Desde 2023, BYD tiene claro que su futuro pasa por vender -y producir- coches eléctricos e híbridos enchufables en Europa. Ese año anunció su plan para construir una fábrica en Hungría y, en 2026, en Turquía. Ahora, apuesta por España para construir una tercera planta en Europa.
Como la fábrica de Hungría afronta un grave problema, levantar una tercera planta en España, país en el que BYD ha logrado unos resultados de récord; podría aliviar la demanda de sus vehículos en Europa.

La apuesta de BYD por España para una fábrica: razones y antecedentes
La agencia Reuters ha publicado que, según dos fuentes internas del primer fabricante chino, BYD -que acaba de lograr un récord mundial- tiene a España como su gran favorito de cara a levantar, en un futuro próximo, una tercera fábrica de automóviles en suelo europeo.
Una de las fuentes dijo que España se ve favorecida por BYD debido a sus costos de fabricación relativamente bajos y su red de energía limpia. Algo en lo que coincide Alberto De Aza, director de BYD para España y Portugal y que señaló a esta agencia el pasado mes de septiembre que España sería un lugar “ideal” para la expansión en cuento a una nueva fábrica en Europa de BYD debido a “su infraestructura industrial y su electricidad barata”.
Además, Stella Li, la vicepresidente ejecutiva de BYD no ha dudado en señalar que España es “un mercado estratégico” para la marca china. Li también ha dejado claro que BYD quiere afianzar su producción en Europa.

Además, España contaría con ventaja frente a otros países de cara a optar a ubica la nueva planta de BYD en Europa debido a los incentivos políticos y económicos para la fabricación de coches eléctricos.
Y es que, hay que recordar que, desde 2020, España ha lanzado un fondo industrial de 5.000 millones de euros que ha dado como resultado la inversión del Grupo Volkswagen y CATL en las plantas de baterías de Sagunto y Zaragoza, respectivamente; así como la adquisición por parte del Grupo Chery -fabricante de JAECOO y OMODA- de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, en Barcelona; en la que se ensamblan los EBRO -lee aquí nuestra prueba del s700- desde 2024.
Sin embargo, una tercera fuente ha declarado a Reuters que la compañía no ha comunicado ninguna decisión final -a comienzos de año, BYD consideró la posibilidad de levantar una fábrica en Alemania, pero lo descartó por sus altos costes laborales y energéticos- y que, junto con España, aún está considerando otros países.
La decisión final sobre la ubicación de su nueva y tercera fábrica en Europa deberá tomarse antes de final de año, así como contar con el visto bueno de las autoridades chinas.