Desde 37.590 € con 1.100 km de autonomía: prueba del Citroën C5 Aircross PHEV, un duro rival para el MG líder de ventas en España

La segunda generación del Citroën C5 Aircross se ofrece como híbrido, PHEV y eléctrico. El segundo está a la venta en España desde 37.590 €, plantando cara directamente al líder de ventas en España: el MG HS.

La 2ª generación del Citroen C5 Aircross se ofrece como un PHEV de 1.100 km de autonomía: un rival para el líder de ventas en España, el MG HS.
La 2ª generación del Citroen C5 Aircross se ofrece como un PHEV de 1.100 km de autonomía: un rival para el líder de ventas en España, el MG HS.
01/10/2025 12:00
Actualizado a 01/10/2025 12:00

Si buscas un SUV híbrido enchufable -o PHEV- cómodo, espacioso y con buen maletero, el Citroën C5 Aircross debe estar entre tus opciones de compra. Con hasta 1.100 km de autonomía total, por su precio -desde 37.590 €- planta cara al líder de ventas en España en su segmento: el MG HS PHEV.

Con más de 560.000 unidades matriculadas desde su lanzamiento en 2108, el SUV compacto de Citroën comienza sus ventas España de su segunda generación. El nuevo modelo, que toma un diseño exterior con formas más rectangulares y de mayor personalidad, mide 4,65 m de longitud -15,2 cm más que antes, 1,87 m de anchura -3,0 cm más- y 1,66 m de altura. Asimismo, su batalla, de 2,784 metros es superior, en 5 cm, a su antecesor.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (6)
Desde 37.590 €, este SUV PHEV planta cara al MG HS, líder de ventas en España.

Este SUV rival del MG HS se vende como micro híbrido, PHEV o eléctrico

Basado en la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis -su presidente enfrenta una multa de 183 millones de euros por ‘culpa’ de su abuela-, el nuevo SUV de Citroën comparte plataforma y motores con parientes como el Opel Grandland y el Peugeot 3008 -lee nuestra prueba de la versión eléctrica- y 5008.

Así, este SUV PHEV de Citroën ofrece la misma capacidad de maletero en cualquiera de sus versiones, 565 litros según el estándar VDA -el más utilizado en el sector del automóvil- que pueden ampliarse, abatiendo los asientos, hasta los 1.668 litros. Así las cosas, este SUV puede plantar cara al MG HS PHEV que, aunque ofrece 339 CV de potencia, mide casi lo mismo -4,67 metros- y ofrece un maletero menor, de 441 litros.

De entrada, el Citroën C5 Aircross más barato es aquel denominado Hybrid, que equipa un motor de gasolinas de 136 CV unido a otro eléctrico de 12 CV, logrando una hibridación a 48 V y consiguiendo que el coche pueda moverse en modo 100% eléctrico, aunque de forma muy limitada. Entrega 145 CV en total.

Existen dos versiones eléctricas, de las que por ahora Citroën sólo comercializa en España la primera. Esta se trata de una monomotor y tracción delantera, con 213 CV de potencia -aunque Citroën lo denomina comercialmente como 210 CV-, una batería de 73 kWh y una autonomía homologada de 520 km. Próximamente, este cómodo SUV estará también disponible con otra variante más potente de 230 CV que, gracias a una batería mayor, de 97 kWh; ofrecerá hasta 680 km de autonomía.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (7)
Como PHEV, el C5 Aircross ofrece 195 CV, etiqueta Cero y 1.100 km de autonomía total.

Por último, la versión más interesante a nuestro parecer es la híbrida enchufable o PHEV. Con la misma etiqueta Cero que la variante eléctrica, comienza sus ventas desde 37.590 euros -frente a los 40.590 euros que cuesta el acabado equivalente al PHEV-.

Se trata de un SUV que combina, para una potencia total de 195 CV; combina un motor de gasolina de 1.6 litros, cuatro cilindros y 150 CV; con uno eléctrico de 125 CV y una batería de 21,0 kWh. De serie, este SUV PHEV equipa un cargador embarcado de 3,7 kW, que recarga el vehículo al 100% en 5 horas y 15 minutos.

Aun así, lo más significativo de este vehículo es su autonomía, que en modo eléctrico alcanza los 96 km -más de 100 km en recorridos urbanos- y, en conjunto, llega hasta los 1.100 km sin tener que parar a repostar.

