En solo cinco años, cambiar la batería de un coche eléctrico costará menos que reparar un motor de gasolina

Según nuevas proyecciones de Recurrent y Goldman Sachs, en 2030 el coste de reemplazar por completo la batería de un coche eléctrico será inferior al de reparar un motor de combustión.

BATERÍA TAYCAN
El precio de las baterías se ha reducido drásticamente en los últimos años.
28/10/2025 12:45
Actualizado a 28/10/2025 12:45

Uno de los grandes temores de los usuarios de coches eléctricos ha sido el coste de reemplazar la batería. Ese miedo, sin embargo, podría estar cerca de desaparecer: un estudio reciente apunta a que, para 2030, sustituir por completo la batería de un vehículo eléctrico saldrá más barato que reparar un motor de combustión interna con una avería grave.

Aunque las estadísticas indican que cambiar la batería de un eléctrico es poco común, su coste potencial ha ejercido de barrera psicológica para muchos compradores. Las nuevas proyecciones de mercado, no obstante, pueden cambiar esa percepción. Recurrent, con el respaldo de Goldman Sachs, señala que el precio de las baterías cae con rapidez: para 2026 el coste por kWh podría situarse en 80 dólares (69 euros), aproximadamente la mitad que en 2023; incluso menos gracias al empuje de las LFP, ya en torno a 75,3 $/kWh.

Del litio a la batería
Esta mejora elimina una de las principales barreras psicológicas para los compradores.

El mito del alto coste de las baterías comienza a desmoronarse

Mirando a 2030, el coste podría bajar hasta 64 $/kWh, o incluso a un rango de 32–54 $/kWh, según Rocky Mountain Institute. Traducido a un paquete completo, hablamos de 3.200 a 4.800 euros por batería, igual o inferior a reparar un motor de gasolina con una avería seria.

En contexto: una batería grande de 90–100 kWh rondaría 5.000 euros (similar a una reparación mayor en un térmico), y la de un Tesla Model 3 (60 kWh) se quedaría en 2.000 a 3.000 euros. Estas cifras no incluyen mano de obra, pero el abaratamiento de la pieza principal ya es un dato clave para el consumidor.

Las baterías ya cuestan menos que las averías de los coches de gasolina

¿A qué se debe esta caída? Más del 40 % obedece al descenso en materias primas como litio y cobalto, según Goldman Sachs. Tras la “inflación verde” de 2020–2023, el mercado se estabiliza.

Gigantes como CATL y BYD están bajando precios con fuerza: algunas celdas LFP ya se ofrecen a 56 $/kWh (dato de Clean Energy Associates), y se prevé sobreoferta al menos hasta 2028, lo que debería seguir empujando los precios a la baja.

Proceso de ensamblaje de una batería en un coche eléctrico.
Una batería de tamaño medio, en torno a 60 kWh, costará como mucho unos 3.000 euros.

En conclusión, cambiar la batería de un coche eléctrico ya no será un drama. El estudio de Recurrent sostiene que esta evolución mejora la viabilidad económica del coche eléctrico y derriba una de las principales barreras psicológicas de compra. Y no solo gana el usuario, ya que las marcas podrán amortizar antes sus inversiones en electrificación y recortar costes de desarrollo de nuevos modelos eléctricos.