El Peugeot E-3008 es todo un superventas para la marca gala. Desde su comercialización, a finales de 2003, este SUV eléctrico ha recibido ya nada menos que 138.763 pedidos.
Y ahora, tras su anuncio el pasado febrero, llega el Peugeot E-3008 Dual Motor, que cuenta con dos motores y, por tanto, con más potencia que los E-3008 ya a la venta. Una versión de doble motor que también llega a la gama Peugeot E-5008.

El Peugeot E-3008 Dual, el tope de gama por potencia, no por autonomía
Cabe recordar que, hasta la fecha, el Peugeot E-3008, un SUV eléctrico de 4,54 metros de longitud, ya estaba a la venta en dos versiones; ambas con un único motor delantero y con tracción a las ruedas anteriores: la primera, con 210 CV de potencia y una batería de 73 kWh, ofrece hasta 525 km de autonomía homologada. Mientras, aquella denominada Long Range cuenta con un propulsor de 230 CV unido a una batería de 97 KWh, que le proporciona una autonomía de 700 km.
Ahora, este SUV eléctrico de 4,54 metros de largo, 1,89 m de ancho y 1,64 m de alto, y que además ofrece 520 L de maletero; recibe una tercera motorización. Denominada Dual Motor, está basada en la versión base de 210 CV de potencia.
Concretamente, en esta variante coexisten un motor delantero de 231 CV y 343 Nm y uno trasero de 112 CV y 166 Nm. Junto a la tracción total conectable automáticamente, la unión de ambos ofrece una potencia conjunta de 325 CV y un par máximo de 509 Nm. Una potencia con la que este Peugeot E-3008 Dual Motor es capaz de alcanzar los 180 km/h y acelerar de 0 a 100 km en apenas 6,0 segundos; esto es, 10 km más y 2,8 segundos más rápido que la versión de 210 CV.
Quizá lo más sorprendente es que, al igual que la versión base de 210 CV, este SUV eléctrico bimotor cuenta con la batería de 73 kWh, que le otorga una autonomía de 490 km de autonomía. Una cifra bastante inferior a los 700 km de autonomía que ofrece la versión Long Range.
En términos de recarga hay que recordar que esta batería es capaz de cargar a un máximo de 160 kW conectada a corriente continua, lo que permite recargar del 20 al 80% de la carga en torno a 30 minutos. En corriente alterna, este vehículo puede recargar a 11 kW.

Algunos cambios menores, y a la venta en una edición especial
Junto a la adición de un segundo motor, Peugeot señala que esta versión cuenta con una puesta a punto específica de “las barras estabilizadoras, los muelles y los amortiguadores, al igual que la calibración de la dirección asistida”. Unos cambios lógicos debido al cambio de pesos y del reparto de pesos pero que mantienen la buena dinámica de todos los E-3008, como luego veremos.
Así las cosas, este Peugeot E-3008 Dual Motor, del que la marca aún no acepta pedidos y se espera que esté disponible a lo largo o después del verano, sólo se venderá, al menos de entrada, en una edición especial denominada Launch Control; y basada en el acabado superior GT.
Así, a todo el equipamiento del acabado superior de la gama E-3008, que ya incluye, por ejemplo, pintura bitono con techo negro, la pantalla curva de 21” o el portón trasero eléctrico; esta edición Launch Edition suma llantas de aleación de 20'', asientos delanteros tapizados en Alcantara, eléctricos, calefactados y con masaje; cámara 360º, espejos retrovisores calefactados, cargador inalámbrico para el smartphone, techo solar y ventanas laterales delanteras laminadas.