Citroën C5 Aircross PHEV: su interior

La segunda generación de este cómodo SUV rompe con los moldes de su antecesor. Así, siguiendo las líneas rectas de su diseño exterior, las traslada a su interior. De esta forma, la consola central está formada por elementos rectilíneos, donde destacan las pantallas de 10” a modo de cuadro de instrumentos -para la que se pueden seleccionar varios diseños- y la central multimedia, que cuenta con 13” y va ubicada en disposición vertical.

Por encima de estas, unas formas lineales en las que se ubican las salidas de aire y que finalizan con la presencia de los altavoces. Desde luego, un diseño original y fuera de los cauces habituales del segmento.

La cuestión radica en que Citroën ha optado por diseñar la totalidad de su interior con plásticos duros que, aunque texturizados y con ajustes precisos, ofrecen una buena calidad visual, pero que desmerecen ligeramente al tacto y quedan por debajo de la calidad de otros SUV generalistas rivales. Algo parecido ocurre con el tacto de los mandos, correcto pero alejado del aquel de las marcas premium.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (4)
El interior de este C5 Aircross PHEV combina plásticos duros con tejido de espuma.

A cambio, Citroën combina estos plásticos duros en el salpicadero y el interior de las puertas con un tejido de espuma de, según Citroën, alta calidad. Un contraste, repetimos, agradable a la vista y más cuando existen varias combinaciones de tonos disponibles.

Los menús de la pantalla son intuitivos, aunque nos ha parecido que, en ocasiones, el software del vehículo muestra alguna leve latencia al cambiar de menú -algo que muy posiblemente se solucione con una actualización-. Pero lo más importante es que esta pantalla permite añadir accesos directos a las funciones más habituales y que cuenta con un sistema de órdenes vocales mediante ChatGPT.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (17)
El botón central de esta fila permite activar sólo las ADAS programadas previamente.

La propia pantalla central incluye, en su parte inferior, cinco pulsadores que manejan el equipo de climatización del vehículo. Pero, debajo de la pantalla, encontramos una serie de siete botones físicos. El más singular es el central, que permite desconectar las ADAS seleccionadas previamente por el conductor. Bajo esa hilera de botones encontramos un mando en forma de rodillo para la gestión del volumen del sistema de audio o el botón de intermitentes de emergencia o warning.

Sin duda las plazas delanteras merecen un párrafo aparte. Lo merecen, en principio, por la presencia de los asientos Citroën Advanced Comfort, con un mullido cómodo y un notable apoyo lumbar pero que podrían contar con una banqueta más larga; algo que percibirán todo si los pasajeros son altos. En los acabados superiores destaca la posibilidad de contar con regulación eléctrica, calefacción, ventilación, cinco programas de masaje e, incluso, con hinchado o deshinchado de las zonas laterales, para que los ocupantes viajen más o menos recogidos.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (1)
Las plazas delanteras de este C5 Aircross PHEV destacan por el confort de sus asientos.

No hay problemas por espacio, y dos adultos de 1,95 metros viajarán cómodos, sin rozar con el techo incluso en las unidades que cuenten con techo solar panorámico -que siempre resta de 3 a 4 centímetros sobre la altura disponible hasta el techo-.

En las plazas traseras, Citroën señala que ha logrado 51 mm más de espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Y, efectivamente, estos viajarán cómodos en dichas plazas, sin problemas en dicho espacio ni tampoco en altura.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (2)
Las plazas traseras son espaciosas, pero no tan prácticas como las de su antecesor.

Una medida en la que Citroën presume de haber ganado hasta 69 mm en la segunda generación de este SUV. En ese aspecto, adultos de 1,90 metros de altura viajarán cómodamente. Y sólo si se sientan muy erguidos, aquellos de 1,95 metros podrán rozar con su cabeza en el techo. El espacio disponible tampoco pierde puntos en cuanto a la anchura, y pese a que la plaza central es algo más estrecha y que tanto como su butaca como su respaldo van ligeramente sobreelevados, esta permite que tres adultos grandes puedan compartir plazas durante trayectos relativamente largos.

Ahora bien, en estas plazas, y aunque Citroën mantiene cierta modularidad al contar las butacas con respaldos regulables entre los 21° y 33°, este SUV PHEV galo rival del MG HS ha perdido practicidad: la que ofrecían los tres asientos traseros independientes -todos del mismo tamaño- del anterior Citroën C5 Aircross y que, además, podían regularse longitudinalmente.

