Lo último de MG en España: 224 CV, consumo de 5,5 l/100 km, más de 1.000 km de autonomía y menos de 30.000 €

MG quiere prolongar su buena racha en España con el HS Hybrid+, la versión híbrida de su SUV. Con 224 CV y 530 litros de maletero, se perfila como una opción muy atractiva para familias.

LHD MGHSHEV 7
Es un híbrido convencional, tiene 224 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
03/10/2025 13:50
Actualizado a 03/10/2025 14:00

Desde su regreso en 2021, MG se ha convertido en una de las marcas con mayor crecimiento del mercado español. Tras matricular 746 unidades en su año de aterrizaje, saltó a 6.901 en 2022, rozó las 30.000 en 2023 y superó esa cifra en 2024. En 2025 ha acelerado aún más: entre enero y agosto ya suma más de 30.000 unidades y crece en torno a un 58% interanual, situándose en el top 10 de fabricantes y como una de las marcas que más dinamizan el canal particular.

La clave de ese éxito está en su sintonía con el comprador español. El ZS es un superventas y el MG4 se ha consolidado como uno de los eléctricos más populares. Con este ritmo, MG celebra 100.000 unidades acumuladas en España y refuerza un posicionamiento de “tecnología al alcance de todos”, con una oferta que abarca híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.

11 (1)
Cuenta con 16 asistentes a la seguridad (ADAS).

Un híbrido con un consumo ridículo y 224 CV

El último movimiento de MG es el nuevo HS Hybrid+, una apuesta que busca repetir la fórmula de éxito del ZS en el competido segmento de los C-SUV. Ligado a la etiqueta Eco de la DGT, sus características le posicionan como uno de los actores más destacados, gracias a una excelente autonomía, un consumo contenido y un precio competitivo. En resumen, como dice MG, estamos ante “más que un híbrido”.

Todo ello con unas dimensiones que le convierten en el vehículo perfecto de cualquier familia, gracias a sus 4,67 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Además, con una distancia entre ejes de 2,76 metros y espacio para cinco adultos, dispone de 530 litros de maletero, que puede ampliarse hasta los 1.484 litros si se abate la segunda fila de asientos.

Hasta ahora, el HS se ofrecía en gasolina (etiqueta C) y como híbrido enchufable (Cero), pero faltaba la opción para quienes priorizan consumo y costes sin pasar por el enchufe. El HS Hybrid+ cubre esa casilla con una mecánica híbrida convencional pensada para el día a día urbano, viajes sin ansiedad por carga y un precio de acceso que rompe la barrera psicológica de los 30.000 euros.

En el corazón del sistema trabaja un motor de gasolina 1.5 de 141 CV que coordina esfuerzos con un propulsor eléctrico para entregar una potencia combinada de 224 CV. La respuesta es inmediata en ciudad y suficiente en carretera, con un 0 a 100 km/h en 7,9 segundos que deja claro que aquí la eficiencia no está reñida con las prestaciones. El conjunto se gestiona mediante una transmisión automática de dos velocidades que busca el punto óptimo entre empuje y consumo.

OK 184A5038 Final (1)
En el interior cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas.

El esquema Hybrid+ integra también un motor-generador y una batería de 1,8 kWh que permite rodar en modo eléctrico en momentos puntuales, pero sobre todo reduce el gasto de combustible cuando el motor térmico entra en juego. La cifra oficial habla de 5,5 l/100 km y 126 g/km de CO₂, datos muy competitivos en su segmento y, sobre todo, coherentes con el uso real que describe su cliente objetivo.

Ese enfoque práctico se traduce en autonomía total. Con depósito lleno y gestión híbrida, MG anuncia más de 1.000 kilómetros sin pasar por la gasolinera, un argumento de peso para familias que alternan ciudad entre semana y escapadas de fin de semana. Menos paradas, más tranquilidad y costes de uso ajustados: la ecuación que el comprador del C-SUV valora cada vez más.

Un producto redondo por menos de 30.000 euros

La marca abrirá pedidos el 1 de octubre con dos acabados: Comfort (29.990 euros) y Luxury (32.490 euros). Ambos se beneficiarán de una campaña de lanzamiento con hasta 4.000 euros en descuentos, seguro a todo riesgo gratuito y la posibilidad de aplazar cuotas hasta 2026, una batería de incentivos que busca democratizar la tecnología y facilitar el acceso a familias de ingresos medios.

7
Es un C-SUV que mide 4,67 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto.

Por fuera, el HS Hybrid+ mantiene el lenguaje de diseño ya conocido en la gama, con un porte sólido y proporciones equilibradas que conectan bien con el gusto del segmento. Por dentro, la apuesta es decididamente tecnológica, con dos pantallas de 12,3 pulgadas que centralizan la experiencia de infoentretenimiento y cuadro digital, además de Android Auto y Apple CarPlay para integrar el móvil sin complicaciones.

La conectividad se completa con servicios online, como información del clima, tráfico en tiempo real o Amazon Music, que elevan el confort digital cotidiano. En el acabado Luxury se suman la carga inalámbrica para smartphones y la cámara de 360 grados, ayudas que facilitan la vida en ciudad y aparcamientos ajustados, donde este tipo de SUV se juega el día a día.

LHD MGHSHEV 7
La marca abrió pedidos el 1 de octubre con dos acabados: Comfort y Luxury.

La seguridad activa no se queda atrás. El HS Hybrid+ incorpora 16 asistentes a la conducción (ADAS), incluyendo Control de Crucero Adaptativo, Frenado Automático de Emergencia, Asistente y Mantenimiento de Carril, Detector de Ángulo Muerto, Alerta de Colisión Trasera y Asistente en Atascos. Es un paquete amplio que persigue reducir la fatiga, minimizar errores y aportar un plus de tranquilidad a bordo.

Así es el cliente del MG HS Hybrid+

La marca tiene claro quieres son los clientes de su nuevo modelo. MG explica que el target del HS Hybrid+ es mayoritariamente familiar, con 53% hombres y 47% mujeres, 72% casados y 57% con hijos pequeños, hogares con ingresos de 25.000 a 45.000 euros que usan el coche principalmente en entornos urbanos. Para ellos, las motivaciones de compra siguen siendo claras: precio (15%), motor (12%) y consumo (12%).

Gracias a la etiqueta Eco, el HS Hybrid+ suma además ventajas tangibles en grandes ciudades: menor impacto de restricciones temporales, potenciales descuentos en aparcamiento regulado y libertad de movimientos en el día a día. En términos de propuesta de valor, MG subraya que estamos ante el primer híbrido convencional de su segmento con precio por debajo de los 30.000 euros, un golpe en la mesa que presiona a la competencia y amplía la base de potenciales compradores.

OK ismart (1)
El target del HS Hybrid+ es mayoritariamente familiar: 72% casados y 57% con hijos pequeños.

En definitiva, el MG HS Hybrid+ aterriza en España con la ambición de repetir la jugada que catapultó al ZS: precio competitivo, tecnología al día y un mensaje directo. Si la electrificación pasa por convencer a las familias sin obligarlas a cambiar rutinas, este híbrido convencional aspira a ser la puerta de entrada lógica. En un segmento donde cada euro y cada litro cuentan, la fórmula de MG busca cuadrar las cuentas sin renunciar a equipamiento ni a prestaciones. Y eso, hoy, puede marcar la diferencia.