Tesla mejora el coche eléctrico más vendido de España: hasta 750 km de autonomía y dos cosas que todos pedíamos

Después de meses de rumores, Tesla ha actualizado sus dos modelos estrella: el Model 3 y el Model Y. Sin embargo, el sedán recibe un mayor número de novedades; dos de ellas muy pedidas.

El Tesla Model 3 resuelve los dos únicos 'peros' que los clientes reportaban.
El Tesla Model 3 resuelve los dos únicos 'peros' que los clientes reportaban.
03/10/2025 14:00
Actualizado a 03/10/2025 14:00

Hace sólo unos días supimos que el Tesla Model 3 vuelve a confirmarse como ‘el coche eléctrico más vendido de España’ un mes más. Septiembre se ha saldado con 1.976 matriculaciones para este modelo, lo que hace que en todo el 2025 ya se alcancen las 7.667 ventas. Justo por detrás del sedán, su hermano SUV, el Tesla Model Y, copa el segundo puesto en el ranking habiendo firmado 4.586 entregas.

Las cosas van realmente bien para Tesla en España. Sin embargo, sus dos modelos estrella, pese a ser los coches más queridos en nuestro país, no dejaban de tener algunos ‘peros’. Desde el lanzamiento en China de su nueva batería (con la que el Model 3 firmaba 830 km de autonomía eléctrica en ciclo CLTC), han sido muchos los rumores de su llegada a Europa. Ahora, la marca ha actualizado ambos vehículos introduciendo las mejoras que todo el mundo pedía.

tesla model 3 Y
El Tesla Model 3 es el más beneficiado en esta actualización, pero el Model Y también recibe una mejora.

El nuevo Tesla Model 3 tiene cámara delantera, palanca de intermitentes y más autonomía

Desde el lanzamiento del nuevo Tesla Model 3, hace más de un año y medio, sus mayores ‘peros’ fueron la desaparición de la palanca de intermitentes (pasaron a ser botones en el propio volante), así como la ausencia de una cámara delantera de aparcamiento. Estos puntos ya han quedado solventados con la actualización del coche.

El último comunicado de Tesla anuncia, por fin, la llegada de estos dos elementos al Model 3 a partir de hoy mismo. Sin embargo, esto no es todo, ya que también han introducido importantes novedades en el apartado mecánico. De esta forma, el Tesla Model 3 y el Model Y han actualizado los datos de toda su gama gracias a la introducción de unas nuevas baterías.

Por su parte, el Tesla Model 3 ‘Tracción Trasera’ alcanza ahora los 520 km de autonomía media homologada (ciclo WLTP), frente a los 513 km firmados hasta ahora. También introduce unas nuevas llantas de 19 pulgadas. La opción de ‘Gran Autonomía con Tracción Trasera’ bate sus propios récords y homologa hasta 750 kilómetros, frente a los 702 km presentados hasta ahora.

tesla model 3 interior
El interior del Tesla Model 3 introducirá, por fin, la palanca de intermitentes tras el volante.

Finalmente, los dos últimos peldaños de la gama, el Gran Autonomía con Tracción Total, logra hasta 716 km (frente a los 678 km firmados hasta ahora), mientras la variante deportiva ‘Performance’ hace lo propio con 571 km (528 km hasta ahora). De forma paralela, Tesla también ha actualizado el Tesla Model Y Gran Autonomía con Tracción Total, el cual alcanza ahora los 629 km frente a los 586 km establecidos hasta ahora.

La renovación de ambos vehículos están disponibles desde hoy mismo y los interesados podrán hacer la reserva de una unidad a través de la página web oficial de Tesla. Sus precios se mantienen exactamente iguales que los conocidos hasta ahora. Con ello, la gama actualizada quedará de la siguiente forma: 

  • Tesla Model 3 Tracción Trasera: desde 39.990 euros
  • Tesla Model 3 Gran Autonomía con Tracción Trasera: desde 44.990 euros
  • Tesla Model 3 Gran Autonomía con Tracción Total: desde 48.990 euros
  • Tesla Model 3 Performance: desde 57.490 euros
  • Tesla Model Y Gran Autonomía con Tracción Total: desde 48.990 euros

Todos estos precios no incluyen ayudas o descuentos disponibles en el momento de la compra, con lo que, añadiéndolos, el coste final será significativamente inferior al aquí descrito.