Ahora más que nunca, Nissan necesita la colaboración de sus socios franceses. Nissan y Renault, junto con Mitsubishi, forman una de las muchas alianzas de la industria del automóvil. Históricamente, ambas marcas se han apoyado mutuamente, pero ahora, teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesa Nissan, la colaboración se hace incluso más importante. Los de Yokohama han decidido tener su propio Renault Twingo y ahora ya sabemos cómo se va a llamar. El Micra ya no será el más pequeño de la gama en Europa.
Nissan sabe que tiene un gran soporte en sus colegas franceses. Renault se ha convertido en una de las marcas generalistas de referencia. Durante el mandato del ya ex CEO, Luca de Meo, la marca gala ha hecho un gran trabajo para ponerse a la altura de las grandes compañías de la industria. Sus lanzamientos han atraído a un gran número de clientes y ha sentado las bases de lo que el resto de marcas deben hacer. El Renault 5 es hoy uno de los coches eléctricos más queridos y vendidos del mercado y esperan repetir el éxito con un modelo de menor escala.

Lanzamiento previsto en 2027
Si bien el Renault 5 recupera la esencia del pasado, el Renault Twingo hará lo mismo. Los franceses recuperarán su aspecto clásico y lo adaptarán al siglo XXI con un delicado trabajo eléctrico. Visto el éxito del 5, es lógico suponer que el Twingo atraerá aún más clientes al ser más barato y urbano. Nissan no puede desperdiciar ese privilegio. El nuevo Nissan Micra es el hermano mellizo del Renault 5. Comparten plataforma, tecnología, motores y baterías, aunque su diseño no es tan tradicional. A pesar de ello, Nissan espera una gran acogida para él.
El nuevo Twingo llegará al mercado el año que viene, apenas unos meses antes que su primo hermano japonés. Nissan copiará la fórmula y la pondrá a la venta bajo el nombre de Nissan Wave (ola en inglés). Hasta hace no mucho se especulaba con que el nombre iba a ser el de Pixo, un histórico dentro de la gama de Nissan, aunque Europa no guarda un gran recuerdo de él. Durante mucho tiempo fue anunciado como el coche más barato del continente, algo que no ayudó a sus ventas. El nombre de Wave le permite a Nissan encarar una nueva época.

Bajo su todavía desconocida carrocería se integrará la plataforma AmpR Small. Integrado en esta habrá un motor eléctrico de origen chino con 63 kW de potencia. No es mucho rendimiento, pero más que suficiente para el desempeño urbano que se le presupone. La energía provendrá de una batería de química desconocida proporcionada por CATL. Tendrá una capacidad aproximada de 30 kWh con la que en el mejor de los casos podrá recorrer hasta 300 kilómetros de autonomía. Su lanzamiento está previsto para 2027 y su precio de venta debería ser inferior o próximo a los 20.000 euros.