Alpine sigue desarrollando su nueva etapa, en la que todos sus coches serán eléctricos y conformarán lo que denomina como el ‘Dream Garaje’. El segundo integrante de la gama es el Alpine A390, un vehículo que es el primer SUV de la historia de la compañía, el modelo más grande que ha fabricado y también su coche de calle más potente. Ahora abre sus pedidos y su precio está en la línea de lo que podría esperarse.
Su gama está formada por dos versiones, está disponible desde 67.500 euros (sin incluir posibles promociones, ya que con esa tarifa no califica para el Plan Moves) y se ha confirmado que las primeras unidades estarán disponibles en los Alpine Store a finales de año, estando previsto el comienzo de las entregas a clientes para principios de 2026.

A390 GT, la versión de acceso
De serie el A390 ya llama la atención por su diseño, con una silueta tipo fastback elevada, que le confiere una imagen musculosa y deportiva. Cuenta con firma luminosa LED, faros matriciales adaptativos, llantas de aleación diamantadas de 20 pulgadas (opcionalmente de 21”) montadas sobre neumáticos Michelin Sport EV (opcionalmente Michelin Pilot Sport 4S), la tapicería combina Alcantara y cuero Nappa, los asientos delanteros son calefactados y con ajustes eléctricos, el volante está inspirado en la Fórmula 1, tiene climatizador bizona, pantalla de 12 pulgadas, sistema de sonido Devialet de alta fidelidad con 13 altavoces y una completa dotación de ayudas a la conducción, con sistemas como cámara de 360 grados, frenado automático de emergencia o control de crucero adaptativo.
Su sistema de propulsión integra 3 motores, uno delantero y dos traseros, que desarrollan en conjunto 400 CV de potencia. Gracias a ello consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, mientras que la batería de 89 kWh le da una autonomía de hasta 555 km. Soporta carga rápida a potencias de hasta 190 kW, pasando del 15 % al 80 % en menos de media hora.
A390 GTS, el tope de gama
La versión superior se hará esperar un poco más: los pedidos no se abrirán hasta principios de 2026 y su precio será de 78.000 euros. Toma la base del modelo de acceso, pero completando el equipamiento con muchos elementos, entre ellos los que en aquel eran opcionales.
En el exterior cuenta con las llantas de aluminio de 21 pulgadas tipo “Snowflake” en acabado negro brillante, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S específico y con pinzas de freno delanteras monobloque de 6 pistones pintadas en color rojo (en azul como opción). La marca ofrece la posibilidad de cambiar las llantas por unas de 20” que ayudan a mejorar la autonomía, aunque visualmente no sean tan llamativas.

En el habitáculo dispone de asientos delanteros deportivos Alpine by Sabelt en cuero Nappa bitono, calefactados, con función masaje y ajustes eléctricos, el mismo sistema de sonido, el Pack Driving (amplía las ayudas a la conducción con funciones como asistencia activa con centrado en el carril y aparcamiento manos libres) y el sistema Alpine Telemetrics Expert.
Su sistema de propulsión emplea la misma configuración de tres motores, pero logra un rendimiento superior, alcanzando una potencia de 470 CV y un par máximo de 824 Nm de par. Gracias a ello es capaz de lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Comparte la batería con la versión de acceso, pero Alpine no ha concretado la autonomía que consigue.
