Normalmente, cuando hablamos de récords de ventas de coches eléctricos, siempre es mirando a China. El país asiático ha logrado numerosas y enormes cifras de matriculaciones para algunos vehículos eléctricos. Modelos como los Xiaomi o el MONA M03 de Xpeng, entre otros, han copado numerosos titulares en los últimos meses gracias a sus grandes números.
Sin embargo, en Europa no estamos tan acostumbrados a ver cómo una compañía premium tiene que admitir la posibilidad de que la demanda de su nuevo coche eléctrico llegue a superar a la oferta productiva disponible para un año. Pues esto precisamente es lo que ha ocurrido a BMW con el nuevo iX3. El recién llegado SUV eléctrico no ha aterrizado con pocas voces discordantes, especialmente por su rompedor diseño. Sin embargo, lo cierto es que está siendo un rotundo éxito.

BMW rompe todos los esquemas con el nuevo iX3 eléctrico
La Neue Klasse de BMW ya es una completa realidad. Su inicio ha llegado junto al nuevo iX3, el cual incorpora toda la tecnología de vanguardia de la compañía alemana. Sin embargo, el diseño de este no ha sido pocas veces dudado, especialmente por los principales seguidores de la compañía; hay a quien gusta y a quien no. Pese a estos puntos, la verdad es que el iX3 ya puede considerarse todo un éxito.
“El modelo disponible desde septiembre ya está teniendo una excelente acogida. Recibimos más de 3.000 pedidos del iX3 en las primeras seis semanas tras su lanzamiento en el Salón del Automóvil de Múnich. La recepción de pedidos está superando todas nuestras expectativas”, afirmó Christian Ach, director de Mercado de BMW Alemania, tal y como apuntan desde el medio Ecomento.
Esta cifra supone una mejor recepción que lo obtenido en el X3 de combustión de nueva generación. “Está claro que no podremos satisfacer la alta demanda con nuestra producción de 2026. Los clientes han comprado el SUV eléctrico prácticamente a ciegas, ya que aún no se ofrecen pruebas de conducción. Esto significa que los coches eléctricos también pueden venderse con éxito en Europa si el producto es el adecuado”, aseguró el responsable.

Tras un primer estudio del mercado del iX3, el modelo ha enamorado a miles de clientes por varios motivos. Entre ellos están su avanzado sistema de propulsión, con arquitectura de 800 voltios, su nueva batería con autonomía de hasta 805 kilómetros y capacidad de recarga de hasta 400 kW. También ha conseguido captar la atención de los clientes por un interior mucho más tecnológico pero, sobre todo, por su estética totalmente rompedora.
Este último punto, tal y como ya hemos mencionado, es el que más desacuerdos ha creado entre los aficionados. Pese a todo, no se puede dudar que el éxito ya es realmente generoso. De hecho, la compañía introducirá este lenguaje de diseño (apodado como ‘Neue Klasse’) en sus próximos modelos eléctricos, como el i3, la versión eléctrica y sedán del actual Serie 3, así como en otros futuros, como el X5 o el X1.
Aunque aún es pronto para adelantar acontecimientos, parece que a BMW le ha ido bastante bien con su primer modelo Neue Klasse. Por ende, es de esperar que los próximos en llegar con este diseño también sepan ganarse el favor de sus clientes potenciales. El siguiente lanzamiento será el BMW i3 en 2026.