Las ventas de DS no terminan de cuajar y hacen que se abra el debate sobre su futuro dentro de Stellantis

Después de años en el mercado, la marca DS no termina de lograr las cifras esperadas. Antonio Filosa, CEO de Stellantis, confirma estar meditando una solución para esta compañía.

DS no atraviesa por su mejor momento. Stellantis podría tomar una decisión al respecto.
DS no atraviesa por su mejor momento. Stellantis podría tomar una decisión al respecto.
28/09/2025 07:00
Actualizado a 28/09/2025 07:00

Algunas marcas de Stellantis no están pasando por su mejor momento. Firmas como Peugeot o Citroën venden más coches que nunca, pero otras, en cambio, han hecho abrir el debate sobre su futuro dentro del conglomerado automovilístico. Esto es algo que ya se ha visto sobre Maserati, por ejemplo, pero también se empieza a especular sobre la recién lanzada Lancia o DS.

Maserati, por su parte, está haciendo importantes movimientos de cara al futuro para evitar su quiebra, como apostar más por los motores híbridos enchufables. Para Lancia aún es pronto para determinar nuevos movimientos, sin embargo, los últimos informes apuntan a que, por primera vez en la historia, Ferrari ha vendido más coches en Europa que la firma italiana. Paralelamente, se acaba de abrir el debate sobre el futuro de DS.

antonio filosa
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, admite estar barajando varias opciones para el futuro de DS.

DS, recordemos, nació en el seno de Citroën como una alternativa más lujosa y diferenciada de sus vehículos. Esencialmente, la semilla la plantó el mítico Citroën DS3 como una versión más premium del C3 de entonces. Aquello terminó dividiéndose en dos marcas totalmente diferentes: Citroën y DS. Años después, las ventas de esta última no son las esperadas, por lo que una de las opciones que maneja el CEO de Stellantis, Antonio Filosa, es volver a unir ambas compañías en una.

DS podría volver a integrarse dentro de Citroën

El CEO del grupo automovilístico ha expresado esta incertidumbre en una entrevista realizada con el medio alemán, Automobilwoche, hace sólo unos días. “Todavía no hemos tomado ninguna decisión, pero esta es una de las opciones que se están considerando”, afirmó Filosa sobre la posibilidad de volver a integrar DS dentro de Citroën. También confirmó que el futuro de Stellantis es “lograr un mayor impacto en el mercado con menos marcas y modelos”.

Como mera referencia, DS ha logrado matricular un total de 16.044 vehículos en toda Europa durante la primera mitad de 2025. Esto supone un 22,5% menos que en el mismo periodo del año pasado. En Francia, su mercado principal, también registró una caída del 25% en sus ventas. Estos números dificultan la justificación de mantener a la compañía como una marca independiente dentro del grupo.

ds 8
DS podría 'desaparecer' como marca independiente e integrarse en el seno de Citroën.

Por ello, ya que la marca comparte plataforma y líneas de producción con otras marcas de Stellantis, la reintegración de la misma dentro de Citroën podría aprovechar todas estas uniones y rentabilizar la fabricación a pequeña escala.

De forma paralela, un exdirectivo del Grupo PSA (antes de la conformación de Stellantis), afirmó: “Mantener el nivel actual requiere inversiones significativas en la marca. DS no ha logrado consolidar su imagen premium en ventas. Además, la competencia se ha vuelto más dura con marcas como CUPRA o Polestar incorporándose a este mercado premium”.

Pese a todo esto, también existen opiniones favorables para la compañía francesa. Una persona cercana al CEO de Stellantis declaró también al mencionado medio: “Filosa tiene gustos algo exaltados. Aprecia lo único; lo convencional le aburre. Reducir DS a una línea de diseño de Citroën sería un movimiento vergonzoso; equivaldría a una capitulación”. El debate sobre el futuro de la compañía francesa, así como sobre otras marcas del grupo, sigue abierto. En los próximos años podrían ejecutarse importantes movimientos al respecto.