Para salir de la situación de crisis, DS podría “inventar nuevos segmentos” con sus futuros coches eléctricos

Xavier Peugeot, CEO de DS, ha insinuado que el futuro de la compañía francesa pasa por correr nuevos riesgos e inventar nuevos segmentos para sus próximos coches eléctricos.

El próximo DS 3 podría hacer lo mismo que sus hermanos y copar, al menos, dos peldaños: utilitario y SUV.
El próximo DS 3 podría hacer lo mismo que sus hermanos y copar, al menos, dos peldaños: utilitario y SUV.
04/10/2025 06:00
Actualizado a 04/10/2025 06:00

Como ya comentamos recientemente, DS no está pasando por su mejor momento. De hecho, dentro de Stellantis ya están trabajando en cómo poder paliar la difícil situación por la que atraviesa tanto esta marca como otras componentes del grupo automovilístico. Tanto es así que una de las soluciones que se barajan es volver a hacer que DS se integre dentro de Citroën. No obstante, todavía hay tiempo para la maniobra y los directivos de la marca no piensan perder ni un segundo.

Xavier Peugeot, CEO de DS, ha confirmado en una reciente entrevista con el medio Autocar, que el futuro de su compañía depende, en mayor medida, en correr riesgos a la hora de presentar nuevos modelos electrificados. Después de presentar los DS Nº8 y Nº4, actualizar el DS 3 podría ser el siguiente objetivo. Sin embargo, esta puesta al día podría venir de la mano de un nuevo segmento hasta ahora nunca explorado.

xavier peugeot
Xavier Peugeot, CEO de DS, cree que lo importante es tomar ciertos riesgos para ganar adeptos en el futuro.

DS promete “inventar nuevos segmentos” para lograr así crecer sus ventas

La actual generación del DS 3 llegó al mercado en el año 2018. Desde entonces apenas ha cambiado su fisionomía, presentándose como un SUV del segmento B pero con particularidades estéticas de un hatchback. Este, en gran medida, comparte elementos mecánicos con el Opel Moka, Jeep Avenger o Peugeot 2008. Debido a este gran abanico de modelos muy próximos, en DS aspiran a correr riesgos para la próxima generación del crossover más pequeño.

“Hay espacio para un coche premium para los segmentos pequeño, mediano y grande, pero creo que también deberíamos inventar nuevos segmentos, si podemos. Hay espacio en los distintos segmentos para un vehículo premium”, afirmó Xavier en su intervención con el mencionado medio británico.

Aunque no ha dado detalles explícitos sobre cómo podría ser la nueva imagen del DS 3 o de otros modelos, Audrey Amar, directora de Producto de DS, sí pidió hace tiempo un poco más de riesgo en cuanto al diseño de los futuros modelos de la marca. La petición de que se “invente un nuevo concepto de vehículo”, sugirió que los inminentes lanzamientos seguirán la línea del ya conocido DS Nº8, llegando a abarcar varios segmentos en un sólo coche.

“Cuando miras los segmentos anteriores, estaba muy claro que tenías B-Hatch, B-SUV, C-Hatch, C-SUV… Ahora ya no es tan obvio. Nuestros coches son más originales que nunca”, afirmó Amar recientemente.

ds 8
El DS Nº8 ya copa, al menos, dos segmentos bien diferenciados del mercado.

Como referencia, Amar apuntó que el DS Nº4 ocupa un segmento similar al de rivales como el Audi A3 o BMW Serie 1, pero adoptando a su vez una silueta inspirada en coches con carrocería SUV. “Es el comiendo de un nuevo segmento de coche”, aseguró. Del mismo modo, el DS Nº8 también abarca varios peldaños estéticos. “Estamos mezclando los diferentes códigos de los diferentes segmentos para crear nuevos conceptos”, apuntó.

Queda claro que el futuro DS 3 pasará a llamarse ‘DS Nº3’ y volverá a vincularse notablemente con otros modelos de Stellantis, como los Opel Corsa o Peugeot 208. Es decir, se asentará sobre la plataforma STLA Small del conglomerado automovilístico. Ello podría suponer un diseño de utilitario del segmento B, pero con toques de SUV, al igual que representan sus otros dos hermanos de gama.

Con esta nueva adopción también incorporaría mecánicas más variopintas: 100% eléctricas, híbridas o de combustión clásica. Su llegada al mercado podría estar programada para el próximo año 2026, aunque aún no existe una confirmación oficial sobre ello.