1.280 km de autonomía, motor con tecnología BYD y más barato en España que el MG HS: probamos el KGM Torres HEV

La marca coreana pone a la venta, muy barato, el Torres HEV: un SUV híbrido de 4,7 metros con motor de 204 CV, tecnología BYD y hasta 1.280 km de autonomía. Debería ser el KGM de más ventas en España.

El SUV híbrido de KMG cuenta con un motor BYD, ofrece 1.280 km de autonomía y resulta más barato que el competitivo MG HS HEV.
El SUV híbrido de KMG cuenta con un motor BYD, ofrece 1.280 km de autonomía y resulta más barato que el competitivo MG HS HEV.
02/10/2025 13:30
Actualizado a 02/10/2025 13:30

Tras el KGM EVX eléctrico con tecnología BYD -lee aquí nuestra prueba- a la venta desde el pasado mes de junio; la marca coreana ha decidido plantar cara al nuevo MG HS híbrido… y al resto de SUV híbridos en España. Y lo hacen lanzando ahora la versión híbrida del Torres, con 1.280 km de autonomía y más barato que el citado -y ya muy competitivo- MG.

El KGM Torres es la imagen por antonomasia de KGM en España y en Europa. Desde su lanzamiento, además de su versión gasolina, ya cuenta con la citada versión eléctrica y, ahora, llega la esperada versión híbrida, que debería convertirse en el KGM con mayores ventas -a particulares- en España.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (8)
El KGM Torres HEV ofrece un amplio interior, consecuencia de sus 4,7 metros de largo.

Un rival para el MG HS amplio, equipado… y con tecnología BYD

Argumentos no le faltan. Frente al Torres EVX, mantiene la estética ‘ruda’ pero diferente del KGM Torres gasolina, a la vez que renueva por completo su interior y, sobre todo, incorpora un motor con tecnología BYD -su “partner tecnológico” según los directivos de la marca en España- que apenas homologa 5,86 L/100 km y anuncia una autonomía de 1.280 kilómetros.

Como ya hemos comentado, en el exterior este KGM Torres híbrido no se diferencia en nada de su hermano gasolina. Eso supone unas medidas de 4,7 metros de largo, por 1,89 m de ancho y 1,2 m de altura, a lo que suma una batalla de 2,68 metros que garantiza un amplio interior, como luego veremos.

Asimismo, este KGM Torres HEV no descuida su vertiente más offroad, y aunque no cuenta con tracción 4x4, sí presenta unos buenos ángulos TT: de 21,8º de salida, de 17,8º de ataque y uno ventral de 18,6º. La altura al suelo es asimismo notable: 18 cm, lo que garantiza -y lo hemos probado- total tranquilidad al afrontar caminos muy rotos y con grades roderas.

Pero la gran novedad, por supuesto, es su motor con tecnología híbrida BYD. Este KGM Torres HEV se trata de un híbrido en serie paralelo, un sistema similar al que usan, por ejemplo, el Honda CR-V o el Toyota RAV4. Y una tecnología que permite que sean tanto el motor eléctrico como el térmico quienes muevan el vehículo, pero en múltiples modos de funcionamiento: “el coche elige” para resultar lo más eficiente, señalan desde KGM España.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (4)
Su motor híbrido, con tecnología BYD, alcanza los 1.280 km autonomía.

Así, este Torres HEV cuenta con un motor de gasolina 1.5 de 150 CV fabricado por BYD, al que también suma otro motor eléctrico -de nuevo con tecnología BYD- de 177 CV y una batería de 1,84 kWh -un 31% mayor, por ejemplo, de la que usa un Hyundai Tucson HEV- refrigerada por aire fabricada por Sunwoda, el proveedor de las baterías de los iPhone. La potencia total resultante es de 204 CV y 300 Nm de par.

Eso supone, además de unas prestaciones de 180 km de velocidad punta; un consumo homologado medio de 5,86 litros de gasolina cada 100 kilómetros, lo que gracias a su depósito de 50 litros, se convierte en una autonomía de hasta 1.280 km sin repostar. Una autonomía sobresaliente para un SUV familiar como este.

En cuanto al interior, toma el mismo que el del KGM EVX que ya probamos en su momento. Esto es, uno de diseño moderno que destaca por el uso de plásticos blandos y de acertada textura gomosa en su parte superior y de plásticos duros pero texturizados en su parte inferior, en la consola central y en el revestimiento de las puertas. Al igual que los ajustes, la calidad percibida es buena, debido a detalles como por ejemplo, la existencia de ribetes que imitan la textura de cuero. Un material, aunque vegano en este coche, presente en la tapicería del acabado superior Life.

