En 2011 Elon Musk se burlaba, pero ahora esta marca ha vendido 400.000 coches eléctricos más que Tesla

El mundo ha cambiado más deprisa de lo que a algunos les gustaría. Los coches eléctricos son una realidad y dentro de ella hay cada vez más actores protagonistas además de Tesla.

Mirando al pasado la evolución de esta marca ha sido sorprendente.
Mirando al pasado la evolución de esta marca ha sido sorprendente.
03/10/2025 10:00
Actualizado a 03/10/2025 10:00

Está claro que no vivimos en el mismo mundo que hace unos años. Las cosas han cambiado. El mapa mundial se ha desdibujado con la aparición de nuevas tecnologías y evolucionados sistemas de movilidad. China ha despertado de su letargo industrial y empresas que hace unos años eran ignoradas hoy dominan la industria del automóvil. En 2011, Elon Musk se burlaba de China y de sus marcas desde la posición dominante de su empresa, Tesla. Nada hacía presagiar que los americanos fuesen a perder el control del mercado, pero así ha sido. Hoy la realidad obliga a respetarlos.

Durante el tercer trimestre de 2025, la empresa china BYD ha logrado consolidar un liderazgo en el mercado global de coches eléctricos puros, superando a Tesla en ventas acumuladas en lo que llevamos de años. Según datos recogidos por fuentes asiáticas, durante los primeros nueve meses del curso BYD ha matriculado 1.605.900 coches eléctricos en todo el mundo, frente a los 1.217.900 unidades entregadas por Tesla en el mismo período. Esa diferencia de aproximadamente 388.000 vehículos le otorga a BYD una ventaja formidable en esta carrera por la supremacía en el sector.

BYD Seal 6
BYD ha abierto la puerta a nuevas motorizaciones en Europa. Los PHEV triunfan.

La brecha puede ampliarse a finales de año

En el último trimestre, BYD ha entregado 582.500 vehículos eléctricos puros, lo que representa una caída trimestral del 4,0 % con respecto al trimestre previo, pero aún así implica un crecimiento interanual del 31,4 %. En contraste, Tesla registró en ese trimestre un total de 497.100 unidades, el mejor balance de su historia con un fuerte crecimiento del 29,4 % trimestre a trimestre y del 7,4 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Pese a esas cifras alentadoras para Tesla, su ritmo de crecimiento no le bastó para amortiguar el desfase frente al ritmo de expansión de BYD.

Este dominio no es puntual, BYD había logrado adelantar a Tesla por primera vez en el cuarto trimestre de 2024, y desde entonces ha mantenido su ventaja durante cuatro trimestres consecutivos. Esa continuidad sugiere que no se trata de un efecto coyuntural, sino de un cambio estructural en el mercado global de vehículos eléctricos puros. Todo ello a pesar de que por primera vez en más de 5 años los chinos pierden popularidad en su propio mercado. Las ventas han caído sensiblemente en China, pero se han incrementado en el extranjero, principalmente en Europa.

BYD Dolphin Surf
El Dolphin Surf ya es el coche eléctrico más popular de BYD en España y gran parte de Europa.

Diversos analistas estiman que para el cierre de 2025, BYD terminará el año como líder mundial en ventas de vehículos eléctricos puros, con una participación de mercado estimada del 15,7 %. Esa cuota consolidaría su posición en la cima de un sector que se expande rápidamente y que es cada vez más competitivo. Para el cuarto trimestre, varios factores podrían favorecer que BYD amplíe aún más la brecha con Tesla. Entre ellos destaca la decisión de los Estados Unidos de cancelar ciertos subsidios a vehículos eléctricos. Una decisión crítica para uno de los mercados más importantes de Tesla a escala mundial.