Europa destapa una defraudación millonaria de bicicletas eléctricas chinas tras encontrar un lote de 250.000.000 € sin declarar

Europa encuentra un fraude récord de 800 millones de euros en la importación ilegal de bicicletas eléctricas chinas.

fraude ebikes china europa perdidas
Se incautaron casi 2.500 contenedores con ebikes sin declarar correctamente, lo que hice posible destapar la trama ilegal.
14/10/2025 12:55
Actualizado a 14/10/2025 13:00

La Fiscalía Europea (EPPO) ha destapado una de las mayores tramas de fraude aduanero de la historia de la Unión Europea, tras incautar 2.435 contenedores con mercancías ilegales valorados en 250 millones de euros, principalmente bicicletas eléctricas procedentes de China. La denominada operación Calypso ha revelado un entramado de falsificaciones, evasión de aranceles e impago de impuestos que habría causado un perjuicio superior a los 800 millones de euros al presupuesto comunitario.

El operativo, liderado por la EPPO en Atenas y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), contó con la colaboración de la Policía Helénica y la Autoridad de Ingresos Públicos de Grecia (AADE). Según los investigadores, la red llevaba al menos ocho años activa y se dedicaba a importar ebikes y otros productos desde Asia falseando las declaraciones aduaneras.

Un fraude masivo con bicicletas eléctricas

fraude ebikes china europa perdidas 2
La operación estima un fraude por valor de 800 millones de euros.

La trama consistía en declarar solo entre un 10% y un 15% del contenido real de los contenedores procedentes de China, evitando así el pago de los aranceles antidumping impuestos por Bruselas para proteger a los fabricantes europeos.

De los contenedores inspeccionados, más de 500 estaban llenos de bicicletas eléctricas, y 360 ni siquiera fueron declarados. Las autoridades estiman pérdidas de 37,5 millones de euros solo en este lote, de los cuales 25 millones corresponden a derechos de aduana y 12,5 millones al IVA defraudado.

Además del impacto fiscal, esta práctica distorsionó el mercado europeo de movilidad eléctrica, al introducir ebikes a precios artificialmente bajos, afectando a marcas que sí cumplen con la normativa comunitaria.

Funcionarios implicados y red internacional

fraude ebikes china europa perdidas 1
Hay funcionarios europeos implicados en este fraude.

La Fiscalía Europea ha imputado a seis personas, incluidos dos funcionarios de aduanas griegos y cuatro intermediarios, acusados de falsificación, fraude fiscal y evasión de aranceles. Dos de ellos ya se encuentran detenidos.

Según la investigación, la red estaba dirigida por ciudadanos chinos que controlaban toda la cadena: desde la importación y distribución hasta el blanqueo de capitales y la repatriación de beneficios hacia Asia.

“La tolerancia cero con el fraude es una prioridad europea. Las reglas del juego han cambiado”, declaró Laura Codruța Kövesi, Fiscal Jefa Europea, destacando el carácter ejemplar de la operación.

Un precedente para el comercio europeo

La operación Calypso supone un golpe histórico al fraude aduanero y un punto de inflexión para el mercado de bicicletas eléctricas en Europa, un sector clave en la transición hacia la movilidad sostenible.

Desde el operativo, las autoridades griegas han reportado un aumento en la transparencia aduanera: los ingresos por derechos e IVA en el puerto de El Pireo crecieron hasta 143 millones de euros en julio de 2025, frente a los 139,9 millones del año anterior.

Con un mercado en plena expansión, la Unión Europea refuerza sus mecanismos de control para garantizar una competencia justa y proteger a los fabricantes que apuestan por una industria limpia e innovadora.

“El mensaje es claro: Europa no tolerará prácticas desleales que amenacen su economía y su transición verde”, concluye la EPPO.