Motor potentísmo y gran autonomía para esta bicicleta eléctrica destinada a 'grandes aventuras' tanto dentro como fuera del asfalto: se trata de la Giant Explore E+ 2026, que trae un gran equipamiento, con incluso transmisiones de accionamiento electrónico (algo no muy usual en la esta categoría).

Giant, al contrario que otras marcas, ha decidido lanzar varios de sus modelos 2026 a la vez (hace poco hablamos de la Talon E+), por lo que la marca nacida en Taiwán va a ser la protagonista durante unos cuantos días.
Cuadro de aluminio de atrevido diseño
Sin entrar en diseños futuristas, la nueva Explore E+ presenta unas líneas bastante modernas y atrevidas, donde destaca, en especial, la arquitectura del triángulo trasero, con unas vainas elevadas que dejan buen espacio a la cadena, con lo que se puede hacer algo más estrecha (más ligereza y rigidez) en esa parte trasera y en la zona del eje del pedalier.

Como decíamos, esta Explore E+ está preparada para rodar tanto en el asfalto como en la tierra: para ello el espacio de los neumáticos se ha aumemtado hasta los 62 mm (2,40''), en ruedas de 700 mm de diámetro. De serie, las Explore E+ montan unos neumáticos Crosscut Gravel 2 700x57c, de suficiente taqueado.

Este cuadro tiene la particularidad de estar disponible con barra alta (Double Diamond) o media (Strigger), para que cada uno elija la opción que mejor le convenga. En lo que detacan ambos es en la buena integración del cableado (no se ve) y en que la batería es extraíble por la parte inferior.

Otros detalles asociados a la parte ciclo: se instala en la parte delantera una horquilla de suspensión con 100 mm de recorrido. El modelo E+1 instala también una tija telescópica, algo que se nos está mostrando como muy útil tanto en una utilización 'offroad' (buena postura a los mandos) como en la ciudad (poder bajar el sillín al detenernos).
Motor y batería, con tecnología a la última
Lo comentamos en ocasiones: a día de hoy, no solamente se demandan buenas prestaciones (potencia y auntonomía). Un grupo motriz ha de estar rodeado de la suficiente tecnología para hacer la vida más fácil al usuario. Y esta nueva Giant Explore E+ tiene de todo.

Empezando por lo sencillo: se monta un motor SyncDrive Pro 2 (fabricado por Yamaha) el más potente y ligero de Giant que entrega 85 Nm y un aporte máximo del 400%. Utiliza hasta seis sensores (analizan, entre otras cosas, la pendiente del terreno y la velocidad) para determinar en cada instante la potencia a aportar, siempre en consonancia con la que del pedaleo del ciclista. Aún así, gracias a la App RideControl, podemos personalizar los diferentes modos de asistencia como deseemos.

La batería (extraíble) es la más capaz de la marca: se ha optado por la EnergyPak de 800 Wh que, en un caso extremo, puede aportar hasta 250 km de autonomía. Esta Explore E+ es tambiém compatible con el Range Extender de 250 Wh. La información del estado de esta lo podemos visualizar, entre otros parámetros, en la pantalla RideControl Dash 2 (autonomía, el nivel de la batería y el modo de asistencia, junto con la información de ciclismo estándar, como la velocidad y la distancia).

Y ahora viene lo bueno: está equipada con un sistema de seguridad que han bautizado como Aegis en el que se incluye bloqueo E-Lock con alarma y la posibilidad de integrarse con la App Apple Find My para el seguimiento en caso de robo. También posee el sistema Aegis Tire Checker para medir la presión en tiempo real de los neumáticos.
Dos acabados con dos cuadros
El modelo tope de gama, que instala entre otras cosas una transmisión con correa dentada y cambio automático, no vendrá a nuestro país. Así que nos 'conformaremos' con dos montajes bastante completos y de precios ajustados: se trata del Explore E+1 (4.599 euros) y E+3 (3.599 euros). Como ya hemos dicho, ambos están disponibles con barra alta (Double Diamond) y barra media (Strigger).
Ficha técnica Giant Explore E+1

- Cuadro: aluminio ALUXX (barra alta y barra baja)
- Motor: SyncDrive Pro 2 (85 Nm)
- Batería: EnergyPak 800 (800 Wh)
- Transmisión: Shimano CUES Di2 (accionamiento electrónico)
- Horquilla: SR Suntour XCR 34 100 mm
- Frenos: Shimano Deore MT420 de 4 pistones
- Ruedas: Giant eX25
- Neumáticos: Crosscut Gravel 2 700x57c
- Tija telescópica: Giant Contact Switch Dropper Seatpost
- Equipamiento: Luces Supernova (Mini 3 / Rear Rack Integrated), cerradura batería ABUS xPlus, guardabarros y cubrecadena de aluminio, portaequipajes MIK Rak.
- Más información en: Giant Explore E+1
Ficha técnica Giant Explore E+3

- Cuadro: aluminio ALUXX (barra alta y barra baja)
- Motor: SyncDrive Pro 2 (85 Nm)
- Batería: EnergyPak 800 (800 Wh)
- Transmisión: Shimano Deore LinkGlide 10s
- Horquilla: SR Suntour XCR 34 100 mm
- Frenos: Tektro HD-M280
- Ruedas: Giant eX25
- Neumáticos: Crosscut Gravel 2 700x57c
- Tija telescópica: NO
- Equipamiento: Luces Recon (E HL50 StVZO / Rear Rack Integrated), cerradura batería ABUS xPlus, guardabarros y cubrecadena de aluminio, portaequipajes MIK Rak.
- Más información en: Giant Explore E+3