Los motores más potentes para bicicletas eléctricas se quedan fuera de las competiciones de Mountain Bike debido a la aprobación, para las unidades de propulsión de las bicicletas eléctricas asistidas (EPAC), de una normativa que no admite motores con picos de potencia que se vayan más allá de los 750 W. Esta normativa entrará en vigor en el Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI de 2025, que se celebrará en Valais (Suiza) del 1 al 14 de septiembre.
"El proceso de aprobación protege la integridad y garantiza una competencia justa en todos los niveles de competición, a la vez que permite el desarrollo futuro de las bicicletas eléctricas de montaña" (Unión Cicilista Internacional)
El Proceso de Aprobación de Unidades de Propulsión se tramitó por el Comité de Gestión de la UCI durante su reunión en Arzon, Francia el pasado mes de junio. En este 2025 veremos dicha normativa en funcionamiento en el mencionado Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI de 2025, pero en 2026 se aplicará a todos los eventos de bicicletas eléctricas de montaña avalados por la UCI.

Otros detalles que se comentan en la nueva normativa y que se aplicarán igualmente a los motores que compitan hacen referencia al concepto Pedelec: han de ser unidades que asistan cuando el ciclista pedalea hacia adelante y que no aporten potencia más allá de los 25 km/h o cuando el ciclista deje de pedalear. Por cierto que habla de aportar potencia, cuando deje de pedalear, hasta un máximo de 2 metros de distancia.

También hace referencia a los pesos: por ejemplo, la unidad motriz (sin batería ni componentes de la transmisión) no podrá exceder de los 3,1 kg. Y, hablando de la batería, esta tampoco podrá pesar más de 4,5 kg.
Ni el motor Avinox M1, ni algún otro más
A todos nos viene a la cabeza el popular motor Avinox M1 que llega a los 1.000 W de potencia. Tras la última actualización donde se liberó el modo Boost (que limitaba a un máximo de 30 segundos el aporte de los 1.000 W), la firma va a tener que plantearse una nueva actualización si quiere entrar en competición: sería peculiar ver una versión 'Race' con menos potencia que la versión 'de calle'.

Pero no va a ser el único y es que hace unos días hablábamos de los nuevos motores de Yamaha, con un modelo muy especial, el PW-X4 destinado al mtb que ofrece una cifras muy espectaculares: 800 W de potencia máxima y 100 Nm de par motor. O el nuevo Mahle M40 del que hablamos también hace unas semanas y que posee 850 W, con un par de 105 Nm. Así que otras dos marcas que tendrán que replantearse las potencias de sus motores si quieren que entren en competiciones oficiales de la UCI.