Canyon ha dado el paso: lanzar modelos de corte relativamente asequible pero con una carecterìsticas que las hace especiales. Son bicicletas eléctricas, un muchos casos, más ecomómicas que las pulmonares.
Hablamos de la reciente gama lanzada, la Endurance:ONfly que ha adoptado el nuevo motor TQ HPR40, el que parece que se va a posicionar como el mas deseado dentro de los motires de corte minimalista. En su presentacion ya dijimos que lo que iba buscando es un cortamiento lo más parecido a no llevar motor. Su entrega de potencia es muy sutil, llegando a aportar un máximo de 200 W, 40 NM y un 100% de la pedalada del usuario.

A pesar de la ligereza y las disposición, esra Canyon Endurance:ONfly se enmarca en la categoría de las bicicletas performance, aquellas donde no se prima tanto el rendimiento deportivo sobre, por ejemplo, la comodidad.

Pero la ligereza no saleme viene de la mano del grupo motriz: en Canyon han hecho una gran labor al realuzsar u n cuidadísimo cuadro de fibra de carbono. El modelo Canyon:ONfly Sub10 emplea una nueva tecnología en la cofección de sus cuedro, el NeoBeam. "Esta es la misma tecnología vanguardista de compuestos IsoGrid que suele reservarse para productos aeroespaciales de repuesto y sin gastos, NeoBeam es una revolución en la fabricación de cuadros de carbono", dice Canyon.
La transmisión corre a cargo de Shimano Dura ACe de 12 velocidades, sufuente para el rendmiento desesdo pero algo transnochada para lás útinas novedades del sector.

¿El resultado? Una bicicleta eléctrica que pesa, concretamte, 9.86 kg. Lógiamente taambién se ha rodeado de componente ligeros, como son las ruedas de fibra de carbono DT Swiss ERC 1100 Dicut, manillar en carbono de una sola pieza firmaado por Canyon CP0048 CF o la tija de sillìn chmolke TLO UD de solamente 386 g. La nueva Endurace: ONfly SUB-10 se vende por 10.149 euros. Más información en: Canyon Endurance:ONfly