Este SUV con 500 km de autonomía es muy llamativo, 100% eléctrico y cuesta menos que sus rivales alemanes

Voyah, la marca china, ya comercializa de forma oficial en España dos vehículos 100% eléctricos. Hoy analizamos en profundidad el Free, un SUV premium realmente llamativo.

El Voyah Free se ofrece como rival para las principales marcas premium alemanas.
El Voyah Free se ofrece como rival para las principales marcas premium alemanas.
16/08/2025 10:00
Actualizado a 16/08/2025 10:00

A la mayoría de personas puede no sonarle demasiado la marca Voyah. Sin embargo, esta lleva alrededor de un año comercializándose de forma oficial en España. De hecho, aquí acudimos a su presentación nacional el pasado mes de junio de 2024. Voyah, precisamente, cuenta con dos modelos totalmente eléctricos en su cartera, el Dream y el Free. Hoy nos centraremos en este último.

El Voyah Free es un SUV totalmente eléctrico, con carácter premium y que se enfrenta a importantes rivales de las principales marcas históricas europeas. No obstante, el modelo oriental ofrece un especial hincapié en términos de tecnología y avances llamativos en su interior. Pero ahora es el momento de conocerlo en profundidad en este análisis completo.

Ficha técnica del Voyah Free (versión 2025)

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones

4.905 x 1.950 x 1.645 mm

Peso 2.340 kg
Capacidad de batería

106 kWh

Transmisión Automática
Potencia Total

489 CV / 720 Nm

Consumo WLTP 20,2 kWh/100 km
Etiqueta DGT Cero
Aceleración 4,4 seg
Emisiones 0 gr/km
Autonomía eléctrica WLTP 500 km
Maletero

560 litros / 1.320 litros

Ayudas a la conducción (ADAS)

Alerta por cambio de carril

Asistente de frenada por colisión frontal

Cámara y sensores de aparcamiento

Control de crucero adaptativo

Infoentretenimiento

Instrumentación: 12,3 pulgadas

Multimedia: 12,3 pulgadas

Multimedia pasajero: 12,3 pulgadas

Apple CarPlay /Android Auto

Precio Desde 77.790 euros

Precio del Voyah Free (versión 2025)

El Voyah Free es un modelo que, como ya hemos mencionado anteriormente, para la mayoría de personas podría pasar desapercibido, dado su desconocimiento con él. Ciertamente es un vehículo bastante llamativo y que, por precio, compite directamente con modelos de Mercedes o BMW, por citar alguno. Concretamente, el modelo chino parte en España desde 77.790 euros.

La marca no ofrece demasiados detalles sobre la gama o precios del Voyah Free, aunque sí apuntan que el cliente podrá escoger entre cuatro colores para su exterior: blanco, azul, negro o verde.

Motor y consumo

VOYAH FREE 2
El Voyah Free tiene una potencia total de 489 CV.

El Voyah Free ofrece una única alternativa mecánica 100% eléctrica. Esta está compuesta por dos motores eléctricos de 218 CV y 310 Nm de par máximo el delantero, y de 272 CV y 410 Nm de par máximo sobre el eje trasero. Estos están alimentados por una generosa batería de 106 kWh de capacidad.

Esta arquitectura da como resultado una potencia total conjunta de 489 CV y 720 Nm de par máximo y una autonomía media homologada de 500 kilómetros. Su consumo medio es de 20,2 kWh/100 km y con todo esto es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Medidas del Voyah Free (versión 2025)

VOYAH FREE 3
El Voyah Free es un modelo de tamaño generoso con 4,9 metros de longitud.

El Voyah Free no es un coche eléctrico pequeño. De hecho, entre sus rivales principales se encuentran alternativas tan conocidas (y grandes) como el Ford Mustang Mach-E, el Audi Q6 e-tron o el KIA EV9. No obstante, el Free ofrece un extra en términos de tecnología, especialmente en paneles y pantallas interiores.

De forma específica, el Voyah Free presenta las siguientes medidas: 4.905 mm de longitud, 1.950 mm de anchura y 1.645 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.960 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en uno 2.340 kg.

Interior

VOYAH FREE 4
El Voyah Free cuenta con un interior realmente bien rematado y con materiales de gran calidad.

La marca china ha sabido diferenciarse del resto de sus rivales principalmente por los paneles y el sistema de información y entretenimiento interior. En el resto de aspectos también es bastante destacable este coche, pues sus acabados y materiales empleados son notablemente buenos. Sin embargo, como ‘pero’ hay que decir que la marca ha hecho un uso extensivo del negro piano en ciertas zonas sensibles al tacto, como la consola central. Este, como ya sabemos, es un material que se araña o ensucia con gran facilidad.

Pero lo más destacado del coche son sus pantallas de información y entretenimiento. Estas se acoplan sobre un gran panel que, mediante un mecanismo electrónico, se puede esconder una parte de él bajo el salpicadero. Sus tres pantallas cuentan con una diagonal de 12,3 pulgadas cada una de ellas.

Mirando por último el espacio habitable, el Voyah Free es bastante generoso a este respecto, pues todos sus ocupantes podrán viajar cómodamente en su interior. Los delanteros, más especialmente, tienen regulaciones electrónicas y un tapizado de gran calidad. Los traseros, además, podrán disfrutar de unas salidas de aireación, un reposabrazos central y unas tomas USB desde las que cargar diferentes dispositivos.

Maletero del Voyah Free (versión 2025)

VOYAH FREE 5
El Voyah Free presenta un maletero mínimo de 560 litros.

El Voyah Free es un gran SUV familiar. Sus propias cotas, las cuales ya hemos mencionado anteriormente, dejan claro este aspecto. Por ende, también cuenta con un generoso espacio mínimo de carga en el maletero con 560 litros. En caso de necesitar un espacio aún mayor, su segunda fila de asientos se puede abatir en una proporción 60:40 para lograr así un hueco máximo de 1.320 litros.

Opiniones

VOYAH FREE 6
El Voyah Free está disponible en España desde 77.790 euros.

El Voyah Free es un modelo realmente interesante para quien busque huir de las tradicionales marcas premium alemanas y sea más partidario de un vehículo más personal y exclusivo. Este coche chino cumple con todos los objetivos y propósitos que se pueden esperar de él. Bien es cierto que su precio no es el más accesible, pero tampoco lo son los de sus rivales. Por lo tanto, el Free es un modelo que puede llegar a ser realmente recomendable para cierto tipo de clientes.