Los japoneses copian una de las ideas más arriesgadas de Tesla. El volante yugo no ha dejado buen sabor de boca a nadie, pero Toyota cree tener la solución y la ofrecerá muy pronto.
Toyota sigue trabajando para pasar de los híbridos a los eléctricos y recuperar su hegemonía en el mercado. Los coches eléctricos pequeños serán fundamentales en esta batalla.
Tras presentar unos ambiciosos planes para los próximos coches eléctricos, Toyota muestra ahora una primera imagen del que podría ser su modelo más importante: el bZ3X global da la cara.
Unos meses después de su lanzamiento en el mercado español, este SUV eléctrico, calcado al Toyota bZ4X, rebaja ligeramente los precios anunciados en febrero.
Este SUV eléctrico pertenece a una de las marcas automovilísticas más reconocidas por su practicidad en el día a día y por contar con unos precios muy parejos a los de su competencia.
Esta tecnología estará disponible en el Toyota bZ4X y vendrá ya montada en el Lexus RZ 450e. Aunque no es un invento de los japoneses, sí parece que serán los primeros en ofrecerla en sus coches eléctricos.
Toyota es hoy en día el fabricante más grande del mundo. El que opera en más mercados y el que ha logrado la mayor confianza y lealtad de sus clientes. Pero, con el coche eléctrico parece haberse quedado dormido. ¿Es así o solo lo parece?
Llegó tarde y con problemas, por lo que se daba prácticamente por muerto comercialmente, pero lo cierto es que, poco a poco, está empezando a ver positivas cifras de ventas.
Aunque algo más tarde que el resto, el fabricante japonés ya ha definido su estrategia y ahora avanza con paso firme sobre ella. Por eso, también quiere asegurarse que el cambio a ser una marca eléctrica es viable económicamente.
Toyota ha explicado cómo serán los coches eléctricos que venderá dentro de unos años, adaptados a la nueva era: más aerodinámicos, basados en software y fabricados en tres piezas.
El primer coche eléctrico de masas de Toyota no está cumpliendo con las expectativas. El fabricante ha decidido actualizarlo para mejorar su autonomía.
El Toyota bZ Sport Crossover y el bZ FlexSpace representan una vista previa, todavía conceptual, de los dos nuevos coches eléctricos que Toyota lanzará el año que viene en China.
La línea Advance del bZ4x unida a la especificación mecánica 200E es la combinación que más llamará la atención por su relación entre precio y autonomía y lo enfrenta directamente al coche eléctrico más vendido del mundo, el Tesla Model Y.
La marca deja atrás la apuesta única por el formato renting en nuestro país, donde el modelo pasará a competir de manera directa con los Volkswagen ID.4 y Tesla Model Y.
Toyota necesita acelerar el desarrollo de sus coches eléctricos para dar comienzo a su transformación y para ello ha analizado cómo está diseñado un Tesla Model Y.
A la repentina salida de Akio Toyoda de la máxima dirección del fabricante japonés le sigue ahora la noticia del desarrollo de una nueva plataforma eléctrica. Algo está cambiando en Toyota, aunque quizás es demasiado tarde.
Nissan sigue con el Ariya el ejemplo de Toyota con el bZ4X: parece que tampoco lo quiere vender. Siendo uno de los modelos más esperados por el mercado, sus cifras de ventas son escandalosamente bajas.
El lanzamiento del primer eléctrico puro de Toyota ha sido el más problemático de todos los recientes. Ahora la marca tiene en 2023 una nueva oportunidad con el bZ4x.
Los japoneses quieren impulsar las ventas de su primer SUV eléctrico con su relanzamiento en 2023, aunque las cifras que han anunciado quedan muy por debajo de las que suele prever un fabricante de su tamaño.
El Toyota bZ4X parece no salir de un problema cuando se mete en otro. Tras solucionarse sus fallos de seguridad, las primeras pruebas de autonomía muestran datos excepcionalmente diferentes a los homologados por la marca.
