Una de las más importantes marcas del mundo apuesta todo por la moto eléctrica

En el salón internacional Japan Mobility Show 2025 esta importante firma presentará unos interesantes prototipos: algunos, seguramente, acabarán llegando a la calle dado su nivel de acabados

Esta conocida marca se va a centrar (mucho) en las motos eléctricas (Foto: Yamaha).
Esta conocida marca se va a centrar (mucho) en las motos eléctricas (Foto: Yamaha).
14/10/2025 06:30
Actualizado a 14/10/2025 06:30

Una de las más importantes marcas del mundo, como es Yamaha, va a hacer una firme apuesta por la moto eléctrica e híbrida en el próximo salón internacional Japan Mobility Show 2025, que se va a celebrar desde el 29 de octubre hasta el 9 de noviembre.

index key 2204
En el próximo Japan Mobility Show Yamaha se va a 'destapar' (Foto: Yamaha). 

Y en su stand se podrán ver diferentes modelos, con estrenos  mundiales, entre los que se encuentran prototipos en desarrollo, motocicletas eléctricas e híbridas, de hidrógeno, bicicletas eléctricas e incluso hasta sillas de ruedas eléctricas.

Motos eléctricas: dos novedades y una actualización

Empecemos por las novedades: por un lado, vemos una motocicleta que bien pudiera ser la apuesta de la marca de los tres diapasones por entrar a competir en la categoría de MotoE.

"El más puro rendimiento y el respeto por el entorno pueden coexistir en perfecta armonía" (Yamaha)

Y es que la Proto BEV es una motocicleta deportiva que bebe de la esencia de las R1, R7 o R9 de combustión. Un chasis en aluminio de semejante diseño al de las 'R' proporcionará a la Proto BEV de un comportamiento intachable.

2025 YAM BEV JP NA PTW PROTO STU 001 03
Yamaha Proto BEV (Foto: Yamaha).

 

"Esta Proto BEV combina la estabilidad y el manejo preciso característicos de Yamaha con la aceleración suave y poderosa de un motor 100% eléctrico", dice Yamaha en su nota de prensa. Poco más añade la marca en dicha nota sobre esta Proto BEV, solamente que poseerá una batería de gran capacidad.

2025 YAM TRICERA JP NA PROTO STU 008 03
Yamaha Tricera Proto (Foto: Yamaha).

Otra novedad: un triciclo eléctrico, el Tricera Proto, es un vehículo que basa su razón de ser en la más pura diversión. Está equipado con un innovador sistema de dirección en tres ruedas (3WS), "que combina agilidad, estabilidad y una sensación de control única que convierte el aprendizaje en puro placer", comenta la marca en su dossier informativo.

2025 YAM TRICERA JP NA PROTO STA 002 03
Sistema 3WS con dirección en las tres ruedas (Foto: Yamaha).

El dispositivo αlive AD que instala este Tricera Proto modula el sonido del motor eléctrico "para amplificar la emoción de la conducción", dice Yamaha. La verdad es que el  aspecto es el de un vehículo totalmente 'terminado' con poca apariencia de prototipo, por lo que no sería muy descabellado pensar en un lanzamiento a la calle en un corto espacio de tiempo.

2025 YAM MOTOROIDΛ JP NA CONC STA 001 03
Yamaha MOTOROiD:Λ (Foto: Yamaha).

Por último, la actualización: la MOTOROiD:Λ es una vieja conocida en Híbridos y Eléctricos (en este completo reportaje que realizamos sobre ella se llamaba MOTOROiD2). Recibe retoques para este salón y mantener cierta sorpresa al visitante. Esta MOTOROiD:Λ "entrena en entornos virtuales y aplica lo aprendido en el mundo real, desarrollando movimientos orgánicos optimizados mediante IA. Su exoesqueleto ligero y resistente está diseñado para soportar los impactos del proceso de aprendizaje, simbolizando la evolución conjunta entre persona y tecnología", dice Yamaha.