Un interior vistoso, de calidad y para cuatro adultos
El Peugeot E-3008 Dual Motor mantiene, lógicamente, el mismo interior que el de sus hermanos de gama. Así, encontramos en el un salpicadero de rasgos modernos, en el que destacan tanto el volante multifunción achatados en su zona inferior y superior como las dos pantallas, la que sirve como cuadro de instrumentos y la multimedia, unidas en una única pantalla curvad de 21”.
Este conjunto queda rodeado por plásticos texturizados y de tacto similar a la goma en la zona superior del salpicadero y plásticos duros, pero revestidos en tela gris, en las zonas medias. De esta manera, la calidad percibida de este coche es notable y, la sensación, bastante tecnológica. Algo que se incrementa por la presencia de los controles del cambio, en tonos plateados y en formato vertical, a la izquierda del volante o por la existencia, bajo las salidas de aireación, de los ‘i-toogles’: mandos de acceso directos programables que permiten grabar hasta 10 funciones.
Ahora bien, bajo su módulo encontramos el cargador del smartphone y justo frente a él, una serie de otros cinco botones referentes a la climatización que resultan pequeños y se encuentran poco a mano, en la zona más interior de la consola central. En ella también encontramos el selector -pequeño- entre los cuatro modos de conducción, el botón del ‘warning’ y la palanca de activación del freno de mano eléctrico.

A la izquierda esta consola encontramos un hueco con tapa pensado, por su apertura a la derecha, para que lo accione mayoritariamente el pasajero delantero. Además, este E-3008 también cuenta con un amplio hueco refrigerado bajo el reposabrazos.
Las plazas traseras, por su parte, resultan cómodas, pero no destacan por su espacio longitudinal y, en este aspecto son peores que las de rivales como, por ejemplo, las de un Hyundai Kona. Eso no quita que, en ellas, quepan con comodidad dos adultos de 1,85 metros, que tendrán espacio suficiente para las piernas y podrán introducir los pies bajo los asientos delanteros.
Ahora bien, como en otros muchos eléctricos, la situación de la batería bajo el piso del habitáculo hace que este se eleve frente a un coche térmico equivalente, lo que a su vez hace que la banqueta deba ir un poco más baja de lo habitual: eso supone que, sentado, el ocupante tenderá a llevar las rodillas algo más flexionadas y la parte posterior de las piernas, menos apoyada. En este coche, esta tendencia está presente, pero no tan marcada como en otros SUV eléctricos.

El problema para los ocupantes más altos no es tanto la altura total del techo -panorámico de serie, que siempre resta de 2 a 4 centímetros de altura-, sino de la caída de la parte final del techo, dada la carrocería SUV coupé de este coche. Eso supone que más que rozar con el pelo o con la parte superior de la cabeza, los pasajeros más altos rozaran con su coronilla en la zona descendente del techo.
En cuanto a su maletero, este ofrece, 470 L, 50 menos que los restantes Peugeot 3008 debido a la presencia del segundo motor. Y si los 520 L de la gama E-3008 no destacaban frente a sus rivales, estos 470 L es una de las pocas flaquezas que encontramos a esta variante de dos motores.
Por otro lado, esta versión mantiene un umbral de carga a una altura un poco elevada y un portón amplio y de formas regulares. El vano portaequipajes cuenta con un útil doble fondo y cuenta con cuatro argollas para asegurar la carga, dos ganchos para colgar bolsas, toma de 12V, una banda elástica para asegurar pequeños objetos y, a ambos lados, sendos pequeños huecos.

¿Cómo va este Peugeot E-3008 Dual Motor?
Hemos de decir que, desde un punto de vista global, esta versión mantiene el buen hacer dinámico y el logrado compromiso entre agilidad y confort de toda la gama 3008, uno de SUV con mejor dinámica del mercado.
Ya en concreto, y hablando de la dirección hay que señalar que, en esta versión ofrece un tacto más bien pesado -una característica que muchos conductores asocian a las marcas premium-, pero resulta precisa e incisiva en curva.
Algo que va en consonancia, repetimos, con la dinámica general del vehículo. Y es que pese a un peso total en orden de marcha de 2.337 kg, algo superior a SUV eléctricos rivales como el Skoda Elroq -lo hemos probado- y el Cupra Tavascan -lee aquí nuestra prueba- debido a la presencia de un segundo otor; el Peugeot E-3008 no se nota especialmente pesado y sí bastante dinámico.
Y todo ello con una diferencia sustancial frente a otros SUV eléctricos. Si muchos de ellos optar por buscar una amortiguación muy firme para controlar los movimientos de la carrocería en curva derivados de su peso, el E-3008 contiene esos movimientos con una amortiguación más suave, que repercute directamente en un mayor confort a poco que la carretera muestre alguna irregularidad.

