Esta empresa china (respaldada por los dueños de Omoda y EBRO) presenta su primera batería de estado sólido

La empresa china Anhui Anwa New Energy Technology ha presentado su primera batería de estado sólido. Esta podría llegar a los modelos eléctricos de marcas tan conocidas como Omoda y EBRO.

La compañía Anhui Anwa New Energy Technology avanza notablemente en sus baterías de estado sólido.
La compañía Anhui Anwa New Energy Technology avanza notablemente en sus baterías de estado sólido.
06/07/2025 08:45
Actualizado a 06/07/2025 08:45

Fundada en el año 2020, Anhui Anwa New Energy Technology acaba de presentar públicamente el que es uno de sus principales avances tecnológicos: la batería de estado sólido para coches eléctricos. La gran promesa del sector aún está lejos de ser una realidad palpable en el mercado. Sin embargo, los avances que poco a poco se van presentando hacen presentir que su llegada cada vez está más próxima.

Las baterías de estado sólido prometen muchas cosas. Entre ellas están contar con un tamaño más compacto, aunque manteniendo e incluso superando la densidad energética de las actuales, tienen menor peso y serán más asequibles de fabricar, lo que derivará en unos coches eléctricos también más baratos. Sin embargo, esta tecnología aún se demorará unos años. Pese a ello, numerosas empresas ya trabajan en su desarrollo y puesta a punto.

anwa battery
La compañía ya cuenta con una cadena de producción significativamente grande.

Las baterías de estado sólido están un paso más cerca de ser una realidad

Una de ellas es la ya mencionada Anhui Anwa New Energy Technology. Esta es una empresa financiada por el Grupo Chery, el conglomerado automovilístico que cobija a marcas tan conocidas aquí como Omoda, Jaecoo o EBRO. Por ello, es posible que una vez las baterías de estado sólido de esta firma estén plenamente operativas, es posible que pasen al mercado europeo a través de estas tres marcas.

Según apunta el comunicado emitido por Anhui Anwa New Energy Technology, el primer lote de baterías de estado sólido ya ha salido de sus líneas de producción, aunque aún en un estado inicial de desarrollo y siendo todavía considerados como prototipos. Pese a esta condición, los ingenieros de la empresa han confirmado oficialmente que estas baterías todas las pruebas de la normativa china llamada ‘Sin incendio y Sin explosión’.

La nueva celda de Anwa cuenta con una densidad energética de 300 Wh/kg. No obstante, esto es sobre su primera serie, pues en los próximos meses esperan optimizar este dato y lograr hasta 400 Wh/kg. Una vez se inicie la producción en cadena de forma masiva (finales del 2027), aspiran a lograr los 500 Wh/kg.

exeed exlantix et
El SUV Exeed Exlantix podría ser uno de los primeros en adoptar estas nuevas baterías de estado sólido.

En sus instalaciones chinas, Anwa cuenta con una completa cadena de montaje, la cual incluye hasta ocho funciones: recubrimiento automático de celdas, producción del compuesto de diafragma de electrodo y el termosellado dinámico. 

Esta línea de producción tiene una longitud de 35 metros y se prevé que su velocidad sea de unos 20 minutos por metro. La empresa espera firmar una cantidad de 1,25 GWh durante su primer año efectivo. Un año después de su inicio de producción, Anwa espera firmar hasta 5 GWh de capacidad anual.

Por ahora no hay datos explícitos sobre cuáles serán los primeros coches eléctricos que adoptarán estas nuevas baterías de estado sólido. Todo apunta a que el Exeed Exlantix ET podría ser uno de los primeros, aunque también podría derivarse a modelos de marcas como Omoda o Jaecoo, lo cual sería sinónimo de su presencia en Europa quizás para finales de la década. No obstante, esto no es algo que aún esté oficializado.