En los acabados superiores, las butacas traseras pueden contar con calefacción, y la parte trasera del módulo del reposabrazos incluye dos salidas de aire y dos puertos USB C; también presentes en la zona delantera.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (3)
Formas muy regulares y buena capacidad para el maletero de este SUV PHEV.

En cuanto al maletero, y como hemos señalado antes, ofrece una buena capacidad de carga -565 litros-. Cuenta con un fondo que se puede colocar a dos alturas y formas muy regulares en las que destaca su profundidad -a cambio, carece prácticamente de huecos en los laterales, al ser estos muy pequeños-. Además, ofrece ganchos para colgar bolsas, una toma de 12V y cuatro argollas para anclar la carga. Práctico.

El SUV PHEV rival del MG comienza sus ventas con cuatro acabados

Denominados You, Plus, Business -este último pensado para flotas- y Max; el primero ya incluye elementos como faros Led, llantas de 18 ó 19” -en el eléctrico-, lunas traseras sobretintadas, sensor de parking trasero, freno de estacionamiento eléctrico, sensor de luces y de lluvia, elevalunas eléctricos del y tras., control de crucero adaptativo, arranque sin llave y clima bizona.

El acabado Plus añade sensores de estacionamiento delanteros y cámara trasera de 180 grados, así como apertura y arranque sin llave, retrovisores eléctricos plegables, volante calefactado, salidas de aire para las plazas traseras, cargador inalámbrico para móviles, iluminación ambiental en 8 colores o navegador.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (9)
En cualquier versión, este Citroën mantiene un frontal de líneas afiladas y original diseño.

La terminación Business, mientras tanto, suma a lo anterior Head Up Display. Por último, el acabado Max incluye asimismo faros led matriciales, un conjunto de ADAS conocido como Drive Assist 2.0 y asiento del conductor eléctrico y calefactado y asiento del pasajero calefactado. También puede contar con llantas de 20”.

¿Cómo va este Citroën C5 Aircross PHEV?

Si hay una palabra que se repite en este artículo es cómodo. Ya hemos visto que este SUV PHEV de Citroën lo es por su amplio espacio disponible. Pero este concepto, que el Director General de Citroën para España y Portugal, Nuno Coutinho, tiene claro que representa el elemento clave del coche -no en vano lo define como “todo alrededor del confort”-; también es la clave de este SUV en marcha.

Con 195 CV y 350 Nm de par, la entrega de potencia de este SUV PHEV es siempre progresiva, y el funcionamiento del cambio -de doble embrague y de siete relaciones-, suave. Y esto se mantiene en cualquiera de los tres programas disponibles: eléctrico (que fuerza circular sin emisiones, es posible hasta alcanzar los 135 km/h), híbrido y Sport, que suma la máxima potencia para lograr las mejores prestaciones.

Unas prestaciones, por cierto, que alcanzan una velocidad punta de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Más que suficiente para un vehículo que prima un espíritu rutero y, sobre todo, confortable.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (11)
La principal cualidad de este SUV PHEV en marcha es lo cómodo que resulta.

Y es que el verdadero gen “cómodo” de este SUV se logra gracias a su suspensión, nominada por Citroën Progressive HydraulicBump Stops. Este elemento cuenta, en la parte delantera, con dos topes progresivos por amortiguador -uno para limitar la compresión y otro para limitar el rebote-.

Según señala la propia marca “garantiza una mayor flexibilidad y comodidad en pequeñas irregularidades, sin comprometer la amortiguación necesaria para mantener el cuerpo en su lugar cuando se conduce por un camino accidentado. En este último caso, el sistema ralentiza gradualmente el movimiento al final del recorrido”.

Y es… 100% cierto. La función de los topes hidráulicos se nota muchísimo, por ejemplo, en las frenadas fuertes, donde este SUV PHEV limita mucho el movimiento de cabeceo -o que el morro se hunda durante la frenada- pero también el consecuente movimiento de rebote; evitando movimientos bruscos de la carrocería.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (13)
Podría mejorar su insonorización, pero este Citroën ofrece unos consumos ajustados.

