En la quiebra, sin CEO, debe 9.000.000.000 €, y se investiga un fraude: así es la crisis de este gigante de las piezas de coches

Este fabricante estadounidense de componentes y piezas de automóviles afronta la crisis más grave de su historia tras la bancarrota y un posible fraude de miles de millones.

first brands quiebra fraude crisis bacanrrota piezas coches 1
First Brands afrontar un situación complicada debido a la bancarrota y a la investigación de las autoridades.
15/10/2025 08:00
Actualizado a 15/10/2025 08:00

La crisis de First Brands da un nuevo giro. La compañía estadounidense de componentes de automoción, que atraviesa un complejo proceso de quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas, ha anunciado la dimisión de su consejero delegado, Patrick James, en medio de crecientes tensiones internas y presiones de los acreedores.

El hasta ahora CEO será reemplazado por Charles Moore, quien asume el cargo de consejero delegado interino tras haber sido designado recientemente como director de reestructuración. Su misión inmediata será estabilizar la empresa y encauzar las negociaciones con los acreedores para evitar un colapso total.

first brands quiebra fraude crisis bacanrrota piezas coches
La empresa está en números rojos.

“Nuestra prioridad inmediata es garantizar la estabilidad y fiabilidad de nuestros empleados, clientes y socios”, aseguró Moore en un comunicado difundido hace unos días. “Seguimos centrados en la ejecución operativa mientras investigamos el uso pasado de diversos instrumentos financieros y preparamos un proceso de venta que ofrezca el mejor resultado posible para todas las partes interesadas”, añadió.

Una deuda de casi 9 millones de euros

A cierre del pasado 28 de septiembre, First Brands acumulaba una deuda superior a los 9.000 millones de euros con algunos de los mayores bancos y fondos de Wall Street, según los documentos judiciales presentados en el proceso de reestructuración.

first brands quiebra fraude crisis bacanrrota piezas coches 2
Está en medio de un proceso judicial.

Lo más alarmante para los inversores es la denuncia de uno de sus principales acreedores, que ha señalado que hasta 2.000 millones de euros “simplemente se han esfumado” de los registros financieros de la compañía. Las autoridades estadounidenses ya habrían abierto una investigación para determinar el destino de esos fondos.

La empresa, con una extensa red de fábricas y centros de distribución de piezas de automóviles en Norteamérica y Europa, asegura que mantendrá su actividad operativa sin interrupciones durante el proceso judicial. No obstante, sus filiales internacionales no forman parte del procedimiento de reestructuración supervisado por el tribunal estadounidense.

Un gigante industrial en caída libre

First Brands, conocida por fabricar componentes clave para automóviles de diversas marcas globales, había crecido rápidamente en la última década gracias a una agresiva política de adquisiciones. Sin embargo, el aumento de los costes de producción, la caída de la demanda global y una gestión financiera cuestionada por los reguladores la empujaron al borde del colapso.

Expertos del sector consideran que la dimisión de James marca un punto de inflexión en el intento de rescate. “El relevo en la dirección podría ser el primer paso hacia una reestructuración más transparente y controlada, pero el desafío financiero es enorme”, apuntan fuentes consultadas del entorno industrial estadounidense.

Mientras tanto, Moore y su equipo trabajan contrarreloj para garantizar liquidez a corto plazo y preservar el valor de los activos en un contexto de máxima presión por parte de los acreedores y los reguladores federales.