Por 22.000 €, 7 plazas, y 530 km de autonomía: el monovolumen de BYD que Europa necesita

Este práctico vehículo del fabricante chino BYD todavía puede mejorar la gama que se ofrece en Europa, en la que este monovolumen 100% eléctrico encajaría a la perfección.

byd m6 monovolumen
El BYD M6 todavía no se vende en España, pero sería un duro rival de los modelos europeos de su categoría.
08/07/2025 10:30
Actualizado a 08/07/2025 10:30

BYD aprovechó el Salón Internacional del Automóvil de Indonesia de hace unos meses para presentar su nuevo BYD M6, un monovolumen 100% eléctrico con capacidad para siete ocupantes, que marca el debut de la marca china en este segmento. Con un precio muy competitivo y unas cifras prometedoras, es un proyecto muy ambicioso para expandirse a otros mercados internacionales.

El primer monovolumen eléctrico de BYD

El BYD M6 es la primera incursión de la compañía en el segmento de los monovolúmenes eléctricos con siete plazas. La marca lo ha concebido como una alternativa práctica, eficiente y asequible dentro de su creciente catálogo de vehículos eléctricos. Con este modelo, BYD refuerza su estrategia global, abriendo la posibilidad de llegar próximamente a otros de los más de 88 países en los que ya tiene presencia la firma china.

byd m6 monovolumen 3
Es un monovolumen atractivo y de gran capacidad.

Con unas dimensiones de 4,71 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,69 metros de alto, el BYD M6 se sitúa como una opción espaciosa para familias numerosas o para el transporte de pasajeros. Su diseño toma prestados elementos del BYD Song Max, disponible en versión híbrida enchufable en algunos mercados, como los estilizados faros LED y un frontal con un emblema renovado.

En el habitáculo destaca un diseño limpio y moderno, con una gran pantalla táctil de 12,8 pulgadas que centraliza las funciones del sistema de infoentretenimiento. El modelo está disponible en configuraciones de seis o siete plazas, según el nivel de acabado elegido.

Mecánica y autonomía

byd m6 monovolumen 1
Está disponible con dos paquetes de baterías distintos.

El sistema de propulsión del BYD M6 es completamente eléctrico, con un motor de 170 CV de potencia. Se ofrece con dos opciones de batería Blade, de 55,4 kWh o 71,8 kWh, que permiten alcanzar autonomías de hasta 530 kilómetros por carga en su configuración más eficiente.

La carga rápida también está contemplada: gracias a su potencia máxima de carga de 115 kW, es posible recargar la batería del 10 al 80% de su capacidad en apenas 40 minutos, lo que lo hace competitivo frente a otros modelos similares en el mercado asiático.

Un precio difícil de igualar

Uno de los grandes atractivos del BYD M6 es su precio. En Indonesia, donde se ha presentado oficialmente, las tarifas arrancan en torno a los 22.000 euros al cambio de divisa para la versión de acceso, y alcanzan los 24.000 euros en el acabado más completo. Las primeras unidades exhibidas en el salón contaban con volante a la derecha, como es habitual en ese mercado, aunque BYD no descarta su adaptación a mercados con el volante a la izquierda en el futuro.

Por ahora, la marca no ha confirmado si el BYD M6 formará parte de su ofensiva en Europa, aunque la creciente demanda de vehículos eléctricos familiares y su ajustado precio lo convierten en un firme candidato para mercados como el español.

En definitiva, el BYD M6 llega como una propuesta innovadora y asequible para quienes buscan un monovolumen eléctrico, con espacio, autonomía y una relación calidad-precio difícil de igualar en su segmento.