¿Sabías que Xiaomi monta las baterías de sus coches eléctricos al revés? Te contamos por qué

A Xiaomi le ha bastado presentar dos coches para revolucionar el mundo del coche eléctrico. Los SU7 y YU7 ofrecen todo lo que el resto de marcas buscan, incluyendo sus baterías.

El YU7 ha revolucionado el mercado eléctrico en China.
El YU7 ha revolucionado el mercado eléctrico en China.
06/07/2025 09:30
Actualizado a 06/07/2025 09:30

Desde que Xiaomi presentara al mundo su primer coche eléctrico a finales del 2023 el mundo parece diferente. La compañía tecnológica, la más importante de China, también puede decir que sabe hacer buenos coches eléctricos. De hecho, si hacemos caso a las cifras, los mejores. Primero con el Xiaomi SU7 y ahora con el Xiaomi YU7, la compañía dirigida por Lei Jun ha cruzado las puertas del Olimpo del mundo del motor. Sus coches ofrecen mucha potencia, mucha autonomía, mucha tecnología y un precio realmente asequible, ¿cuál es su secreto? Hay muchos, pero en la batería encontramos uno de los más importantes.

Las dos unidades de Xiaomi pueden ser consideradas como hermanas a pesar de sus diferentes presentaciones. La berlina y el SUV están asentadas en una plataforma de desarrollo propio que la empresa ha bautizado como Modena. Una estructura fabricada en materiales ligeros y diseñada para albergar las más avanzadas tecnologías y los últimos recursos en materia de seguridad. Las baterías de litio son más delicadas en caso de sufrir un grave impacto, más que las pilas LFP que usa BYD. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que cada vez ofrecen más protección frente a impactos y penetraciones. Xiaomi ha descubierto otra mejora.

Celda Batería Xiaomi
Los ingenieros han tenido que reformular la química de las baterías al colocarlas boca abajo.

Posición invertida de las celdas por seguridad pero no exenta de problemas

Xiaomi monta las baterías de sus coches al revés. Como ya sabrás, cada módulo está compuesto por decenas de celdas que, por norma general se colocan en posición vertical, con los polos apuntando hacia arriba. Sin embargo, Xiaomi ha especificado que montan las pilas al revés, es decir, apuntando hacia el suelo, ¿por qué? Por seguridad. La empresa ha realizado sus propios estudios y test de seguridad y ha descubierto que adoptando esta posición la batería es mucho más segura en caso de impacto. Si a esto le sumamos el sistema de ensamblaje CTB el efecto se amplía.

El sistema CTB (Cell-To-Body) quiere decir que la batería forma parte de la estructura del vehículo, lo que aumenta la rigidez torsional del conjunto. La idea de Xiaomi es que en caso de choque o fuga térmica el calor o fuego las llamas se desprendan hacia el suelo y no hacia al habitáculo que es lo que sucedería si las celdas estuviesen colocadas en su posición natural. Desde Xiaomi insisten que el descubrimiento fue mucho más desafiante de lo que a priori puede parecer. No es tan sencillo como dar la vuelta a las celdas y listo. Hay que tener en cuenta otros elementos como el cableado o el líquido refrigerante. Para ello ha contado con la ayuda de CATL. Su proveedor de baterías.

Batería Xiaomi
El sistema CTB le da mayor seguridad a la batería y mejor rigidez al vehículo.

Los ingenieros han tenido que hacer frente a muchos quebraderos de cabeza. Al ir más cerca de la carretera y de los elementos -aunque estén cubiertas por el módulo estanco- las celdas presentan una mayor tendencia a la corrosión. El electrolito líquido también se ve afectada por la antinatural posición. Para contrarrestar ambos problemas, CATL y Xiaomi tomaron algunas medidas. El electrolito ha sido especialmente formulado para funcionar bien boca abajo, mientras que todos los contactos metálicos de cada celda utilizan metal anticorrosivo para evitar cualquier problema. Por sí solo este hecho no hace que los SU7 y YU7 sean los mejores coches eléctricos del momento, pero sí aporta su granito de arena.