La nueva serie de motores para eBikes de esta marca va a facilitar la labor a los fabricantes de bicicletas

Hacer solo un diseño de anclajes: eso es lo que propone Yamaha, una serie de motores y baterías compatibles entre sí para que las marcas no se compliquen la vida haciendo cuadros de bicis

Yamaha propone un solo diseño de cuadro para albergar hasta tres tipos diferentes de motores.
Yamaha propone un solo diseño de cuadro para albergar hasta tres tipos diferentes de motores.
03/08/2025 10:30
Actualizado a 03/08/2025 10:30

La nueva serie de motores Yamaha para eBikes va a facilitar la labor a los fabricantes de bicicletas: su nombre, PW-Link. y, ¿qué es lo que propone la marca de los tres diapasones como novedoso? Pues que se puedan combinar los motores y las baterías como se quiera en un mismo cuadro de bicicleta.

"Marcando una evolución significativa en la oferta de productos, cada componente del sistema PW-LINK se desarrolla y fabrica en las avanzadas instalaciones de Yamaha en Japón y Francia" (Yamaha).

Por ejemplo, tener un cuadro pero con distintos motores, algo que no siempre es así ya que lo normal es que, por incompatibilidad, un modelo de bicicleta tenga siempre el mismo conjunto batería-motor y que sean los distintos componentes (transmisiones, suspensiones, frenos, ruedas....) los que marquen las diferencias entre los modelos de cada gama.

2022 Yamaha YDX MORO EU Icon Blue Static 003 03 (1)
Yamaha quiere ver muchos motores instalados fuera de las bicicletas de la marca.

Tres motores, dos baterías y dos displays

No es raro a día de hoy que otras marcas tengan baterías de distintas especificaciones compatibles entre sí pero, a nivel motorización, es menos usual. Dentro de la línea PW-Link, Yamaha ofrece los motores PW-X4, PW-S3 y PW-L1 y todos funcionan a 48 V.

Potente
Yamaha PW-X4.

El PW-X4 es la unidad más prestacional de Yamaha hasta la fecha, enfocada a esas mountain bike de altos vuelos. Es un novedoso sistema que ofrece picos de potencia de hasta 800 W y un par máximo de 100 Nm. Su sistema de aporte Zero Cadence (presente también en los otros motores) hace que posea una inmediatez en la entrega de potencia destacable, haciendo de él la unidad perfecta para las eMtb 'full power'.

el del medio
Yamaha PW-S3.

Luego está el PW-S3 el cual se desdobla en distintas versiones: la estándar y la Cargo que se van a los 85 Nm de par y la versión Easy que tienen 60 Nm. Su enfoque va desde el trekking hasta las bicicletas urbanas pasando, lógicamente, por las cargo.

menos potente
Yamaha PW-L1.

La última versión, la PW-L1, tiene un enfoque más prestacional que el S3 aunque muestre cifras similares: por ejemplo, su par está en los 60 Nm, con un aporte muy natural. Ese enfoque más prestacional viene dado también por su construcción en magnesio que deja un peso por debajo de los 2 kg, por lo que las bicicletas e-Road y e-Gravel pueden ser el destino más lógico.

webp 1900 (10)
Batería de 842 Wh.

Dos baterías: una de 561 Wh y otra de 842 Wh. Tienen buena capacidad aunque, todo hay que decirlo, son pesadas: la primera arroja 3,2 kg y la segunda se va a los 4,2 kg. 

webp 1900 (8)
Nuevo display integrado.

Y luego están los displays, ambos a todo color: uno es el típico para colocar sobre el manillar (Side Display) que incluye una botonera para los modos de potencia y  luego está el novedoso display para integrar en el tubo superior de los cuadros (Integrated Display) de 1,9'' y que lleva también su correspondiente botonera. Como complemento,  se ofrece así mismo una botonera independiente para el manillar.

Yamaha PW-Link System.

Y todo complementado con lo que han denominado Asistente de Seguridad para la Conducción: a los habituales registros de velocidad y estado de la batería, en los displays también se nos informa de la iluminación. Y el Navegador Bluetooth nos indica hasta dónde podemos llegar con el nivel de batería actual. Por otro lado, el Entrenamiento en Tiempo Real nos permite establecer y alcanzar objetivos de fitness y ver el progreso alcanzado. Sin olvidarnos de la App Yamaha PW-LINK ofrece todavía más funciones complementarias. Más información en: Yamaha PW-LINK