La compra de un monovolumen es una compra sensata, práctica, ajena a la pasión. Son vehículos que responden a una necesidad de espacio ya sea para transportar pesadas cargas, a muchos pasajeros o ambas circunstancias. El mercado de los monovolúmenes eléctricos en España es un poco escaso, sin embargo hay un modelo que destaca por encima de la competencia. Lo firma Toyota, pero en realidad lo fabrica Stellantis. Nos referimos al Toyota ProAce City Verso Electric, el monovolumen eléctrico más vendido en España en lo que llevamos de año.
Un total de 1.052 unidades matriculadas entre enero y septiembre de este año lo consolidan en primera posición. Le sigue el ë-Berlingo de Citroën, su primo hermano mellizo, con 779 unidades. El podio lo cierra el Volkswagen ID.Buzz con unas sorprendentes 763 unidades. Un volumen aceptable teniendo en cuenta el precio. Como ya hemos dicho, a pesar de estar firmada por Toyota, el ProAce City Electric surge de la alianza con el Grupo Stellantis. El conglomerado europeo se encarga de producir para los japoneses el más pequeño de sus vehículos industriales y las versiones de pasajeros derivadas.

Poca autonomía, pero un precio bastante competitivo
Son dos las versiones del ProAce City Electric que podemos encontrar en el mercado. Una carrocería corta con 4,4 metros de largo, cinco asientos y 597 litros de maletero, y otra carrocería extendida de 4,75 metros, hasta siete asientos y un volumen mínimo de carga de 850 litros. A simple vista se puede apreciar que su diseño no es el más emocionante o atractivo del mundo, pero convence por su espacioso, versátil y práctico habitáculo. Espacio a raudales y un gran espacio de carga que permiten poder cargar pasajeros y equipaje sin tener que renunciar a ninguno de los dos.
Con el tiempo los monovolúmenes derivados de industriales han mejorado significativamente en calidades, confort de marcha y equipamiento. Toyota propone varias líneas de acabados. Gracias a ellas podemos jugar con la tecnología disponible y, sobre todo, con el precio de venta. El Toyota ProAce City Verso Electric más barato en España está disponible por un precio mínimo de 27.700 euros, tarifa que se ajusta al acabado base con la carrocería corta. El más caro de todos los ProAce City Verso eléctricos que podemos comprarnos cuesta 45.700 euros, sin descuentos y sin tener en cuenta las ayudas del Plan MOVES III.

Esas cifras lo sitúan en el entorno del todopoderoso Tesla Model Y. No es una comparación estúpida teniendo en cuenta que el Toyota ofrece bastante más espacio y practicidad familiar. Sin embargo, el peaje llega a la hora de viajar. Mecánicamente hablando solo está disponible una versión con motor delantero de 136 caballos de potencia que se alimenta de una batería LFP de 50 kW con la que es posible alcanzar una autonomía homologada de 339 kilómetros. Poco si tenemos en cuenta el estándar actual del mercado. La carga tampoco es especialmente buena ya que está limitada a 100 kW en corriente continua. A pesar de todo, para recorridos de corta y media distancia, el ProAce City Verso es una excelente alternativa.