2025 YAM MOTOROIDΛ JP NA CONC DET 001 03
La MOTOROiD:Λ se transforma según las necesidades (Foto: Yamaha).

En nuestro reportaje destacábamos la particularidad de la moto, que se adapta al conductor gracias al dispositivo háptico llamado Leaf que tiene una función de transformación optimizada.

"Esta moto busca generar una interacción bidireccional entre ella y su propietario" (Yamaha)

Ya sea para subir o bajar, o para adoptar distintas posturas a los mandos, esta moto se transforma. Con ella pretenden crear una "expresión de las emociones de la moto a través de la luz, el tacto y el movimiento". Ahí es nada.

Un scooter de hidrógeno: H2 Buddy Porter Concept

La sostenibilidad en las dos ruedas también pasa, como Yamaha expresa con su prototipo H2 Buddy Porter Concept, por el hidrógeno. Y aunque está, como todo lo visto anteriormente, en fase de prototipo, el haber sido desarrollado en colaboración con Toyota Motor Corporation y que se incorpora, según la nota de prensa, un motor de hidrógeno y un nuevo depósito compacto y de alta presión ya certificado para su uso en motocicletas y scooters, hace pensar que este H2 Buddy Porter Concept está cerca de ver la luz.

2025 YAM H2BUDDYPORTER JP NA CONC STU 002 03
Yamaha H2 Buddy Porter Concept (Foto: Yamaha).

El compromiso de Yamaha con la neutralidad de carbono y la exploración de tecnologías limpias está fuera de duda y para ello están investigando también fuera del área de la moto eléctrica. Y este H2 Buddy Porter Concept es la muestra.

2025 YAM H2BUDDYPORTER JP NA CONC DET 001 03
Hasta 100 km de autonomía (Foto: Yamaha).

Yamaha dice que se ha logrado una autonomía superior a los 100 km por depósito. Otro detalle de lo desarrollado que está el  proyecto (al menos el motor): cumple con las normativas Euro 5, incluidos los estándares de emisiones de NOx.

Dos motos híbridas: Proto HEV y Proto PHEV

El Proto HEV es un scooter de grandes dimesiones que bien podría competir con el todo poderoso T-MAX. Su planteamiento, según Yamaha, es el de híbrido serie-paralelo (SPHEV), es decir, que podemos hacer una conducción 100% eléctrica con el modo 'Serene' (desplazamientos urbanos) con una 100% de combustión con el modo 'Spirited' (rutas de mayor kilometraje). 

2025 YAM HEV JP NA PROTO STA 001 03
Yamaha Proto HEV (Foto: Yamaha).

Y, gracias a la gestión avanzada en el comportamiento del motor (potencia y consumo), Yamaha dice que logra mejorar la eficiencia del gasto del combustible en más de un 35% respecto a modelos 100% de combustión de su categoría.

"Con la Proto PHEV se busca conectar el placer clásico del motociclismo deportivo con la sostenibilidad del futuro" (Yamaha)

Luego está la Proto PHEV, con la que Yamaha pretende "demostrar que el rendimiento y el respeto por el entorno pueden coexistir en perfecta armonía", leemos en la nota de prensa. Esta auténtica moto es una híbrida-enchufable, con la posibilidad de rodar en modo solo eléctrico, solo de combustión o combinar los dos para reducir gasto y emisiones.

2025 YAM PHEV JP NA PROTO STA 001 03
Yamaha Proto PHEV (Foto: Yamaha).

En definitiva, que Yamaha toca 'varios palos'  en este inminente salón japonés. Y es que apuesta por la sostenibilidad en tres direcciones: motos 100% eléctricas, híbridas y de hidrógeno, un amplio abanico que permitirá a Yamaha, con casi total seguridad, liderar el grupo de los grandes fabricantes clásicos de motos en el sector de las motos sostenibles.