de este año, la marca lanzó el Tai 3, su modelo más asequible, con un precio inicial de 139.800 yuanes (16.500 euros). El Tai 3 tiene un tamaño similar al del Tesla Model Y, pero cuesta aproximadamente la mitad. La marca de todoterrenos de lujo de BYD vendió 18.903 coches el mes pasado, un 50% más que durante el pasado mes de mayo y un 605% más que en todo el curso anterior. Fang Cheng Bao ha matriculado más de 10.000 vehículos por tercer mes consecutivo. En lo que llevamos de año, BYD ha aumentado sus ventas un 33% hasta los 2,1 millones de unidades, por lo que está cumpliendo objetivos.