Consume 2,4 litros de gasolina cada 100 km y ofrece 665 litros de maletero, pero Volkswagen dejará de vender este híbrido en España el próximo año

Lleva a la venta 23 años, pero el Volkswagen Touareg dejará de comercializarse en España en 2026. Hasta entonces, se seguirá ofreciendo como híbrido enchufable -con un consumo de 2,4 litros de gasolina y 665 litros de maletero- y en una versión ‘Final Edition’.

Volkswagen dejará de vender, en España y el año que viene, este híbrido que consume sólo 2,4 litros de gasolina cada 100 km.
Volkswagen dejará de vender, en España y el año que viene, este híbrido que consume sólo 2,4 litros de gasolina cada 100 km.
21/10/2025 12:30
Actualizado a 21/10/2025 13:42

El Volkswagen Touareg, el SUV de lujo de la marca alemana, se puso a la venta en España hace nada menos que 23 años. Tres generaciones después, Volkswagen ha anunciado que dejará de venderlo en nuestro país el próximo año, en 2026.

Pero hasta entonces, este SUV de 4,902 metros y 665 litros de maletero se seguirá ofreciendo con variantes de motor diésel -de 231 y 286 CV- y en dos versiones con un propulsor híbrido enchufable de gasolina; tal y como ha confirmado Volkswagen España a Híbridosyelectricos. La primera de 381 CV, y otra de 462 CV y con un consumo de apenas 2,4 litros de gasolina cada 100 km.

touareg final edition 2,4 litros gasolina 665 litros maletero, Volkswagen híbrido en España próximo año (2)
Este Volkswagen híbrido enchufable ofrece hasta 462 CV y gasta 2,5 litros de gasolina.

Un híbrido que consume 2,4 litros de gasolina y ofrece 665 litros de maletero

Ambas versiones híbridas enchufable comparten la misma configuración mecánica, con un motor de gasolina 3.0 V6 Turbo de 340 CV y de 450 Nm par y otro propulsor eléctrico, éste a las ruedas posteriores, que genera 136 CV y 370 Nm de par.

La diferencia entre la potencia conjunta de ambas versiones se debe a una distinta gestión electrónica de los dos propulsores. El cambio automático, de ocho relaciones, es asimismo igual en ambos modelos con motor híbrido de gasolina.

Como buen híbrido enchufable, una de las virtudes de este SUV híbrido de Volkswagen es el consumo de gasolina… siempre que circule en modo híbrido. No en vano, la versión de 381 CV declara un gasto combinado WLTP de 2,5 litros de gasolina cada 100 km. Y la versión más potente, de 462 CV y asociada únicamente al acabado deportivo R, lo deja en unos ridículos 2,4 litros de gasolina cada 100 km.

touareg final edition 2,4 litros gasolina 665 litros maletero, Volkswagen híbrido en España próximo año (3)
Este híbrido de Volkswagen ofrece 665 litros de maletero, ampliables hasta 1.675 litros.

Un consumo de gasolina que no va reñido, para nada, con unas prestaciones de infarto: no en vano, la versión de 462 CV alcanza los 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en sólo

Junto a ello, no hay que olvidar que hablamos del SUV de lujo de Volkswagen, y el de mayor tamaño, que mide 4,902 metros de largo y ofrece un maletero -incluso para aquellas con motor híbrido enchufable- de 665 litros ampliables hasta 1.675 litros si se abaten los respaldos de las plazas posteriores.

Como señalábamos, Volkswagen ha anunciado que este SUV híbrido -del que durante 23 años se han vendido más de 1,2 millones de unidades en todo el mundo- dejará de venderse en España el próximo año -¿Será otro error de Volkswagen?-. En concreto, la marca admitirá pedidos de este híbrido enchufable hasta marzo de 2026.

Pero lo más interesante es que, desde ahora hasta el próximo año, todas las variantes de este híbrido de Volkswagen se comercializarán en una versión especial denominada Final Edition, que se combinará con las líneas de equipamiento ya disponibles: Elegance, R-Line y R.

Esa versión contará con elementos de diseño exclusivos tanto en el interior como en el exterior. Así, todas las líneas de equipamiento pasarán a contar con una inscripción ‘Final Edition’ grabada con láser en los marcos de las ventanas posteriores y, también, en el cuero de la palanca de cambios. Esta inscripción también será visible en el en el revestimiento iluminado del salpicadero y, por último, asimismo “en las molduras iluminadas de los umbrales de las puertas”, señala Volkswagen.