Además, en marcha, los ocupantes percibirán una suspensión blanda que filtra las irregularidades de forma suave y con movimientos longitudinales amplios, de forma que los atenúa y suaviza bastante -gracias a esos topes- de cara a los pasajeros. Esta suspensión se combina con una amortiguación más bien firme que en curva y que, más allá de permitir unos movimientos laterales iniciales algo amplios, los controla a continuación sin ningún problema y en cualquier circunstancia.

Lo que no está tan logrado en este SUV PHEV es la insonorización, inferior a otros rivales. Y que se deja notar, sobre todo, en la percepción de ruido aerodinámico a partir de unos 110 km/h y en la filtración de algo de ruido exterior -ya sea de transmisión, ya de rodadura- al habitáculo. Un ‘pero’ que resta algo de confort a un conjunto muy logrado.

Y es que si la suspensión nos ha gustado mucho, también lo ha hecho la frenada, que resulta concisa y con una mordiente suficiente, sin ser brusca; en toda circunstancia

Junto a todo lo anterior, y por ejemplo respecto al Citroën C5 Aircross eléctrico, que también tuvimos ocasión de probar, este SUV PHEV rival del MG HS, se siente mucho más ágil. Algo lógico si tenemos en cuenta los respectivos pesos de ambos coches: 2.109 kg en orden de marcha para el eléctrico y 1.845 kg para el PHEV de nuestra prueba.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (14)
Como baza de ventas, el C5 Aircross PHEV anuncia una autonomía total de 1.100 km. 

Y eso que a esa sensación de agilidad no ayudan, ni mucho menos, los neumáticos que equipaba el PHEV de nuestra prueba, con el acabado superior Max y que equipaba ruedas en medida 235/50 R20, una anchura excesiva, al menos para el PHEV.

Una medida de neumáticos que tampoco ayuda a reducir el consumo. Pero esto no se trata de un problema que parezca muy grave en este SUV PHEV rival del MG líder de ventas en España.

Homologa un gasto medio de 2,5 L/100 km lo que, sumado a un depósito de gasolina de 55 litros, le permite anunciar una autonomía total de 1.100 km. Pero, a lo largo de nuestra prueba, y debido a un recorrido con mucho tráfico, apenas pudimos lograr cifras significativas de consumo.

Una de ellas fue en autovía, a velocidades ligeramente por encima de la legal y logramos una cifra 5,2 L/100 km. Este gasto, junto a otras impresiones, nos permite señalar que parece que este SUV PHEV no gasta mucho, pero quedamos a la espera de una prueba más precisa para poder ofrecer cifras más concretas y, sobre todo, saber si alcanzará esos 1.100 km de autonomía.

Citroen C5 Aircross PHEV 2025 Desde 37.590 € y con 1.100 km de autonomía Citroën C5 Aircross PHEV, un duro cómodorival MG líder de ventas España (8)
Este SUV se ofrece como micro híbrido, PHEV y, también, en dos versiones eléctricas. 

Los precios de la gama SUV Citroën C5 Aircross

Los precios del nuevo SUV PHEV de Citroën, un duro rival para el MG HS PHEV, parten desde los 37.590 euros -incluyendo descuento promocional por lanzamiento- con el acabado Plus, ya que esta variante no se comercializa con el acabado base You. Quedan tal que así:

Citroën C5 Aircross PHEV 195 CV Plus: 37.590 euros.

Citroën C5 Aircross PHEV 195 CV Business: 38.490 euros.

Citroën C5 Aircross PHEV 195 CV Plus: 40.590 euros.

Además, la versión micro híbrida de 48 V, así como la eléctrica de menor autonomía -la de mayor autonomía aún no ha comenzado sus ventas en España- tienen los siguientes precios, también incluyendo el descuento comercial.

Citroën C5 Aircross Hybrid 145 CV You: 27.690 euros.

Citroën C5 Aircross Hybrid 145 CV Plus: 30.790 euros.

Citroën C5 Aircross Hybrid 145 CV Business: 31.790 euros.

Citroën C5 Aircross Hybrid 145 CV Max: 33.790 euros.

Citroën C5 Aircross EV 154 kW/210 CV 74 kWh You: 37.490 euros.

Citroën C5 Aircross EV 154 kW/210 CV 74 kWh Plus: 40.590 euros.

Citroën C5 Aircross EV 154 kW/210 CV 74 kWh Business: 41.590 euros.

Citroën C5 Aircross EV 154 kW/210 CV 74 kWh Max: 43.590 euros.