En unos años recordaremos el nacimiento del Toyota bZ4x como uno de los más tumultuosos de los últimos años. Tras una etapa complicada, Toyota ya piensa en aumentar la producción, aunque no de forma inmediata.
Habiendo fabricado sólo unos pocos miles de unidades, Toyota hizo una llamada a revisión para el bZ4X eléctrico por un defecto grave. Ya lo ha solucionado y ha retomado su fabricación en serie.
El problema de seguridad que Toyota hacía público a mediados de verano ha acabado por hacer que la marca no haya podido vender ni ún solo Toyota bZ4x eléctrico durante el mes de septiembre.
Con apenas unos pocos miles de unidades en circulación, el Toyota bZ4X recibe su primera llamada a revisión ante un fallo de seguridad en los pernos de anclaje de la rueda.
En la compañía japonesa ya se encuentran haciendo planes sobre una variante deportiva con las siglas GR su recién lanzado SUV eléctrico, el Toyota bZ4x.
Como ya se esperaba, el Toyota bZ4X iniciará su fase de comercialización exclusivamente mediante un programa de suscripción. Las primeras unidades ya se pueden reservar.
El Toyota bZ4X homologa 516 km de autonomía (WLTP) con una batería de "sólo" 71,4 kWh. El consumo homologado del Toyota bZ4X se encuentra entre los más bajos de la industria, dando muestra de un auténtico logro de la técnica y la ingeniería.
El Toyota bZ4x es un modelo muy esperado en el mercado europeo. Sin embargo, en el mercado japonés tan sólo se comercializará bajo servicio de suscripción debido a los mínimos índices de interés por los coches eléctricos en el país oriental.
El primer coche eléctrico de Toyota pronto llegará al mercado. Aunque todavía no se han fijado los precios para España del Toyota bZ4x, la división alemana sí lo ha hecho.
Toyota ha presentado de manera estática en España el que será el primer SUV eléctrico de su gama, el bZ4X será la opción para los clientes que quieren dar el salto a una versión 100% eléctrica de un coche de tamaño similar a un RAV4.
Toyota ha mostrado su bZ4X bajo el sello personal de GAZOO Racing. A pesar de tratarse de un modelo conceptual, este adelanta las líneas maestras que presentará un futuro acabado denominado GR Sport.
En Híbridos y Eléctricos hemos elegido los tres coches eléctricos más importantes que llegarán a nuestro país durante 2022 teniendo en cuenta, principalmente, su potencial comercial.
Con la presentación del bZ4X, Toyota quiere mandar a sus clientes un mensaje de confianza en sus baterías como una característica clave de este y de sus futuros coches eléctricos: baja degradación y alta calidad en la fabricación.
Toyota ha presentado la versión definitiva del bZ4X con una importante novedad tecnológica en su sistema de dirección que será controlada por cable, sin unión mecánica entre volante y ruedas. Además, las imágenes demuestras que existirá la posibilidad de tener un volante redondo.
Con el parto del Toyota bZ4X se produce el nacimiento de una nueva marca, Beyond Zero, una nueva división de coches eléctricos bajo la que Toyota comercializará los futuros modelos de esta condición.
Los japoneses dan el paso definitivo en su andadura en la movilidad eléctrica. El bZ4X es el primero de muchos que están por llegar, la primera piedra de la estrategia de futuro.
Uno de los máximos responsables técnicos de Toyota ha hablado acerca de la efectividad de las baterías que equipará el Toyota bZ4X tras diez años de uso.
A pesar de que está llamado a jugar un papel importante dentro de la gama de Toyota, la firma japonesa se muestra realista antes del estreno comercial de su nuevo SUV eléctrico, el Toyota bZ4x.
El Toyota bZ4X es el nuevo SUV eléctrico de Toyota. Se basa sobre la nueva plataforma e-TNGA co-desarrollada con Subaru y promete buen espacio interior, un sistema de tracción total que destacará en su segmento y carga solar