Tesla Model Y (2025): Precio, medidas, motor, interior y maletero

Es el coche eléctrico más importante del mundo por volumen de ventas. El Tesla Model Y es la gran referencia de la categoría. Muchos tratan de darle caza, pero ninguno lo ha hecho.

El Model Y ha recibido en 2025 la actualización más importante de su vida.
El Model Y ha recibido en 2025 la actualización más importante de su vida.
24/07/2024 10:23
Actualizado a 04/04/2025 08:23

Los coches eléctricos ya no son la alternativa, sino toda una realidad. El cambio en la industria ha sido sustancial a lo largo de las dos últimas décadas. Todas las marcas pelean por hacerse un hueco en el mercado con coches cada vez más evolucionados. Todos reconocen a Tesla como la empresa líder, aunque su hegemonía está cada vez más comprometida por culpa de China. La compañía presidida por Elon Musk ha transformado el mundo haciendo posible que los coches eléctricos se sitúen como el futuro de la movilidad gracias a coches como el Tesla Model Y.

Si bien no es el último modelo de la compañía americana en llegar al mercado, ese privilegio es actualmente del Cybertruck, sí que es el coche que ha revolucionado por completo la industria. Su nombre se debe al sueño de Elon Musk en completar una gama SEXY. Se trata de un modelo que podemos ubicar en diferentes categorías, desde el segmento SUV al de los monovolúmenes. Es el cuarto modelo de la compañía en estar disponible y también el de mayor éxito hasta la fecha, superando al resto de unidades de la casa, incluyendo al Tesla Model 3.

El Model Y se presenta oficialmente a mediados del 2019, iniciando la comercialización en el mercado Norteamericano para posteriormente, a principios de 2025 actualizarse notablemente. Se produce en varias fábricas de Tesla repartidas por el mundo, desde Estados Unidos a China, incluyendo también la Gigafactoría de Tesla a las afueras de Berlín, el primer centro de la compañía en Europa. Por precio podemos catalogarlo como un modelo generalista, aunque algunas de sus cualidades lo sitúan como un modelo de corte premium, enfrentándose directamente a rivales de BMW, Mercedes o Audi, entre otros.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.790 x 1.920 x 1.624 mm
Peso 1.976 - 2.072 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 60 - 75 kWh (netos)
Autonomía WLTP 500 - 622
Potencia/Par 299 - 514 CV / ND
Consumo WLTP 13,9 - 15,3 kWh/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Aceleración 4,8 - 5,9 seg
Emisiones CO2 0 gr CO2/Km
Volumen de maletero 971 + 116 litros
Ayudas a la conducción

Radar de proximidad

Asistente de cambio de carril

Control de crucero inteligente

Cámaras de 360º

Funciones de conducción avanzada

Infoentretenimiento

Pantalla central (15 pulgadas)

Pantalla trasera (8 pulgadas)

Precio 44.990 - 52.990 euros

Precios del Tesla Model Y

A diferencia de otras compañías, Tesla apuesta por ofrecer casi toda la tecnología y equipamiento en todas sus versiones, habiendo paquetes opcionales que complementan el despliegue interior. La gama se distribuye en función de las variantes mecánicas, actualmente, a principios de 2025 podemos contar cuatro, diferenciándose entre ellas en función del rendimiento, del número de motores y de la autonomía homologada. La gama de precios arranca desde los 44.990 euros, sin ofertas, descuentos o ayudas estatales. El modelo más caro alcanza un valor mínimo de 52.990 euros, sin promociones o subvenciones. Los precios pueden variar en función de la época del año.

El equipamiento de serie es realmente destacado. Caben destacar elementos tan intresantes como los faros de LED, acceso y arranque sin llave, climatizador automático por bomba de calor, techo panorámico con protección ultravioleta, tapicería de cuero vegano, equipo de sonido con 14 altavoces, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, pantalla central de 15 pulgadas, tomas USB-C frontales y traseras, sistema de cámaras perimetrales con control de aparcamiento y un completo paquete de seguridad y asistencia a la conducción. Entre los opcionales destacan sistemas de conducción autónoma de nivel 2 avanzado (7.500 euros), bola de remolque (1.350 euros) y diferentes colores para la tapicería (1.050 euros). 

Motores y consumo

Tesla Model Y 2025 Trasera
Dinámicamente hablando el Model Y es uno de los mejores SUV del mercado.

Como ya hemos indicado, el Tesla Model Y está disponible en varias configuraciones mecánicas. Todas las versiones ofrecen potencias de carga elevadas, hasta 250 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna gracias a su estructura de 400 voltios. Muchos usuarios lamentan que Tesla no haya aprovechado la renovación de 2025 para mejorar la red hasta los 800 voltios. Sinceramente, no lo necesita. De menor a mayor rendimiento encontramos:

  • Tesla Model Y RWD: Cuenta con un sólo motor acoplado al eje trasero con 299 caballos de potencia. Se alimenta de una batería de iones de litio con 60 kWh de capacidad neta con la que logra homologar un rango eléctrico de 500 kilómetros para un consumo homologado de 13,9 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y muestra una velocidad punta de 201 km/h.
  • Tesla Model Y RWD Gran Autonomía: Es la opción de mayor alcance dentro de la familia. Dispone de un sólo motor trasero con 347 caballos de potencia. La batería de iones de litio y 75 kWh de capacidad útil permite ofrecer un rango eléctrico homologado de 622 kilómetros con un consumo oficial de 14,2 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y su velocidad punta es de 201 km/h.
  • Tesla Model Y AWD Gran Autonomía: Es la primera unidad con sistema de motor dual, un motor en cada eje. Desarrolla un rendimiento máximo de 514 caballos, siendo predominante el propulsor trasero. Se alimenta de una batería de iones de litio de 75 kWh de capacidad útil con una autonomía oficial en ciclo WLTP de 586 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y su velocidad punta es 201 km/h.

