Geely es uno de los mayores conglomerados automovilísticos de China. Está compuesto por marcas de reconocido prestigio como Volvo, Zeekr, Polestar, Smart, Lynk & Co, o Lotus. Además de ser un gran aglutinador de marcas, Geely también fabrica sus propios coches gracias a la tecnología que comparten todas las compañías entre sí. A diferencia de Volvo o Polestar, Geely se centra en un mercado más generalista donde consigue atraer a un mayor número de clientes. Su último lanzamiento, el Geely M9 ha sido un éxito rotundo de ventas y sólo le ha hecho falta un día para demostrarlo.
La primera vez que supimos del M9 fue hace apenas unos días. A principios del pasado mes de agosto, Geely presentó los primeros detalles de su nuevo SUV híbrido enchufable, el modelo más grande de su catálogo. Cuenta con un diseño bastante atractivo y familiar, aunque no es nada discreto en sus proporciones. Mide 5,2 metros de largo y 2 metros de ancho sin tener en cuenta los retrovisores. A eso hay que sumar 3,03 metros de distancia entre ejes y una altura de 1,8 metros. Para hacernos una idea, por tamaño, es rival directo de modelos europeos como el Mercedes GLS o el BMW X7 coches que superan fácilmente la barrera de los 100.000 euros.

Más de 1.500 kilómetros de autonomía combinada y 870 caballos
Sin embargo, el M9 ha sorprendido a todo el mundo al anunciar un precio mínimo de venta de 193.800 yuanes, unos 23.100 euros. Te puedes comprar cuatro M9 por el precio de un GLS o un X7. El más caro de todos cuesta 258.800 yuanes, 30.850 euros al cambio de divisa. En España, por ese precio, apenas puedes aspirar a un compacto de gasolina razonablemente bien equipado. No es de extrañar que miles de conductores chinos se hayan lanzado en masa a comprar uno nada más Geely ha publicado los precios de venta al público.
En apenas 24 horas a la venta el Geely M9 ha registrado 40.000 pedidos en firme. O lo que es lo mismo, casi 28 coches reservados por cada minuto. En lo que tardas en leer este artículo Geely ha vendido casi 100 coches. Se trata de un éxito para la marca y un motivo de envidia para los europeos. El M9 trae consigo toda la tecnología imaginable, incluyendo un radar LiDAR, múltiples pantallas y diferentes elementos de confort. Se trata de un coche muy familiar con seis asientos y un volumen mínimo de maletero máximo de 2.171 litros. Por traer trae hasta una nevera de 9,1 litros integrada entre los asientos delanteros.

La parte mecánica queda resuelta con un sistema híbrido enchufable de última generación. El sistema Geely Hybrid 2.0 EM-P emplea un motor turboalimentado de 1.5 litros acompañado de tres motores eléctricos. Genera un rendimiento máximo de 870 caballos y 1.165 Nm de par motor. Cuenta con una batería de gran capacidad, hasta 41,5 kWh que le permite recorrer hasta 210 kilómetros sin encender el motor de combustión. Combinando ambos combustibles la autonomía oficial supera los 1.500 kilómetros (ciclo CLTC). Geely espera entregar las primeras unidades el próximo mes de septiembre.