Hace unas semanas, Ford dio un golpe sobre la mesa al presentar su nueva ‘Plataforma Universal de Vehículos Eléctricos’. Esta se presentó como la más importante para la compañía desde hace años. Su interés proviene de que, sobre ella, se sustentarán los modelos eléctricos más asequibles, pero también los más prácticos. Ahora, en un nuevo informe publicado por el medio Automotive News, da aún más luz a este proyecto que será una realidad muy pronto.
Según esta nueva información, Ford tendría planeado producir hasta ocho nuevos modelos eléctricos que se asentarán sobre esta nueva plataforma. Uno de sus primeros coches será una pick-up de tamaño mediano especialmente enfocada para el mercado estadounidense, aunque también se prevé su llegada a Europa.

Ford tendrá una gama de coches eléctricos muy asequibles
Los datos ofrecidos hasta ahora auguran una pick-up eléctrica de hasta 5,3 metros, con lo que supondría una alternativa ‘cero emisiones’ para la actual Ranger. También se afirma que este modelo no costará, de partida, más de 30.000 euros, lo que supondría todo un revulsivo para el sector, ya que no existen alternativas así de asequibles a día de hoy en Europa. Se espera que este vehículo introduzca baterías de química LFP y su inicio de producción se llegaría a cabo en 2027.
Un año después, ya en 2028, la compañía lanzará un SUV mediano, del tamaño aproximado de un Ford Kuga actual. Al igual que es resto de alternativas, todos se asentarán sobre la misma plataforma para modelos asequibles y, por ende, también ofrecerá, presuntamente baterías de química LFP.
La hoja de ruta continúa con una furgoneta eléctrica para el 2028, la cual podría posicionarse de forma bastante pareja a la actual E-Transit Courier, aunque llevaría su tecnología y especificaciones mecánicas un paso más allá. A este modelo le seguiría un futuro coupé deportivo, muy cercano al Mustang, aunque este no se espera hasta finales de esta década.

La línea de modelos continúa con un SUV eléctrico de gran tamaño con tres filas de asientos, un sustituto para el Ford Mustang Mach-E, así como un utilitario que dé sustitución generacional al mítico Fiesta. Los rumores son muchos y muy variados, aunque la mayoría de ellos pudieron ser prácticamente confirmados en un pequeño vídeo oficial en el que se veían varias carrocerías diferentes.
Aunque esta plataforma está plenamente diseñada para coches 100% eléctricos, lo cierto es que, según apuntan desde el mencionado medio, también cabría la posibilidad de adaptarla para vehículos de autonomía extendida. Esto apuntaría principalmente a alternativas de corte medio o grande, ya que estas mecánicas apenas tienen cabida en un vehículo de pequeñas dimensiones.
“Hemos adoptado un enfoque radical ante un reto muy difícil: desarrollar vehículos asequibles que deleiten a nuestros clientes en todos los sentidos. Los vehículos fabricados sobre esta plataforma serán asequibles para la familia promedio, pero también altamente eficientes, personalizables y divertidos de conducir. Y no se reducirán a lo esencial”, afirmó el CEO de Ford, Jim Farley, durante su presentación oficial hace unos meses.