A nivel tecnológico, este KGM presenta dos pantallas de 12,3” cada una: una a modo de cuadro de instrumentos y otra como pantalla multimedia; pero en las que se agradecería un mayor tamaño de las letras, algo difíciles de ver en un vistazo rápido. Lo mismo ocurre con el volante: achatado, presenta hasta 12 botones, pequeños y, por tanto, de accionamiento mejorable.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (5)
El interior de este rival del MG HS ofrece un diseño moderno, con dos pantallas de 12,3".

Este Torres HEV presenta una consola central volada, en la que se sitúa el selector del cambio automático, dos posavasos y un hueco amplio bajo el reposabrazos central, aunque este último no puede regularse en profundidad.

En cuanto a las plazas delanteras, son amplias, y dos personas de hasta 1,95 metros podrán viajar sin problema alguno. El KGM Torres HEV también se trata de un coche ancho -y dado que la consola no resulta demasiado voluminosa-, esto redunda en una gran comodidad delante. Eso sí, las butacas, aunque recogen bien el cuerpo y presentan un mullido firme, cuentan con un asiento que se nos antoja algo corto para ocupantes tan altos.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (1)
El espacio no es ningún problema en las plazas delanteras -y traseras- de este KGM Torres.

En las plazas traseras, y debido a esa citada batalla de 2,68 metros, el espacio disponible es aún mayor. De entrada, aquel disponible para las piernas de los pasajeros es más que correcto, lo que resulta en un confort que se incrementa dado el amplio hueco disponible para los pies bajo los asientos delanteros.

En cuanto a la altura, dos pasajeros de hasta 1,90 metros no tendrán problemas. Máxime cuando los respaldos de los asientos quedan más inclinados que en la mayoría de los rivales de este SUV y que, además, cuentan con la posibilidad de reclinarse aún más: de 27,5 a 32,5 grados. ¿Un ‘pero’? Los reposacabezas posteriores son aptos para adultos de hasta 1,85 metros, y quedan bajos para aquellos que superen esta altura.

En cuanto a la anchura, y aunque el túnel de transmisión sobresale del piso unos 8 cm, el ocupante de la plaza central -cuyo respaldo queda sobreelevado respecto al de las plazas laterales- puede ser bien un niño o bien un adulto delgado. Y es que la anchura disponible es ligeramente superior a la de otros rivales.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (2)
El respaldo de los asientos posteriores de este SUV se puede ajustar en dos posiciones.

Toca hablar del maletero, y ojo. Porque este KGM Torres HEV declara la misma cifra del EVX… y esta tenía truco. Si bien la marca señala una cifra de hasta 839 L -llega hasta los 1.662 L si se abaten los asientos traseros-, esta incluye los 136 litros disponibles bajo el piso del maletero -en múltiples y prácticos huecos para objetos- y, sobre todo, esa medida toma como referencia el techo del vehículo y no la bandeja del maletero.

En la presentación del KGM Torres EVX, preguntamos al respecto y desde la marca coreana cifraron “en unos 600 L” la capacidad del maletero hasta la bandeja. Si a esa cifra restamos los citados 136 L, el maletero principal de este Torres HEV ronda o supera por poco los 460 L. Una capacidad amplia, pero menor que la de otros rivales.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (3)
La capacidad hasta la bandeja del maletero de este SUV híbrido ronda los 460 litros.

Frente a esto, el portaequipajes presenta, eso sí, un umbral de carga situado a una altura cómoda y con el piso del mismo ubicado a ras del citado umbral, con lo que resulta fácil cargar objetos voluminosos. Lo que no nos ha gustado tanto es que carece de argollas para anclar la carga y que, aunque presenta una toma de 12V, el maletero únicamente cuenta con un gancho para colgar bolsas. De igual forma, tan sólo presenta un pequeño hueco lateral a la izquierda del portón.

¿Cómo va este KGM Torres HEV? Un más que digno rival para el MG HS

Ya en marcha, este KGM destaca por lo suave de su motor con tecnología BYD, ya que recurre a un cambio formado por engranajes epicicloidales que varían las relaciones en todo momento. Igualmente, el motor resulta silencioso y la entrada en funcionamiento del propulsor térmico, cuando ocurre, lo hace con un ruido muy atenuado; algo de agradecer.

No nos ha gustado tanto la insonorización general del vehículo, mejorable en cuanto que se filtra al habitáculo un ruido de rodadura algo superior al de otros rivales. Pero no se trata, en ningún caso, de un nivel de ruido molesto.

De igual forma, la dirección tampoco es lo mejor del coche. Cuenta con una pequeña holgura y resulta poco informativa para el conductor, pero sí resulta lo suficientemente precisa y, además, cuenta con un tacto algo pesado, que facilita su control en autopista… y lo penaliza en carreteras viradas.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (13)
Este KGM Torres HEV resulta cómodo en autopista, y poco dinámico en vías con curvas.