Medidas del Tesla Model Y

Tesla Model Y 2025 Lateral
El Model Y se integra en el segmento D-SUV europeo.

A pesar de que cada vez más conductores demandan y buscan acceder a la movilidad eléctrica, los segmentos más pequeños son los que llaman la atención por su menor precio de venta. Sin embargo, Tesla ha conseguido que su crossover de tamaño medio se sitúe como el coche, sin importar de la mecánica, más vendido del mundo. Algo difícil de lograr teniendo en cuenta que existen en el mercado opciones más baratas y pequeñas. Por sus medidas, el Model Y se integra en el segmento D-SUV europeo. Entre sus rivales figuran modelos como el Volkswagen ID.4 y el Ford Mustang Mach-e, aunque también podemos sumar otros como el Mercedes EQB, el Audi Q4 e-tron o el BMW iX3.

Exteriormente nos encontramos con unas medidas ideales para la categoría: 4,79 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,62 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una altura libre con respecto al suelo de 16,7 centímetros y una distancia entre ejes de 2,89 metros. Una batalla que le permite ofrecer un generoso habitáculo para un máximo de cinco pasajeros. Antiguamente también había disponibles variantes de siete plazas (opción que llegará más adelante). Por último, hay que destacar otras cifras importantes como un peso en orden de marcha entre los 1.976 y los 2.072 kilogramos, según la variante, y una capacidad de remolque de hasta 1.600 kilogramos. 

Interior

Tesla Model Y 2025 Interior
La renovación de 2025 introduce pequeñas mejoras como la iluminación ambiental personalizable.

Tesla quiere ofrecer calidad premium a precio generalista. Si bien durante los primeros compases en la vida del Model Y se detectaron fallos y problemas con ajustes y materiales, los americanos han ido implementando mejores acabados en su coche estrella. La presentación interior es minimalista. En la parte delantera sólo encontramos una gran pantalla táctil en la parte central del salpicadero. A pesar de contar con un gran tamaño, 15 pulgadas, el hecho de controlar todas y cada una de las funciones desde dicho panel resta seguridad a la hora de controlarlo en marcha. El volante multifunción permite controlar algunas funciones, pero pocas.

A pesar de lo llamativo de la presentación, la usabilidad del Model Y, al igual que la de cualquier otro Tesla, no es la mejor. El hecho de estar todos los sistemas integrados en la pantalla central dificultan el manejo. En la parte positiva, los americanos han introducido una mejora importante en el volante. El Model Y prescinde del estilo yugo de sus hermanos mayores y conserva el mando satélite que controla los intermitentes. Un lujo que ningún otro modelo de Tesla es capaz de disfrutar. Poco a poco los americanos van recuperando el sentido común.

En la segunda fila de asientos nos encontramos con una banqueta amplia y espaciosa. Los asientos son cómodos y la posición es muy natural, lo que ahonda en el confort de los pasajeros ante largos viajes. La rumorosidad se ha mejorado notablemente con respecto al modelo anterior.  Como novedad se incluye una pequeña pantalla central de 8 pulgadas para visualizar contenido multimediaDispone de fijaciones ISOFIX para sistemas de retención infantil en los asientos laterales, así como diversos elementos de confort para los ocupantes como iluminación, reposabrazos central, salidas de ventilación, espacios portaobjetos y tomas USB. 

Maletero del Tesla Model Y

Tesla Model Y 2025 Maletero
Las cifras de carga no cambian con respecto al modelo anterior a 2025.

El Tesla Model Y está catalogado como un SUV/Crossover, pero gracias a un generoso espacio de carga también puede adentrarse cómodamente en la categoría de los monovolumenes compactos. Resulta ideal para familias de hasta cinco miembros. Se espera que dentro de poco se integre la opción de siete plazas. A pesar de la forma ligeramente coupé del techo, el maletero ofrece formas muy aprovechables que permiten introducir fácilmente objetos de gran volumen. Oficialmente, Tesla indica que el maletero posterior cuenta con un volumen mínimo de 971 litros, aunque esa medición no se ajusta a los protocolos europeos ya que tiene en cuenta toda la altura del espacio y no hasta la bandeja. La cifra puede incrementarse, al abatir la segunda fila de asientos en una proporción 60:40, hasta los 2.022 litros. El baúl frontal suma 116 litros de capacidad adicional. Un espacio ideal para guardar los cables de carga y otros objetos de pequeño tamaño.

Opiniones

El gran trabajo realizado por los ingenieros de Tesla a lo largo de los años les ha servido para situarse como la referencia mundial en el campo de la electrificación. A pesar del empuje de la industria eléctrica china, el Tesla Model Y sigue siendo el coche eléctrico más recomendable del mercado por su gran relación calidad-precio. Si bien ha sufrido problemas de calidad, ya están resueltos. Destaca por muchas razones, entre las que destacamos, habitabilidad, equipamiento y rendimiento, pero, sobre todo, por eficiencia. Tesla es capaz de lograr las mejores autonomías en este rango de precios. La parte menos positiva llega por parte de un sistema multimedia concentrado en el panel principal.