Con un diseño de cuadro que mezcla características de tres modalidades ciclistas, dos motores y dos baterías, la Y-01W AWD se muestra como una bicicleta eléctrica innovadora que no quiere que la confundan con un ciclomotor.
La bicicleta eléctrica de gravel de Yamaha resulta ideal tanto para las salidas de fin de semana por su solvente motor, como para realizar viajes con total tranquilidad gracias a la amplia autonomía de su batería.
El Yamaha Tricera es un triciclo eléctrico, todavía en fase de prototipo, que incorpora tecnologías interesantes como la dirección en todas las ruedas.
La Yamaha NEO's es una equivalente a 50 cc y tiene todas las ventajas que se asocian a la movilidad eléctrica. Además, gracias a una promoción, se convierte en el scooter más asequible de la marca en nuestro país
Durante la presentación de la Yamaha Booster en Ámsterdam, tuvimos la oportunidad de conversar con los responsables de la firma del motor, quienes compartieron información muy interesante.
Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha colaborarán en la investigación y el desarrollo de motores alimentados por hidrógeno (de la que también se aprovechará Toyota). ¿Puede suponer un obstáculo a la hora de electrificar el sector de las dos ruedas?
Bajo la denominación BOOSTER, el fabricante japonés introduce dos nuevos bicicletas eléctricas: una con asistencia al pedaleo bajo la normativa EPAC y una S-Pedelec homologada como ciclomotor.
Yamaha ha especificado el precio de la versión de doble batería del Neo's eléctrico para España, además de incorporar a su gama un nuevo color para la carrocería.
Las dos nuevas bicicletas de montaña de Yamaha, YDX-Moro 05 y 07 cuentan con el nuevo motor inteligente PW-X3, ligero, potente y, sobre todo, muy inteligente.
El scooter eléctrico Yamaha e-Vino está diseñado para parecerse mucho a la clásica Vespa de toda la vida, pero ofrecía una autonomía y un rendimiento bastante pobre; ahora el fabricante japonés ha decidido actualizarlo con una versión algo más potente.
El Yamaha Tritown Three-Wheeler utiliza la tecnología Leaning Multi-Wheel (LMW), desarrollada para vehículos de tres ruedas, que permite que el patinete se incline sin aumentar el riesgo de caída.
El nuevo motor para bicicletas eléctricas de Yamaha PWSeriesS2 introduce un modo automático para seleccionar la potencia, pesa 2,85 kilogramos, es un 20 % más compacto y alcanza un par de asistencia de 75 Nm en comparación con la generación anterior.
La división española de Yamaha ya tiene precios para su primer scooter eléctrico en nuestro país. El Yamaha Neo's tendrá un precio en España de 3.199 euros en su versión de batería simple.
El Yamaha Neo's será el primer scooter eléctrico de Yamaha en Europa, y ya sabemos a cambio de qué precio estará disponible, pues Yamaha lo ha cifrado en 3.099 euros para nuestro continente.
Con motivo de su estreno en Japón, Yamaha ha dado a conocer la autonomía y potencia de la Yamaha E01, su scooter eléctrico equivalente a 125. Datos que se espera que mantenga cuando se estrene en el mercado europeo.
Yamaha retoma la denominación Neo's para bautizar a su primer scooter eléctrico que llegará a España. Ofrecerá hasta 68 kilómetros de autonomía y el característico diseño del modelo clásico.
Las tres bicicletas eléctricas que Yamaha lanzará en 2022 al mercado europeo cubren las tipologías más demandadas actualmente por los ciclistas: una e-MTB para el campo, una bicicleta gravel para todos los terrenos y una bicicleta urbana para uso diario.
El fabricante japonés comercializará muy pronto su primera motocicleta eléctrica bajo el carismático nombre de Neo’s, recuperado de la memoria del siglo pasado. Este scooter eléctrico encabezará la nueva gama y los nuevos proyectos de movilidad eléctrica de la compañía.
El scooter híbrido eléctrico Yamaha Fazzio ha sido desarrollado como una solución de movilidad urbana basado en la tecnología Blue Core Hybrid del fabricante japonés, que será lanzado inicialmente en los países asiáticos.
La marca japonesa sigue expandiendo su mercado eléctrico con el lanzamiento de la Yamaha EMF. Un scooter eléctrico al que se le pueden cambiar las baterías.
El Subaru STI E-RA Concepto no equipa propulsores de Subaru ni de Toyota, sino que en su lugar cuatro motores eléctricos de Yamaha de pequeño tamaño erogan los 1.073 CV de potencia.
Salen a la luz las primeras imágenes del que será el primer scooter eléctrico de Yamaha. Aunque en ellas aparezca camuflado, las fotografías dejan entrever las proporciones y formas del incipiente modelo.
Yamaha ha presentado el PW-X3, un motor para bicicletas eléctricas, rediseñado, ligero y potente, capaz de ofrecer sus 85 Nm de par de manera instantánea y en un amplio rango de cadencias configurando automáticamente el modo de asistencia “como si leyera la mente del ciclista”.
Yamaha está desarrollando un dispositivo, Yamaha aLive, pensado para generar un sonido artificial en el interior de los coches eléctricos. Aunque todavía no tienen una fecha de comercialización, confían en que «nadie» podrá superarles con este sistema.
Las imágenes de la patente japonesa del scooter eléctrico Yamaha E01 muestras una evolución de todo el diseño hacia formas más convencionales que permiten su producción en serie y a gran escala.
El nuevo motor eléctrico de Yamaha integra la caja de cambios y el controlador de velocidad electrónico en la misma unidad, lo que permite elevar su densidad de potencia y mostrar una aplicación que, con cuatro de ellos, es capaz de desarrollar 1.400 kW (1.877 CV).
En vistas a hacer más fácil el uso a sus clientes finales y de garantizar una segunda vida sostenible a las baterías de sus próximos modelos, KTM, Yamaha, Piaggio y Honda se alían para usar baterías comunes en sus nuevas motos eléctricas.
Ha sido en la oficina de patentes europea donde Yamaha ha procedido a registrar bajo su dominio el nombre del que potencialmente será su próximo scooter eléctrico, el Yamaha E01 eléctrico.
Yamaha confirma el lanzamiento de su scooter eléctrico asequible en Japón, la Yamaha e-Vino eléctrica, que parte en el país nipón de 2.100 euros en su versión de batería simple.
Yamaha ha patentado un esquema híbrido aplicado a un scooter de gran tamaño, y podría ser que se tratara de una futura versión electrificada de su scooter deportivo, por lo que podríamos estar ante una Yamaha T-MAX híbrida.
La Universidad de Osaka será el escenario en el que el consorcio de los cuatro fabricantes de motocicletas japoneses ponga en marcha el primer prototipo de baterías intercambiables y estaciones de intercambio.
El motor eléctrico PWseries CE y la batería External Crossover 500 componen un tren motriz para bicicletas eléctricas ligero y silencioso, especialmente diseñado para el mercado europeo.
El proyecto de esta nueva motocicleta eléctrica de cross está siendo desarrollado por Yamaha sobre el chasis de la YZF50, para el que Dohms ha creado el motor eléctrico y SPIKE la batería extraíble.
El fabricante japonés ha anunciado las especificaciones y los precios de las dos bicicletas eléctricas que anunció hace unos días. Los componentes de más alta gama de la YDX MORO Pro son los culpables de los 500 dólares extra que hay que pagar por ella sobre la versión estándar.