El futuro de Maserati, la marca más lujosa del Grupo Stellantis pende de un hilo. Sus malos resultados podrían suponer su venta…o incluso su quiebra. Y más ahora que el nueve CEO de Stellantis reconoce que el Grupo afronta “tiempos difíciles”. ¿La solución? Apostar por los híbridos enchufables.
El CEO de Maserati -y de Alfa Romeo- es Santo Ficili y la apuesta por los híbridos enchufables de la marca del tridente, una realidad a muy corto plazo. Y es que si la apuesta por los eléctricos -ofrece esta motorización en tres de sus modelos, el SUV Grecale Folgore, y los GranTurismo y GranCabrio, pero sus matriculaciones son residuales- no les ha reportado grandes ventas, su apuesta por los híbridos -los ofreció en los descatalogados Ghibli y Levante- tampoco supuso un maná para su venta.

Los híbridos enchufables podrían salvar a esta marca de la quiebra o de su venta
“Tenemos que hablar con nuestros clientes, porque están un poco confundidos en este momento [con los distintos tipos de motores], te puedes imaginar: eléctricos, híbridos enchufables, microhíbridos…”, declaró a la revista Autocar.
El CEO de Maserati señaló asimismo que "no sé cuándo pasaremos a montar motores eléctricos al 100%. Seguro en el futuro, ya que es una cuestión de tiempo. Pero, en el medio, tenemos que considerar los motores microhíbridos y los híbridos enchufables”.
Ficili considera estos motores una posibilidad para aumentar las ventas de Maserati en Europa y otros mercados, ya que los aranceles en Estados Unidos, el principal mercado de la marca, han creado los que Antonio Filosa, el CEO de Stellantis, llama los “tiempos difíciles”.
Sin embargo, los actuales coches de Maserati se basan en plataformas que difícilmente podrían acomodar motores híbridos enchufables. Algo que se solucionará en poco tiempo, cuando la marca italiana y hermana de Maserati en el Grupo Stellantis, Alfa Romeo, lance al mercado sus nuevos Giulia y Stelvio, desarrollados ya sobre la base STLA de Stellantis, diseñada para poder usar motores térmicos, híbridos enchufables o eléctricos.

Así, y frente al futuro Quattroporte eléctrico, un proyecto del que la marca paralizó el desarrollo a finales de 2023 al considerar que no tendría una venta suficiente; el CEO de Maserati -y de Alfa Romeo- declaró a Autocar que una ”sinergia” con Alfa Romeo tendría mucho sentido, manteniendo las dos marcas separadas, pero con “oportunidades” para que ambas marcas compartan plataformas o software, lo que ayudaría en términos de reducción de costes de I+D y minimizaría las pérdidas económicas, que de continuar podrían incluso llevar a la marca del tridente a una posible quiebra.
Una sinergia con Alfa Romeo que abriría la puerta no sólo a la venta de un nuevo Quattroporte, basado el futuro Alfa Romeo Giulia, con motores híbridos enchufables y también eléctricos; sino a la venta del próximo Levante; basado en el próximo Stelvio. Un mercado, el de los SUV deportivos, al alza entre todos los fabricantes, pero también en las marcas deportivas; las principales competidoras de Maserati.
De hecho, el CEO de Maserati insinuó a Autocar que ambas marcas italianas podrían colaborar ya el próximo año en el lanzamiento de dos modelos deportivos de alto rendimiento, eso sí, con motor térmico y caja de cambios manual.