Por 30.000 €, estos coches de marcas líderes son referentes que aseguran entre 500 y 600 km de autonomía

Estos coches eléctricos son los que mejor relación autonomía-precio consiguen en la barrera de tarifa de los 30.000 euros.

coches electricos relacion precio autonomia
Estos modelos de coches eléctricos conforman el top 3 con mayor autonomía y a un precio de 30.000 euros.
14/10/2025 12:30
Actualizado a 14/10/2025 12:30

La oferta de coches eléctricos en España crece cada mes, pero solo unos pocos modelos logran combinar gran autonomía, rendimiento y precio competitivo. En lo más alto del ránking se sitúan los Tesla Model Y, Tesla Model 3, y Toyota bZ4X, tres vehículos que ofrecen más de 500 kilómetros de autonomía por unos 30.000 euros, contando todas los descuentos y ayudas disponibles en nuestro país.

Tesla y Toyota marca la pauta

Con la llegada en noviembre del Tesla Model Y Standard, la marca norteamericana iguala el precio de salida de su nuevo SUV y del Tesla Model 3 Standard en 39.990 euros, antes de ayudas. Ambos modelos destacan por su autonomía (534 y 513 kilómetros en ciclo mixto WLTP, respectivamente) y por su capacidad de carga ultrarrápida en la red de supercargadores Tesla repartidos por toda España. Su batería ronda los 60 kWh, con opciones de carga doméstica de hasta 70 kW por hora.

tesla model y precio autonomia
Tesla Model Y.

Por su parte, el Toyota bZ4X, el primer SUV 100% eléctrico de la firma japonesa, ofrece 513 kilómetros de autonomía y un precio idéntico: 39.990 euros. Equipa una batería de 73 kWh y un motor de 227 CV, con una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,4 segundos. En estaciones rápidas de 150 kW, puede recuperar del 10% al 80% en apenas 30 minutos.

Hay que tener en cuenta que a los precios citados, se le pueden descontar hasta 7.000 euros en concepto de Plan Moves 3, y también se pueden deducir hasta 3.000 euros en la declaración de la Renta, por lo que los tres modelos estarían en el mejor de los casos en el importe de los 30.000 euros.

Las marcas asiáticas dominan el top 10

toyota bz4x precio autonomia
Toyota bZ4X.

Más allá de Tesla y Toyota, el listado de los SUV eléctricos más eficientes y asequibles lo completan varias marcas asiáticas que están revolucionando el mercado europeo: BYD, MG, Kia, Hyundai, OMODA y Leapmotor.

Entre ellos destaca el BYD Seal, con 500 kilómetros de autonomía y un precio de 37.200 euros (sin ayudas, como el resto), y el BYD Dolphin, con 427 kilómetros WLTP por 37.000 euros. Ambos montan las innovadoras Blade Battery de la marca china y permiten cargas rápidas en menos de 30 minutos.

kia ev4 precio autonomia
Kia EV4.

El Kia EV4, recién llegado al mercado, ofrece 440 kilómetros de autonomía por 38.695 euros. Su batería de 58,3 kWh y su motor de 204 CV le permiten acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,4 segundos, mientras que el Hyundai Kona eléctrico iguala prestaciones con 440 kilómetros (WLTP) y 38.890 euros de precio base.

El OMODA 5 EV, fabricado en España por el grupo chino Chery, se suma al ránking con 430 kilómetros de autonomía y un competitivo precio de 37.800 euros. Finalmente, el Leapmotor C10 sorprende con su relación precio-rendimiento: 33.800 euros, 425 kilómetros de autonomía y recarga de 200 kilómetros en solo 18 minutos.

Ningún modelo español entra en el ránking

A pesar del auge eléctrico, ninguna marca española logra situar un automóvil entre los diez más eficientes y asequibles. El más cercano es el CUPRA Born, con 420 kilómetros de autonomía y un precio ligeramente superior: 40.990 euros.

El mercado demuestra así que la movilidad eléctrica competitiva aún está liderada por marcas asiáticas y estadounidenses, que combinan tecnología, autonomía y precios cada vez más atractivos.