En estas últimas, el KGM Torres HEV no se encuentra en su ecosistema favorito. Pese a que los frenos funcionan de forma muy correcta, sin apenas recorrido del pedal ‘en vacío’ y ofreciendo una mordiente suficiente que permite planificar siempre la detención del vehículo dónde quiera el conductor; las inercias causadas por el peso -no excesivo- de este SUV rival del MG HS -que recordemos, mide 4,7 metros- y que se va hasta los 1.670 kg, se dejan notar.

Y eso que la suspensión de este vehículo, que cuenta con una amortiguación firme que limita bastante los movimientos de la carrocería, se ve beneficiada por unos neumáticos en medida 225 pero con flanco 60 -en llanta 17” para el acabado base Trend y en 18” para el superior Life- que ayudan a filtrar las irregularidades de la carretera. El resultado, al menos con llanta 18”, es que este KMG Torres HEV resulta en general un coche cómodo, pero que deja notar algo más que en otros SUV similares las irregularidades del asfalto.

También hay que señalar que este KGM Torres HEV cuenta con unas amplias levas tras el volante con el que el conductor puede elegir hasta cuatro niveles de frenada regenerativa: desde el nulo hasta uno bastante notable. Pero lo mejor es que existen pocas diferencias entre ellos y que, en todo momento, la retención se produce de forma suave y lineal, sin sobresaltar a los ocupantes del vehículo.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (12)
Es un SUV híbrido barato y que, además, no gasta demasiado combustible.

De igual forma, a través de la pantalla central del vehículo se pueden seleccionar tres programas de conducción: Eco, destinado a ciudad y vías rápidas; Confort, apto para cualquier vía; y un tercero, denominado Sport, que tampoco ofrece un carácter especialmente deportivo... pero sí un ligero mayor brío que el citado programa Confort.

En cuanto al consumo, este vehículo declara una cifra media de 5,86 litros cada 100 km. Y durante nuestra prueba, realizada por autovía pero, sobre todo, por carreteras secundaras -y en la que tampoco ‘buscamos consumos’-; gastamos unos 6,3 litros a los 100 km.

Con una conducción tranquila estimamos que es fácil gastar algo menos -y algunos compañeros de la prensa, buscando ellos sí el menor gasto posible, dejaron este vehículo hasta en 5,3 litros cada 100 km. Pero en una conducción relajada, la que habitualmente hará el conductor de este SUV familiar, entendemos que el gasto medio rondará los 6,0 ó 6, 1 litros cada 100 km; sólo poco más de su cifra homologada de 5,86 litros y con la que consigue la anunciada cifra de hasta 1.280 km de autonomía.

Gama y precios del KGM Torres HEV en España: más barato que el MG HS

Cómo ocurre con su hermano de gasolina y, también con aquel Torres con motor eléctrico, el KGM Torres HEV se comercializa en España con dos niveles: Trend y Life.

El primero cuenta ya de serie con elementos como siete airbags, faros Led, llantas de 17”, clima bizona, control de crucero adaptativo, luces y limpiaparabrisas automático, sensores delantero y trasero de aparcamiento, cargador inalámbrico para smartphone , cámara trasera, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, navegador, acceso y arranque sin llave, barras de techo, volante multifunción o freno de estacionamiento automático.

KGM Torres HEV 1.280 km autonomía motor tecnologia BYD barato MG HS (7)
El KGM Torres HEV es más barato que un SUV de precio tan agresivo como el MG HS HEV.

Por su parte, el acabado superior Life suma elementos como llantas de 18”, portón trasero eléctrico, asientos de cuero vegano -los delantaros, calefactables-, pintura bitono, faros antiniebla Led y barras de techo.

En lo relativo al precio, este es muy agresivo; o como señalan desde la propia KGM, “es un coche con tamaño del segmento D pero con un precio incluso inferior al de muchos SUV del segmento C” en España. Y efectivamente, este Torres HEV es un SUV barato. Tan barato que incluso cuenta con un precio oficial de lanzamiento -incluyendo un descuento comercial que se mantendrá en el tiempo- de 31.500 euros para el acabado Trend y de 34.000 euros para la terminación superior Life.

Así, este KGM Torres resulta más barato que la inmensa mayoría de rivales a la venta en España, tanto del segmento D como del C; e incluso más barato que un coche con un precio tan agresivo como el nuevo MG HS HEV, que cuenta con un precio de partida al contado  en su acabado base Confort de 32.990 euros.

Y aunque este MG HS PHEV se queda desde 29.990 euros si se financia su compra; en las mismas condiciones, el KGM Torres HEV resulta también más barato en España, ya que su precio parte desde los 28.800 euros, con un TIN del 6,90% y con un TAE que “ronda el 8%”.

Con este precio tan agresivo, desde la marca surcoreana señalan que, aunque no saben qué cifras de ventas lograrán -el acabado superior Life copará el 60% de las entregas-, sí confían en que este SUV híbrido se convierta en el modelo de la marca más vendido a particulares, por encima del actual Tivoli.