Los fabricantes de coches están preocupados por el arancel planteado por Europa para este importante material de producción

Los productores de automóviles alertan de que las medidas de protección propuestas por Bruselas podrían disparar los costes de fabricación y poner en riesgo la competitividad del sector.

fabricantes coches europa criticas aranceles china negocio acero 2
La nueva tasa de importación al acero en Europa se ve como una amenaza para los propios fabricantes.
14/10/2025 09:00
Actualizado a 14/10/2025 09:00

La industria automotriz europea ha encendido las alarmas tras la propuesta de la Comisión Europea de ampliar y endurecer las medidas de salvaguardia sobre el acero, que incluyen un arancel del 50% a las importaciones fuera de contingente. La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) advierte que esta decisión podría incrementar drásticamente los costes de producción y comprometer la competitividad global del sector.

Según datos de la ACEA, los fabricantes de automóviles europeos adquieren alrededor del 90% del acero que utilizan en el propio mercado continental. Sin embargo, el sector depende de importaciones específicas para acceder a ciertos tipos y calidades de acero que no se producen en la región en cantidad suficiente. Con las nuevas medidas, estas importaciones se verían gravemente restringidas.

Un equilibrio en riesgo entre productores y usuarios de acero

fabricantes coches europa criticas aranceles china negocio acero 1
Un subida del 50%, también elevará los costes de producción a los propios fabricantes europeos.

La propuesta de Bruselas contempla reducir los contingentes de importación y elevar el arancel fuera de cuota hasta el 50%, una medida que, según ACEA, limitará la capacidad de aliviar la presión sobre el mercado interno y elevará los precios de forma considerable.

“La Comisión debe analizar de forma específica las necesidades de sectores estratégicos como el automotriz. Aunque dependemos en gran medida del acero europeo, seguimos necesitando importar ciertas calidades. Los contingentes destinados a uso automotriz se agotan rápidamente cada año desde la introducción de la salvaguardia”, subraya la asociación.

fabricantes coches europa criticas aranceles china negocio acero
Se pide la búsqueda de un equilibrio que no afecte a la empresas locales.

La directora general de ACEA, Sigrid de Vries, ha reconocido la importancia de la industria siderúrgica europea en el proceso de descarbonización, pero advirtió que las nuevas restricciones “van demasiado lejos al limitar el acceso al acero necesario para la producción de vehículos. No cuestionamos la necesidad de proteger al sector del acero, pero debemos encontrar un equilibrio justo entre los productores y los usuarios industriales”, afirmó De Vries.

Un nuevo obstáculo para la transición del automóvil europeo

La ACEA advierte que, si las medidas se mantienen sin modificaciones, el aumento de costes impactará directamente en la fabricación de automóviles en Europa, un sector que ya afronta enormes desafíos relacionados con la electrificación, la transición energética y la creciente competencia internacional, especialmente de fabricantes asiáticos.

La organización ha instado a la Comisión Europea a reconsiderar la propuesta para preservar la viabilidad de la industria automotriz, que representa uno de los pilares económicos más importantes del continente, con millones de empleos directos e indirectos.

“El futuro del automóvil europeo depende de un acceso competitivo a las materias primas”, concluyó ACEA. “Sin ello, nuestra capacidad de innovar y liderar la movilidad sostenible estará en riesgo”.