No hay que retroceder mucho en el tiempo para recordar otra industria del automóvil. Hace poco más de una década el sector era muy diferente al actual. Las marcas tradicionales dominaban la escena internacional con sus berlinas y SUV de combustión. Sin embargo, la llegada de un pequeño fabricante californiano lo cambió todo; Tesla. La empresa de Elon Musk nos descubrió que era posible viajar sin contaminar gracias a sus coches eléctricos y a su excelente red de carga rápida. Poco tardó el mundo en intentar replicar la fórmula del éxito.
Durante más de una década Tesla ha dominado la industria del coche eléctrico, pero hoy en China la que amenaza el status quo con su tecnología y capacidad de producción. A lo largo de estos años muchas han sido las empresas que han tratado de seguir los pasos de los americanos, dentro y fuera del país. Han sido años interesantes con muchas novedades y algunos fracasos. Quizás recuerdes a Byton, una start-up californiana que tras unos primeros años prometedores acabó golpeándose con la dura realidad de la falta de financiación. Llegaron a fabricar algunos coches que hoy están abandonados.

Byton es hoy una nota en el pie de foto de la industria del automóvil
A pesar de tener su sede en el soleado Estado de California, Byton era en realidad una empresa prácticamente china. Su lanzamiento tuvo lugar mucho antes de que China consolidara su poder como fabricante de coches eléctricos. El objetivo de Byton, como el de muchas otras empresas similares, era inundar el mercado global con sus coches eléctricos. Llegó a figurar en una lista de las marcas jóvenes más influyentes de la industria junto con algunas otras que han seguido los mismos pasos, como es Faraday Future. Algunas han tenido éxito, otras no tanto.
A pesar de haber anunciado planes concretos, después de crear una línea de montaje y tras haber llamado la atención con sus dos primeros coches, a mediados de 2023 Byton sucumbe al mercado y se declara en quiebra. Hubo intentos de compra por parte de Foxconn, el fabricante del iPhone que siempre ha querido fabricar coches eléctricos, pero todos los procesos de absorción acabaron mal. Byton desapareció y con ella cientos de millones de inversión y algunos prototipos que fueron creados para muestras y ferias del automóvil que sirvieron como escaparate.

Ahora, dos de esos prototipos han sido descubiertos en California cogiendo polvo y cubiertos por excrementos de pájaro. Se trata de dos unidades del Byton K-Byte. Una berlina de representación realmente espectacular cuyo propósito era desbancar de su privilegiada posición al Audi A8. El segundo modelo de Byton fue el M-Byte, un SUV algo más mundano que a pesar de sus esfuerzos, siguió los pasos de la berlina. Hoy en día, Byton es apenas una nota al pie en la historia de los vehículos eléctricos. Pero también se adelantó a su tiempo presentando diseños y tecnologías vanguardistas antes incluso de que el coche eléctrico fuese lo que es hoy.