El director de Bosch lo deja claro: “Hemos invertido mucho pero la demanda prevista no existe”

Stefan Grosch, director de Recursos Humanos de Bosch, no lo duda: el mercado de coches eléctricos no está tal y como se esperaba hasta hace sólo unos meses.

Stefan Grosch lo ha dejado claro en su última entrevista: no se están rentabilizando ciertas tecnologías.
Stefan Grosch lo ha dejado claro en su última entrevista: no se están rentabilizando ciertas tecnologías.
04/10/2025 06:45
Actualizado a 04/10/2025 06:45

Son muchas las marcas que apostaron fuerte por la plena electrificación del mercado y que, poco a poco, han visto que el sector no ha sido tan apoyado por el cliente masivo. Las ventas de coches eléctricos no están siendo las esperadas. De hecho, tanto es así que, a comienzos de la década se auguraba que para 2025 las ventas de estos coches ‘cero emisiones’ alcanzarían el 50% de cuota, como poco. Sin embargo, este porcentaje está muy lejos de ser todavía una realidad.

Esto no sólo ha afectado a las propias marcas automovilísticas, sino también a las compañías de recambios, repuestos o desarrollo de componentes propios, como Bosch. En una reciente entrevista realizada por Stefan Grosch, director de Recursos Humanos, al medio alemán Frakfurter Allgemeine Zeitung, hizo público que la apuesta llevada a cabo hace unos años, no está teniendo la rentabilización prometida.

bosch
Aunque a un paso menos acelerado, Bosch sigue desarrollando nuevos componentes de coches eléctricos.

Bosch, al igual que las marcas de coches, no ha tenido la rentabilización esperada

La baja repercusión que han tenido los coches eléctricos en los últimos años ha derivado en que Bosch, el pasado año, anunció un total de 9.000 despidos de su división de Movilidad. Sin embargo, no todo es negativo. El nuevo auge que están teniendo los modelos ‘cero emisiones’ en Europa ha hecho que esta área vuelva a resurgir, por lo que han vuelto a incorporar a esos 9.000 trabajadores y han sumado 4.000 más, para hacer un total de 13.000 contrataciones.

“La dinámica del mercado de la automoción se mantiene etremadamente sólida. La demanda ha disminuido recientemente incluso más significativamente de lo previsto, incluso en el sector de la tecnología de motores de combustión tradicionales”, afirmó. Para Bosch, la regla general es: “Si necesitamos diez empleados en la producción de diésel, hay tres en inyección de gasolina y sólo uno en electromovilidad. Este efecto, del que llevamos hablando mucho tiempo, se está notando ahora a un ritmo acelerado”.

Sin embargo, pese a todo, los pedidos de componentes o arquitecturas eléctricas siguen sin lograr los números esperados hace unos años. “La demanda prevista no existe. Hemos invertido mucho y ahora no estamos viendo el negocio esperado. Esto está teniendo un impacto significativo en los beneficios necesarios para asegurar las ganancias de la empresa”, confirmó Grosch.

bosch parts
Bosch ha desarrollado un gran número de componentes específicos para coches eléctricos.

Para contrarrestar este impacto de costes no rentabilizados, Bosch ahorrará 2.500 millones de euros anuales en su división de Movilidad hasta el año 2030. Estos costes, en gran medida, vendrán por motivo de diferentes despidos necesarios, pero también por la reelección de materiales y componentes para lograr un ahorro en las costas de producción.

Para el directivo, lo más importante es "encontrar el equilibrio adecuado entre competitividad y seguridad laboral. Sólo así, la empresa podrá seguir invirtiendo en nuevas tecnologías”. Como se puede ver, Bosch está ahora pasando por un momento de dificultades económicas. Sin embargo, la actual inclinación favorable del mercado en pos de la venta de coches eléctricos está suponiendo ver la luz al final del túnel.