Rivian es una de las pocas start-ups de coches eléctricos que ha conseguido salir a flote y crecer. Ya tiene dos modelos en su catálogo y hay otros dos proyectados, pero no ha querido quedarse limitada a los automóviles y ahora ha sorprendido con su primera incursión en el mundo de las dos ruedas, pero no con una motocicleta, si no con una bicicleta eléctrica: la Also TM-B.
Also es el nombre de la nueva compañía que han fundado para este fin, teniendo parte de sus acciones, pero que actúa de manera independiente. Como la empresa matriz, no ha hecho las cosas de la manera habitual, si no saliéndose de la convención. A grandes rasgos podría decirse que estamos ante una bicicleta eléctrica de autonomía extendida.
DreamRide: un sistema de propulsión diferente
Calificarla de esta manera se debe a Dreamride, un sistema de propulsión que se diferencia de los sistemas de pedaleo asistidos habituales en este tipo de vehículos. Lo normal es que sean los pedales, movidos por las piernas del ciclista, los que muevan directamente la rueda trasera de la bicicleta, disfrutando de mayor o menos asistencia según el nivel elegido. En la TM-B eso no sucede: los pedales sirven para alimentar un generador, que es el que mueve la rueda. Así, comparándolo con un coche eléctrico de autonomía extendida, las piernas cumplen aquí la función del motor de combustión allí.
El sistema de asistencia cuenta con un motor que ofrece hasta 180 Nm de par, una cifra superior a la que entrega cualquier otra e-bike del mercado. Esto hace que en el modelo convencional pueda multiplicar la fuerza del usuario por 5, llegando a ser un multiplicador por 10 en el caso de la variante Performance. Esto hace que el apoyo sea mucho mayor de lo habitual y que se pueda montar con menos cansancio. De hecho, tiene un botón en el manillar, que se activa con el pulgar, que permite acelerar hasta los 32 km/h sin dar pedales.
Es posible elegir entre dos baterías diferentes. La Standard ofrece una autonomía de hasta 97 km y tarda 1,8 horas en cargarse del 10 % al 80 %, la Large consigue una autonomía de 161 km y necesita 2,25 horas para recargar la misma energía. En cualquiera de los dos casos son extraíbles, se cargan a 240W por un puerto USB-C y además soportan carga bidireccional, por lo que pueden ejercer como power banks portátiles.

Cambio de formato en cuestión de segundos
En medio del manillar dispone de una pantalla circular de 5 pulgadas que hace las veces de centro multimedia, ofreciendo conectividad con el teléfono móvil y funciones útiles como un sistema de navegación, música o gestión de llamadas.
Hay un aspecto bastante llamativo de la TM-B por su practicidad: es posible cambiar el asiento (y con ello el enfoque del modelo) en cuestión de segundos. Desde la pantalla se puede seleccionar la opción de intercambio de asientos, que desbloquea de manera electrónica el bloqueo que tiene éste, pudiendo desencajarse de manera sencilla y permitiendo acoplar otro diferente. Hay varios modelos, desde uno convencional a uno más bajo y alargado pensado para salir a la montaña, pasando por otro con una estructura de metal que permite llevar carga. La idea de la compañía es que cada cual pueda adaptar su bicicleta a sus necesidades concretas en cualquier momento.
Uno de los ases que se guarda bajo la manga Also con la TM-B es su precio, más reducido que el de modelos de similar categoría. Se lanzará al mercado en primavera de 2026 con una Launch Edition que estará disponible por 4.500 dólares, pero cuando más tarde durante ese mismo año se lance la versión Base, con menos potencia y la batería pequeña, el precio será inferior a 4.000 dólares.
