Jim Farley, CEO de Ford, nombra las dos marcas chinas que más le preocupan: "Son una amenaza"

El CEO de Ford, ha nombrado en una entrevista reciente, las dos marcas chinas que más le preocupan, definiéndolas como "una amenaza".

BYD Farley
Farley descata el desarrollo de las marcas chinas, especialmente, en términos de tecnología, calidad y costes.
03/08/2025 11:00
Actualizado a 03/08/2025 14:50

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha mostrado reiteradamente su preocupación por el avance de los fabricantes chinos de coches eléctricos que están aterrizando en el mercado europeo. Tanto que, en diferentes entrevistas ha calificado este desembarco como una “amenaza existencial” para los fabricantes tradicionales de automóviles.

El consejero delegado de la marca americana ha sido claro de nuevo, y en una intervención en el Aspen Ideas Festival 2025, ha vuelto a hablar del potencial de las marcas chinas y ha nombrado a dos fabricantes que, según él, son competidores clave para Ford.

BYD amplía los intervalos de sus campañas de mantenimiento (1) (1)
Meses atrás, Ford desmontó y analizó un BYD, y sacó varias conclusiones claras.

"Lo que realmente me quita el sueño es..."

En concreto, Farley destacó el avance significativo de las marcas chinas BYD y Geely en el mercado de vehículos eléctricos. De hecho, destacó que son “una amenaza real” para fabricantes occidentales como Ford, especialmente en términos de tecnología, calidad y costes. En el pasado, el estadounidense también alabó el crecimiento de compañías como Huawei o Xiaomi.

La realidad es que Farley habla con conocimiento de causa, después de visitar siete veces China en 2024. En uno de los viajes se quedó impresionado por la rapidez con la que trabajan empresas como BYD: "Lo que realmente me quita el sueño es la velocidad a la que los chinos están innovando", afirmaba en una entrevista.

Esto llevó a Ford a desmontan y analizar un vehículo eléctrico de BYD. Farley destacó varios aspectos clave, como las reducciones de costes de las baterías de LFP (litio-ferrofosfato) utilizadas por la marca china, y el hecho de que, al desarrollarlas por sí mismos, no tienen que pagar márgenes y no sacrifican calidad.

Por otro lado, Farley subrayo que marcas como Ford deben mejorar los procesos de fabricación para ser más competitivos frente a los competidores chinos. "Necesitamos plantas más pequeñas, menos mano de obra y reducir la complejidad", sentenció.

Farley tiene un plan que se conocerá muy pronto

El próximo 11 de agosto, Ford llevará a cabo una presentación clave en Kentucky donde revelará una nueva plataforma de vehículos eléctricos que pretende revolucionar su oferta y competir de tú a tú con las marcas chinas.

El CEO de Ford, Jim Farley, habla sobre los más que posibles aranceles de Estados Unidos a México y Canadá.
En unos días, Ford revelará una nueva plataforma de vehículos eléctricos.

El CEO de Ford, ha explicado que esta plataforma estará orientada a fabricar vehículos eléctricos pequeños, asequibles y con tecnología de última generación, diseñados para atraer a un público más amplio y adaptarse a las demandas del mercado global. De hecho, el propio Farley ha calificado este lanzamiento como un “momento Model T” para Ford, haciendo referencia a la histórica revolución que supuso el Ford Model T en la industria automotriz.

Esta nueva arquitectura permitirá a Ford optimizar costes de producción y acelerar el desarrollo de modelos eléctricos que sean accesibles y competitivos, dos aspectos en los que los fabricantes chinos han tomado ventaja significativa. Farley ha señalado que la compañía necesita responder con rapidez y determinación para recuperar terreno y no perder cuota en un mercado que evoluciona a gran velocidad.