Con 700 km de autonomía, batería de 720 kWh, y una gran capacidad de transporte, este bus de Volvo promete

Volvo ha presentado su revolucionario chasis para autobúses y autocares eléctricos con el que pretende dar un golpe sobre la mesa en el sector del transporte de pasajeros.

volvo bus electrico 700 kilometros 2
Volvo busca de esta manera solucionar un obstáculo clave para prestar este tipo de servicios.
28/09/2025 08:30
Actualizado a 28/09/2025 08:30

La división Volvo Buses ha dado un paso decisivo en la electrificación del transporte de larga distancia, es decir, para los autocares. La compañía sueca ha presentado un nuevo chasis eléctrico, basado en su plataforma BZR Electric, capaz de ofrecer hasta 700 kilómetros de autonomía con una capacidad máxima de 720 kWh de batería. Los primeros pedidos ya están reservados para operadores de los países nórdicos y del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Un salto en capacidad y autonomía

El nuevo chasis es la evolución natural del Volvo 8900 Electric, el primer autobús interurbano eléctrico de la marca, lanzado hace un año y medio. Aquel modelo incorporaba hasta 540 kWh; ahora, gracias a la posibilidad de instalar ocho módulos de 90 kWh, la capacidad total alcanza 720 kWh, lo que según el ciclo SORT 3 permite cubrir rutas interregionales que hasta ahora eran inviables para un autobús eléctrico.

volvo bus electrico 700 kilometros
Es la última evolución de su plataforma para autobuses eléctricos.

Anna Westerberg, presidenta de Volvo Buses, subraya que la propuesta no solo amplía la autonomía, sino que también “abre nuevas rutas y ofrece más versatilidad a los operadores”. Según la ejecutiva, se trata de una solución diseñada con materiales responsables y orientada a minimizar la huella del ciclo de vida, al tiempo que se mantienen los estándares de confort, seguridad y eficiencia de la marca.

Características técnicas

El chasis BZR Electric modificado admite configuraciones de 4x2 o 6x2 ejes, longitudes de entre 9,5 y 14,9 metros y pesos brutos de hasta 27,2 toneladas. El sistema de propulsión se mantiene con motores de 268 o 546 CV y un cambio automático de dos velocidades. La recarga puede realizarse mediante cable con hasta 250 kW de potencia, o a través del sistema OppCharge, con un máximo de 450 kW para minimizar los tiempos de parada.

La marca también ha publicado los datos de una variante denominada Volvo BZR Electric CD, que incorpora configuración 6×4, batería de 720 kWh y longitudes de 13,3, 14 o 14,9 metros. “CD” corresponde al carrocero Carrus Delta, responsable del primer carrozado que va para el mercado nórdico y de Benelux.

Sinergia con la división de camiones

volvo bus electrico 700 kilometros 1
Permite distintas configuraciones para adaptarse a las necesidades de las empresas de transporte.

Las baterías utilizadas proceden de Volvo Trucks. Son módulos de 90 kWh con química NCA y un peso de 535 kilos cada uno. Esta colaboración interna permite compartir tecnología y acelerar la electrificación tanto de autobuses como de camiones. De hecho, en 2026 Volvo Trucks lanzará un sucesor del FH Aero Electric con 780 kWh y hasta 600 kilómetros de autonomía.

Más allá de la reducción de emisiones

Volvo defiende que la electrificación del autocar no solo reduce las emisiones de escape, sino que eleva el estándar del transporte colectivo sostenible. El chasis eléctrico puede adaptarse a diferentes carrocerías según mercado y cliente, permitiendo a operadores europeos ampliar su oferta de servicios sin renunciar a la eficiencia.

Con este lanzamiento, Volvo refuerza su liderazgo en autobuses y autocares eléctricos y da un golpe de efecto en un segmento hasta ahora dominado por modelos diésel. Los primeros autocares sobre este chasis se verán en carretera en los próximos meses, marcando un antes y un después en la movilidad interurbana libre de emisiones.