Es conocido por muchos que Jim Farley, CEO de Ford, lleva años interesado en los coches eléctricos chinos y en lo que estos son capaces de ofrecer. Tanto es así que hace alrededor de un año, el directivo admitió haber usado un Xiaomi SU7 durante unos seis meses para ir desde su casa a la oficina, en Chicago. Posteriormente a estos test personales, admitió que este modelo “es fantástico”, lo que levantó muchas miradas de sorpresa.
Posteriormente a todo esto, el CEO de Ford siempre ha lanzado palabras de elogio para los coches y los propios fabricantes chinos. Ahora ha vuelto a hacerlo en una entrevista llevada a cabo por el programa ‘Decoder’, de formato podcast, donde también habló sobre la tecnología multimedia de sus próximos lanzamientos.

El CEO de Ford sigue asombrado por lo que han conseguido los chinos con sus coches eléctricos
En su intervención, el directivo fue preguntado por su opinión sobre los coches eléctricos chinos, aunque casi todo el mundo sabe cuál es su punto de vista al respecto. Ante esto, el CEO apuntó: “La realidad competitiva es que China es la gran potencia en la industria de los vehículos eléctricos”. A pesar de esta buena visión, también puntualizó que este enorme éxito de los fabricantes orientales es “gracias al apoyo del gobierno”.
De igual forma, en la entrevista se le preguntó si cree que los fabricantes estadounidenses son rivales directos de algunas marcas chinas. La respuesta de Farley fue clara: “No hay competencia real de Tesla, General Motors o Ford con lo que hemos podido ver en China. Están dominando por completo el panorama de los vehículos eléctricos a nivel mundial y también, cada vez más, fuera de China”.
Sin embargo, Farley volvió a incidir en el hecho de que estos avances, en gran parte, son gracias a los apoyos o incentivos que el gobierno chino deja sobre sus empresas autóctonas. “China tiene éxito por una buena razón: ofrece una gran innovación a un coste muy bajo. Pero hay cientos de empresas, todas patrocinadas por sus gobiernos locales, por lo que reciben cuantiosos subsidios”.

Esto es algo de lo que se han quejado los fabricantes de otros territorios, como Europa. Recordemos que esta fue la justificación para implantar los conocidos aranceles a la importación de coches eléctricos fabricados en China. Sin embargo, esto no los ha frenado para seguir siendo un grupo de marcas que aglutinan grandes cifras a este lado del mundo.
Farley también aprovechó la ocasión para elogiar lo que han hecho las compañías chinas en términos de tecnología. “Tienen una tecnología vehicular muy superior. Huawei y Xiaomi están presentes en todos los coches. Te subes, no tienes que emparejar tu teléfono. Automáticamente, toda tu vida digital se refleja en el coche. Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos esto, no tendremos un Ford en el futuro”, aclaró.
Recordemos que Ford se encuentra a día de hoy en pleno desarrollo de su nueva gama de modelos eléctricos asequibles. Esta llegará al mercado norteamericano y europeo en los próximos años. Contará con modelos de varias carrocerías, como Pick-up, utilitarios o SUV de diferentes tallas. Todo ello estará sustentado por una nueva plataforma modular que hará que los precios de sus coches sean especialmente baratos.