La Neue Klasse ya es oficial. El BMW iX3 estrena la nueva plataforma para coches eléctricos de la marca alemana. Tal y como se venía anunciando desde hacía años, BMW ha roto con todo lo establecido hasta ahora y ya tiene su nueva serie de modelos ‘cero emisiones’ más disruptora de su historia.
El BMW iX3 se presenta con una estética que a pocos ha tomado por sorpresa, ya que es realmente cercana a la que se dio a conocer con el BMW Vision Neue Klasse X Concept, hace unos meses. Sin embargo, no por ello pasa desapercibida su nueva imagen exterior, la cual puede tener sus amantes y detractores, pero la sorpresa sigue siendo máxima.

Así es el nuevo y rompedor SUV eléctrico de BMW que inaugura una era
El frontal es totalmente nuevo. La marca ha implementado sus clásicos ‘riñones’ en forma vertical y de pequeño tamaño. A estos se unen unos grupos ópticos bajo una moldura delantera que atraviesa todo el ancho del conjunto. La zona inferior del coche se decora con un parachoques de aspecto deportivo. Sobre el capó se alojan varias líneas de tensión que le dan el aspecto más llamativo al SUV eléctrico.
En el perfil llama la atención su morro bastante alargado y su fisionomía musculosa y totalmente ausente de los clásico pasos de rueda decorados en color negro, algo clásico en los modelos de carrocería SUV. Sus generosas cotas aquí son bastante perceptibles: 4.782 mm de longitud, 1.895 mm de anchura y 1.635 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.897 mm.
La zaga tampoco deja atrás la sorpresa estética, ya que instala unos nuevos grupos ópticos largos y estilizados que cruzan casi todo el ancho del coche, con la salvedad del logotipo de la compañía entre ambos. El conjunto es bastante llamativo por su minimalismo estético, sin apenas líneas o elementos que distraigan. En la zona inferior, un difusor pone la guinda al modelo.

Un interior tecnológico que ya es conocido
El habitáculo del nuevo BMW iX3 no ha sorprendido demasiado debido a que este ya fue presentado en sociedad hace unos meses. El volante cuenta con cuatro radios y es de pequeño diámetro. Junto a este se ubica una pantalla central multimedia flotante de 17,9 pulgadas y estética trapezoidal. Por encima de todo, se acopla la llamada BMW Panoramic iDrive, la cual copa todo el ancho del salpicadero y acoge la instrumentación digital (también junto al Head-Up Display), así como otros elementos de información para el copiloto.
Donde resalta el interior del nuevo BMW iX3, además de por la tecnología, es por el espacio y habitabilidad interior con el que este cuenta. Esto también implica un maletero realmente capaz, con 520 litros, para albergar objetos de gran tamaño. Bajo el capó delantero también cuenta con otro compartimento de 78 litros.
Su mecánica 100% eléctrica con una única opción de potencia y autonomía
Mirando la mecánica del BMW iX3, esta será siempre 100% eléctrica. En su inicio comercial, el SUV contará con una única variante, aunque más delante, la marca promete novedades al respecto. La primera en ser una realidad será el '50 xDrive', con 469 CV y 645 Nm de par máximo. Este será capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y lograr una autonomía de entre 679 y 805 km, según su homologación en ciclo WLTP.

Gracias a su nueva arquitectura de 800 voltios, su batería de 108 kWh de capacidad ejecutará recargas de hasta 400 kW de potencia. Esto supondrá reponer hasta 350 km de rango tras 10 minutos de enchufe. Su eficiencia será elevada, ya que homologa un consumo medio de sólo 19,4 kWh/100 km. Por el momento no se conocen detalles sobre su precio de partida, aunque sí sabemos que su inicio comercial tendrá lugar antes de que concluya el presente año 2025.