65 toneladas de carga útil, 350 kWh de baterías y 857 CV: así es el dumper eléctrico más grande del mundo para minería subterránea

El Sandvik TH665B es un 'coloso' eléctrico de la minería subterránea de gran tonelaje. Dispone de baterías intercambiables con 350 kWh de potencia para estar operativo 24/7.

sandvik th665b mina 2000x1200
La potencia total del tren motriz del Sandvik TH665B ronda los 630 kW (unos 857 CV).
20/10/2025 16:00
Actualizado a 20/10/2025 16:00

Con 65 toneladas de carga útil y 857 CV de potencia, el Sandvik TH665B se sitúa como uno de los vehículos eléctricos más raros del mundo. Se trata de un dumper eléctrico que ha sido diseñado para la minería subterránea de gran tonelaje. Su objetivo es reducir emisiones y calor en las galerías, mejorar la ventilación de las minas y recortar el coste por tonelada.

El TH665B pertenece a la nueva generación de battery-electric vehicles (BEV) de Sandvik, con arquitectura modular de batería e integración nativa con los sistemas digitales de la marca. Como decíamos, la potencia total del tren motriz ronda los 630 kW (unos 857 CV), suficiente para mantener ritmos adecuados en rampas exigentes. Dispone de frenada regenerativa para recuperar energía en descensos, clave para la eficiencia en minas con perfiles de diente de sierra.

23629 Perenti 2023 Electric Equipment Truck 23
Dispone de frenada regenerativa para recuperar energía en descensos.

350 kWh de baterías intercambiables para un uso 24/7

Una de sus señas de identidad es el intercambio rápido de baterías (battery swap). En lugar de esperar una carga completa, el camión cambia el pack en una estación dedicada y vuelve al ciclo en cuestión de minutos, maximizando la disponibilidad en turnos 24/7. Esta filosofía permite dimensionar la energía como infraestructura (número de packs y swaps por turno) y no como un cuello de botella del vehículo.

En términos de energía, el paquete de batería se sitúa en el entorno de los 350 kWh. El enfoque, según la compañía, no es perseguir autonomía eléctrica, irrelevante en las minas, sino autonomía de ciclo. Es decir, completar los turnos previstos por turno gracias a las baterías intercambiables. La combinación de potencia pico, gestión térmica y recuperación marca la diferencia en productividad.

Por otro lado, el TH665B aporta menos calor y cero gases de escape en las galerías. Eso se traduce en ahorros directos de ventilación, un punto crítico en escenarios subterráneos. Menos requisitos de ventilación permiten abrir ventanas operativas y facilitan el cumplimiento normativo en minas profundas o con restricciones ambientales.

El chasis, ejes y dirección se han diseñado para robustez y serviciabilidad en condiciones severas, como polvo, humedad, vibración y choques térmicos. Sandvik acompaña el vehículo con su ecosistema de monitorización remota, diagnóstico predictivo y compatibilidad con AutoMine y OptiMine (automatización y analítica, respectivamente).

Barminco Electric Equipment Truck 1 (1)
El objetivo es reducir emisiones y calor en las galerías, y mejorar la ventilación de las minas.

En el coste total de propiedad (TCO), el fabricante apunta a una ecuación favorable cuando el precio de la electricidad es competitivo y la mina puede capitalizar los ahorros de ventilación. El menor mantenimiento de los motores eléctricos, junto al intercambio de baterías rápido, contribuye a elevar la disponibilidad mecánica.

El uso principal de este dumper eléctrico tan especial ha sido en operaciones en Australia, en concreto, en la mina de oro Sunrise Dam (AngloGold Ashanti). Por el momento, se desconoce cuantas unidades del TH665B se han fabricado, su precio y si llegará a otras minas del mundo en el futuro.