BYD está recibiendo triunfo tras triunfo. La compañía china ya se ha declarado como la marca más vendida en su país de origen, pero su propósito es llegar a ser también la empresa número uno del mundo, superando incluso a Toyota. Así lo remarcó Stella Li, vicepresidenta de BYD, hace sólo unos meses. Ahora ha vuelto a saltar a la palestra con un nuevo comunicado que no ha dejado indiferente a nadie.
Desde su llegada a Europa, hace casi tres años, BYD ha ido logrando múltiples triunfos. Tanto es así que sus coches eléctricos ya se sitúan entre los más vendidos en España en lo que va de año 2025. De hecho, el recién llegado Dolphin Surf ha conseguido matricular 361 unidades durante el pasado mes de junio, colocándose así en el quinto puesto en el ranking de vehículos eléctricos más vendidos durante dicho periodo. Pero la marca aspira a más.

BYD quiere ser considerada como una marca europea más
En un reciente comunicado emitido por Stella Li, la responsable ha dejado claro cuáles son los objetivos principales para BYD en el Viejo Continente: “Producir coches para Europa en Europa. BYD siempre ha dejado claro que llegamos a Europa para quedarnos y fabricar aquí. Nuestro compromiso con el mercado europeo es firme y va mucho más allá de la simple venta de coches, como lo estamos demostrando ya. Perseguimos una visión a largo plazo con el objetivo de ser percibidos por los consumidores como un fabricante europeo en los próximos cinco años”.
La vicepresidenta deja así muy claro que BYD ha llegado a Europa para quedarse. De hecho, sus propias buenas cifras corroboran que la marca va por muy buen camino de lograr todos sus objetivos. Tanto es así que ya esperan comenzar a producir coches eléctricos en la primera planta europea, asentada en Hungría, y que dará el pistoletazo de salida a sus operaciones en sólo unos meses.

Después de que esto suceda, la compañía abrirá una segunda fábrica asentada en Turquía, la cual está programada para iniciar sus trabajos a lo largo del próximo año 2026. Finalmente, los planes incluyen una tercera factoría que, aunque todavía no hay una confirmación oficial, todo apunta a que estará asentada en Alemania, pero todavía habría margen de maniobra si otro país ofrece mejores condiciones a la marca.
BYD, recordemos, llegó a Europa con una gama formada enteramente por coches eléctricos. Sin embargo, los vaivenes que ha sufrido este tipo de motorización en la región durante los últimos meses, ha obligado a la marca a empezar a ofrecer también sus modelos híbridos. Por ahora esta variante mecánica se limita únicamente al BYD Seal U DM-i, aunque en los próximos meses llegarán nuevas alternativas también con otras carrocerías, como el BYD Seal 5 DM-i que ya ha empezado a venderse en Polonia y Eslovaquia.