Bien por ellos, y por el uso de unos neumáticos que, aunque en medida 235/R20, mantienen un perfil de 50, que ayuda en parte a limitar la dureza de la amortiguación.
Otro punto a destacar es el aislamiento del habitáculo. Y en este menester hemos de citar como muy interesante la inclusión, de serie en esta versión, de las ventanillas delanteras laminadas, con mayor insonorización.
En cuanto al funcionamiento específico de esta versión, hay que señalar que este E-3008 Dual Motor cuenta con cuatro modos de conducción que suponen distintos funcionamientos de los dos motores.
Así, en el modo Eco, se prioriza el funcionamiento único del motor delantero, con lo que la potencia queda limitada a 213 CV y a 234 Nm de par. Si el conductor acelera a fondo, el motor trasero se conecta automáticamente. Se trata de un modo más que suficiente y muy recomendable para circular por ciudad y vías rápidas a velocidades sostenidas.
En el modo Normal, se sigue priorizando el uso del motor delantero, aunque la potencia queda limitada a 313 CV y a 450 Nm de par. De nuevo, dependiendo de la demanda sobre el acelerador, el motor trasero se activará automáticamente.

Mientras, en el modo Sport los dos motores están siempre en funcionamiento, con la distribución de potencia al 60/40 entre el eje delantero y el posterior. La dirección y el acelerador toman automáticamente un perfil más agresivo.
Por último, en el modo 4WD, recomendable para circular por superficies con poca adherencia, ambos motores funcionan y distribuyen la potencia al 50/50 sobre los dos ejes motrices. El ESP y el control de tracción optimizan la adherencia y la motricidad.
En la práctica, y dadas las prestaciones del coche, el modo Normal será el que utilicen, la mayoría del tiempo un 90% de los propietarios de este vehículo. No hace falta más incluso para circular con alegría.
También hay que señalar que sendas palancas tras el volante gestionan hasta tres modos de recuperación de energía: el primero es prácticamente inexistente, mientras que el segundo modo y el tercero son más notables, aunque están bien escalonados.
Otra cuestión a tener en cuenta es el funcionamiento del equipo de frenos. A este respecto, poco que criticar. En el E-3008, la transición entre la frenada regenerativa y la mecánica, a través de las pinzas mordiendo los discos, está bien lograda. Y el resultado es una frenada con una mordiente bastante homogénea, que permite dosificarla sin problema alguno.

Por último, y en cuanto a los consumos, esta versión del E-3008 homologa 17,9 kWh/100 km en recorridos mixtos, una cifra bastante similar a la que logramos nosotros durante nuestra prueba por autopistas y carreteras secundarias, con apenas recorridos urbanos, por Alemania.
En estas circunstancias, y con una temperatura en torno a 21º -algo que siempre ayuda a un coche eléctrico-, logramos un consumo medio y sin realizar una conducción especialmente económica, de unos 18,8 kWh/100 km.
Peugeot E-3008 Dual Motor: sin precios aún, pero con importantes ventajas
Peugeot no ha proporcionado precios todavía de esta versión Dual Motor, lo cual nos deja ante la imposibilidad de poder compararla con otros rivales similares.
Ahora bien, aunque el coche tiene una dinámica ágil a la vez que cómoda y unas buenas prestaciones, entendemos que la mera presencia de un segundo motor y de más potencia, no supondrá un extra ‘suficiente’ para la mayoría de compradores frente a la versión de 210 CV, máxime cuando este Dual Motor no incorpora tampoco la batería 97 kWh de las versiones Long Range.
Eso sí, Peugeot bonifica estas versiones Dual Motor -también la del Peugeot E-5008- con un pack gratuito que incluye 8 años / 160.000 km de garantía en todo el vehículo, no sólo en la batería y la instalación de un punto de recarga sin coste en nuestro domicilio.